Scott Pilgrim vs The World The Game Review PC: una vida extra

3071

Scott Pilgrim vs The World The Game esta de vuelta (ahora para siempre suponemos) después de su paso y desaparición por Xbox 360 y PS3 en el 2010; llega completo para todo el mundo.

Scott Pilgrim vs The World The Game Complete Edition esta disponible para PC, Xbox One, PS4 y Nintendo Switch.

De piñas, patadas, romances y fichas

Siempre podemos ser Ramona y pelear nuestras propias batallas

El juego de Ubisoft, Scott Pilgrim vs The World The Game salió en el 2010 para PS3 y Xbox 360. Un beat’em-up clásico por su estilo de juego y su diseño de pixels. Todo en sintonía con la novela gráfica escrita por Brian Lee O’Milley y la película dirigida por Edgar Wright. Todo esto en el mismo año. Luego en el 2014, por cuestiones de perdidas de licencia y algunas cuestiones legales entre Universal y Ubisoft; el juego desapareció en su formato físico y digital.

Llega el año 2021 y en el medio de una pandemia que mejor que Ubisoft renueve un juego que simplemente es divertido a la vieja usanza.

Scott Pilgrim vs The World The Game Complete Edition no agrega nada nuevo a la versión original. Había otros DLC donde podríamos utilizar personajes de la historia pero nunca fue realizado por cuestiones de presupuesto. En esta versión se incluye el juego original, su apartado online para jugar en cooperativo y los DLC de Wallace y Knives.

El juego divide la historia en diversos niveles cada uno de ellos centrado en uno de los miembros de la Liga Malvada de Ex. Desde el comienzo podremos utilizar a cualquiera de los personajes, ya mencionamos a Wallace Knives. Obviamente también están: Scott, Ramona, Kim y Stephen.

Vengan de a uno o de a cien

Los efectos siguen siendo tan impresionantes al igual que los vimos en el comic y la película

Como todo clásico beat’em-up (también conocido como yo contra el barrio), acá la cosa es enfrentarse a un numero caracterítico de enemigos. Scott Pilgrim vs The World The Game hace la tarea bien de rendir homenaje a juegos como Street of Rage o Double Dragon (entre muchos otros). La idea de que los enemigos van variando, algunos más fuertes, otros más agiles; pero cada vez en mayor cantidad. Trampas, desafios; etc. El juego también añade monedas que sueltan los enemigos cuando son derrotados y que podemos canjear por comidas y recuperar nuestra salud en tiendas.

También nuestros protagonistas suben de nivel, aprenden nuevas habilidades y como es común pueden lanzar y agarrar una gran variedad de objetos como armas. Hay homenajes también a otros títulos como una escena donde tenemos que destruir un coche al mejor estilo Street Fighter.

Cuando nos cansamos un poco del modo historia, tenemos el clásico modo solo jefes finales, un modo de hordas zombies, un battle royale para enfrentarse entre amigos y un dodge ball o quemado para golpearse con una pelota grande.

Arte Pixel pero posta

No era necesario ninguna lavada de cara frente a los grandes cambios estéticos y gráficos que hubo desde el 2010 al 2021. El trabajo del artista Paul Robertson se mantiene intacto. La variedad de colores, expresiones en cada uno de los personajes, los fondos. Todo funciona perfectamente para el género del juego y también para la novela gráfica.

La música también es uno de esos incentivos que nos hacen jugar sin parar, recolectando monedas y derrotando cada uno de los enemigos que aparecen en pantalla.

Requerimientos de Sistema

Mínimas: Sistema operativo Windows 10 – Procesador Intel i5-2500K – 3.3Ghz / AMD FX-6350 – 3.9Ghz – GPU Nvidia GTX 660 – 2GB / AMD 270x – 2GB / Intel UHD 630 – DirectX – DirectX 11 – Memoria 8 GB (modo de doble canal) – Almacenamiento 2 GB en disco duro Inicios de sesión Requiere una cuenta de Ubisoft -Idiomas disponibles AUDIO: inglés TEXTO: inglés, francés, italiano, español, alemán

Conclusión

Scott Pilgrim vs The World The Game Complete Edition es más una deuda para los fans que otra cosa. El juego original ya era de por si un gran beat’em-up. ¿Podrían haber agregado un poco de contenido? Seguro, pero por lo menos demos gracias de que el juego finalmente vuelve a existir.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *