Poison Control - Bitwares

Poison Control Review: Almas en pena y muchos disparos

1816

Desarrollado por la gran y conocida distribuidora Nippon Ichi Software (NIS para los adeptos), Poison Control es una mezcla entre RPG/third-person shooter (TPS).

Recién salido del horno este 13 de abril, Poison Control esta disponible en plataformas como PS4 y Nintendo Switch.

Rescatando a la humanidad de sus oscuras miserias

La historia da inicio con dos personajes antagónicos, pero con muchas más similitudes de las que ellos conocen, y también con una marcada necesidad de hacer el bien.

Comenzamos la aventura en un mundo desconocido, devorados por una criatura extraña a la que luego identificaremos como Klesha.

Estas son manifestaciones físicas de emociones negativas en el mundo terrenal, producidas por niñas que no han encontrado paz y consuelo en su vida. Estas emociones nocivas, Kleshas, tiene por instinto consumir cualquier cuerpo humano que tengan cerca. Como producto de ser atrapados por una de ellas conocemos a Poisonette, una niña atrapada en una de estas criaturas, que nos invita a tomar la heroica tarea de dar paz a todas las almas en pena que producen a estos enemigos.

Disparando por un mundo mejor

Tras las primeras horas de juego, empiezan a aparecer varios puntos interesantes de Poison Control, como por ejemplo la versatilidad de estilos de juego. Las dinámicas fluctúan entre un estilo clásico de RPG, TPS y varias características insignia de un típico plataformero.

Poison Control - Bitwares

Al ir avanzando nos encontraremos con diversos enemigos, los cuales derrotaremos con un brazo/cañón (al mejor estilo Mega-Man). Las municiones las recargaremos purificando el campo de batalla y mientras más enemigos derrotemos iremos aumentando nuestro nivel. La variedad de enemigos por momentos puede tornarse algo monótona, pero es evidente que solo es cuestión de tiempo para ir encontrando nuevos desafíos.

A mi parecer, el punto más fuerte de Poison Control es la evolución de la jugabilidad en base a la historia. Continuamente encontraremos nuevas historias que necesitan ser contadas (varias con una carga emocional importante), innumerables almas que deberemos purificar y así lograr avanzar.

Poison Control - Bitwares
Las historias se irán contando mientras vayamos completando misiones, a veces encontraremos ilustraciones o hasta conversaciones pertenecientes a las personas que deberemos rescatar.

Por ultimo y no menos importante, nuestros stats de personalidad irán evolucionando acorde vayamos tomando decisiones en la historia, lo cual formara el carácter de nuestro personaje principal y, por consiguiente, su relación con Poisonette.

Estilo gráfico y sonoro a la vanguardia de la moda

En estos últimos años es indiscutible como los videojuegos poseedores de caracterizaciones “simil-Anime” fueron aumentando adeptos. Sagas como el tan amado Persona, Danganronpa, entre muchos otros, son claros ejemplos de estas personificaciones extraídas de manera pura y dura del anime/manga. En este caso, Poison Control no rompe con esta ecuación.

Poison Control - Bitwares

Las narraciones, caracterizaciones y esquemas gráficos atraerán hasta al ojo más quisquilloso. Contaremos con personajes con grandes gestos y personalidades muy marcadas, ornamentaciones en los diálogos que serán del agrado de cualquiera.

En cuanto a su apartado sonoro, los efectos de sonido son lo más flojo. Todo lo contrario sucede con su musicalización, es super enérgica, atrapante y muy poco repetitiva, lo cual se agradece.

Conclusión

  • Historia8
  • Jugabilidad7
  • Innovación6
  • Gráficos7
  • Música y Sonido7
  • 7.0

    Score

    Poison Control es un “must buy” si te interesan las historias bien desarrolladas, gráficos por demás de coloridos y personajes que te sacaran mas de una carcajada a lo largo de la historia. Debo admitir que luego de un tiempo puede resultar algo monótono, pero siempre la historia lograra atraparte nuevamente.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *