Pokémon Escarlata/Púrpura Review: Un centro te pido, Game Freak

1809

Hace un año que The Pokémon Company nos viene dando noticia tras noticia sobre novedades de la saga. Sea para sus nuevas temporadas de anime o para nuevas entregas en nuestra consola portátil.  Podría decirse que hoy día es una de las compañías con más actividad en la industria del entretenimiento. Pero todo tiene un costo, y a veces muy grande.

Los 18 de noviembre son como la época festiva para los fanáticos de nuestros amigos de bolsillo, siendo la fecha exacta en donde sus entregas hacen su aparición en el mercado.

Venimos de un 2021 con el desarrollo de los remakes de Perla y Diamante, y pocos meses después la salida del esperado Pokémon Legends Arceus, OBVIAMENTE todos cubiertos por quien les escribe *guiño guiño*.

En este 18 de noviembre de 2022 TPC nos trae una nueva generación, siendo esta la número 9 y con más de 100 Pokémon nuevos en su haber. Dándonos un total de 1010 hasta la fecha.

Hay mucho de lo que hablar y poco orden para hacerlo.

Que difícil empezar…

Para los que estamos más empapados con las fechas y esperamos las salidas de algunas entregas, para su posterior reseña, que difícil es aislarse de los medios y las RRSS.

Una semana antes del lanzamiento oficial, los medios estaban completamente divididos. Memes por doquier, spoilers, gente emocionada y enojada. Un sinfín de emociones rodeaban a los fans y haters de la gran N.

Básicamente la fórmula es la misma, nueva generación, nuevos Pokémon y una nueva región que visitar. En esta oportunidad será Paldea, culturalmente basada en España y con algunas nuevas dinámicas en su haber.

Nuestro protagonista será un nuevo candidato no solamente a ser un entrenador Pokémon, sino también será un nuevo integrante en la Academia Naranja/Academia Uva, dependiendo de en qué versión estemos. Acá no solamente vamos a aprender sobre las diferentes teorías del mundo Pokémon, sino que también se nos dará un objetivo: encontrar el Tesoro de Paldea, y para ello deberemos de aventurarnos en la región.

Los starters de esta generación serán Sprigatito, Fuecoco y Quaxly, claramente siendo tipos Planta, Fuego y Agua respectivamente.

A lo largo y ancho de la historia es donde la cosa se pone más interesante. Tendremos tres caminos para tomar, será nuestra decisión cuál priorizar. Todos estos se entrelazan, así que es más que recomendable dar prioridad a todas en simultáneo:

  • Travesía de la Victoria: 8 líderes de gimnasio, 8 medallas y un alto mando.
  • Senda Legendaria: junto a Damián, estaremos en la búsqueda de las llamadas especias ocultas.
  • Vía Stardust: Nuestro objetivo es derrocar a los líderes del Team Star y hacernos con sus medallas.

Todos estos caminos nos revelarán una gran cantidad de historias personales, entrelazándose entre ellas y dando muchísima personalidad a la trama. Algunas más emotivas que otras, pero todas con una dinámica vívida y singular.

Un gran salto luego de Espada y Escudo

Poco a poco GF va respondiendo a algunas demandas de los fans, y cuando digo algunas me refiero a unas pocas. En la generación anterior finalmente encontramos un atisbo de mundo abierto, finalmente TPC planeaba adentrarse en algo que los fans veníamos suplicando desde antaño y que nunca venían considerando.

Con la llegada de Arceus, empezamos a notar ideas que claramente venían por fuera de la compañía. Con un color más fresco, determinado y hasta me atrevo a decir, que con un amor un poco más palpable hacia la saga.

Hoy con Escarlata y Purpura tenemos algunos ingredientes salidos de los últimos dos lanzamientos. Vemos un mundo abierto vasto, biomas diversos y Pokémon con un nivel alto de personalidad e interacción.

Paldea es inmensa, con muchas esquinas por ser descubiertas e innumerables batallas. Logra transmutar un mundo abierto con lo mejor de Arceus, mediante una palpable sensación de misticismo y dándonos la necesidad de atrapar todo lo que vemos moverse.

Tampoco podemos dejar atrás la clásicas nuevas formas de Paldea, las cuales básicamente son la diferenciación de Pokémon ya conocidos, pero con una estética y tipo diferente, algo común desde la región de Alola.

Y, por otro lado, y de manera paralela, encontramos lo que hoy llamamos Pokémon Paradox. Los cuales básicamente son paradojas temporales de ciertos individuos. Es decir, que algunos Pokémon tendrán una versión prehistórica de sí mismo y simultáneamente una versión futura.

Como es de costumbre, las versiones Paradox se suman a la lista de Pokémon exclusivos de cada versión.  Algunos como Donphan tendrán ambas formas, otros solo una de las dos.

La nueva cereza del postre es la Teracristalización, un nuevo fenómeno que transforma a nuestros animales de bolsillo en formas aún más fuertes, potenciando su tipo o hasta cambiándolo completamente, lo cual nos lleva a un sinfín de nuevas estrategias para el ingame y sobre todo para el competitivo.

Hoy con Escarlata y Purpura tenemos algunos ingredientes salidos de los últimos dos lanzamientos. Vemos un mundo abierto vasto, biomas diversos y Pokémon con un nivel alto de personalidad e interacción.

Una de cal y tres de arena

No me opongo al disfrute, a las risas y a los memes. Pero me sorprende que desarrolladores pequeños, con infinidad de dificultades y escasos recursos puedan lograr un mejor resultado que lo que estamos experimentando desde GF o TPC.

Bien, por donde seguir ¿no? Acá empezamos a tener ese sabor amargo luego de un inicio dulce y esperado.

La gran crítica, que resuena en cada posteo de Twitter, meme de TikTok, Short de Youtube… la performance. Inaceptable.

Sí, podemos centrarnos en la jugabilidad. Sí, podemos centrarnos en la pérdida de miedo de la franquicia a finalmente experimentar una nueva fórmula. Pero hay algo que no puede pasar, es que a 2022, en donde los asiduos de Switch hemos experimentado sagas como Bayonetta, el gran aclamado Xenoblade o BOTW, tengamos que tolerar un funcionamiento paupérrimo de una desarrolladora como Game Freak. No me opongo al disfrute, a las risas y a los memes. Pero me sorprende que desarrolladores pequeños, con infinidad de dificultades y escasos recursos puedan lograr un mejor resultado que lo que estamos experimentando desde GF o TPC.

No viene atado a la potencia, a la calidad de personal o al dinero; viene atado a la negligencia hacia su público y probablemente tiempos de desarrollos irrisorios.

Lamentablemente encontramos una entrega que se despedaza a los primeros minutos de juego. Problemas de frames, mapas con innumerables fallas en su carga, Pokémon que desaparecen de la nada cuando estamos en la montura y algunos detalles técnicos que más de uno de ustedes ha visto en RRSS. Su apartado gráfico está pensado con amor, con mejoras de contraste y gráficos similares a Espada y Escudo, pero ejecutados con completo desinterés.

Por contraparte, su banda sonora es de las mejores de los últimos años, personalmente colocándola a niveles similares a las pertenecientes a la segunda generación y sus remakes. Sonidos nítidos, con un desborde completo de personalidad y con tantas variables que es imposible aburrirse. Realmente logra lo que hace tiempo GF no transmitía.

Escapa a mi comprensión como hay tanta polaridad en dos rasgos que deberían de ir completamente de la mano.

LO MEJOR

  • Una narrativa atrapante, emotiva y rebosante de personalidad.
  • Dinámicas que llevan al jugador a investigar cada rincón, haciendo de la historia aún más extensa..
  • Un OST pulido e impecable.

LO PEOR

  • Muy mala performance, FPS bajos y errores gráficos que pueden impedir un disfrute pleno..
  • Seguimos en la racha de sumar dinámicas nuevas y no mantener las antiguas, como la Mega-Evolución o el Gigantamax.

Pokémon Escarlata/Púrpura

  • 7.5

    Score

    Es muy difícil ser imparcial, ya que por más amor que tenga dentro hay cosas que no puedo aceptar. Lamentablemente es un síntoma casi reiterativo en cuanto a Pokémon se trata. Siempre hay que adaptarse, ver el lado bueno de lo que se hizo y alejarnos de lo que nos molesta; seguir preguntándonos hasta donde vamos con el conformismo. Estamos ante una de las mejores entregas de la saga, pero con tantos traspiés que cuestiono hasta dónde no soy cómplice de este desastre.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *