El estudio independiente canadiense Scavengers Studio lanzó SEASON: A letter to the future, una aventura en tercera persona que nos invita a montarnos en una bicicleta y recorrer el mundo en pos de atesorar cada rincón con una cámara, una grabadora y un diario.
SEASON: A letter to the Future se encuentra disponible para PC, PS4 y PS5.
Hay recuerdos que no voy a borrar, personas que no quiero olvidar…
El mundo está a punto de llegar a su fin. O al menos una era de él lo está. La estación está a punto de acabar y la sensación es agridulce. ¿Hay motivos suficientes como para tener esperanza? Estelle, la protagonista de esta historia, decide agarrar su cámara, su grabadora y su diario y montarse en su bicicleta para inmortalizar cuanto recuerdo sea posible.

Season… es un título que nos invita a reflexionar sobre el mundo que nos rodea, las relaciones, los miedos, las pequeñas cosas.
Es un juego que, aún en su trágica base, busca remarcar aquellas cosas (o que parecen serlo) que nos dan un sentido, un propósito.
Las fotografías que tomemos, las grabaciones que hagamos y los elementos que guardemos nos permitirán completar las páginas en blanco de nuestro diario. Nos permitirán inmortalizar para siempre cada lugar visitado y cada historia de vida. Nos permitirán, además, descubrir más acerca de las estaciones, los fines de estas y los comienzos de nuevas eran. Opiniones encontradas, sentimientos ambiguos, ¿qué ocurre realmente en estas transiciones?

En una bici que me lleva a todos lados…
En papeles, el título de Scavengers Studio, en lo que respecta a su jugabilidad, podría considerarse un cozy game: no hay mayores dificultades, no hay forma de perder; simplemente hay que dejarse llevar. El juego no nos exige ni siquiera completar cada página del diario, podemos dejarlas en blanco si así lo deseamos: nos da la libertad de construir la historia a nuestra manera y a nuestro ritmo. Nosotros decidimos que rutas tomar, qué fotografías guardar. Nosotros creamos nuestro propio diario.

La única exigencia del título, al menos para completar su historia, es rellenar unas páginas específicas (no voy a entrar en detalles por cuestiones de spoilers) y llevar a cabo tareas relacionadas a personajes secundarios. Estas “misiones” destacarán en el diario de manera distinta. Las páginas, en este caso, no será completamente blancas, sino que en ellas se nos dictarán tareas específicas, como, por ejemplo, fotografiar x objeto/paisaje, obtener determinado documento y así. De cualquier manera, no todos estos pedidos son obligatorios para terminar el título.
El juego, más allá de todo, se siente como una experiencia.
Season nos sumerge en un mundo donde, más allá de lo establecido, nosotros somos dueños de cómo queremos contar la historia, qué queremos atesorar para el futuro, qué vale la pena inmortalizar y qué no.

La posibilidad de armar el diario casi a antojo propio y el (falso) mundo abierto logran que uno realmente se sienta protagonista de esta historia.
El sueño de un niño indie
Pese a tener una temática casi apocalíptica, el apartado gráfico nos traslada a un mundo por demás precioso. Los escenarios, los colores; cada lugar que visitamos es, básicamente, bellísimo. Realmente, en este aspecto, el título nos envuelve y nos hace desear formar parte de este mundo, sumergirnos en él (pese a todo lo malo que ello conllevaría). Tomar la bicicleta y tener que ir de una punta a la otra no se vuelve tedioso gracias a los paisajes que nos ofrece la experiencia.

El apartado sonoro es otro gran acierto en el título de Scavengers Studio. La música es envolvente y sabe acompañar cada momento de la historia. Melodías que, además, quedarían perfectas para ponerse de fondo mientras agarramos nuestra bici (en caso de tener una) y salimos a recorrer zonas alejadas de grandes ciudades. En criollo: un sueño para cualquier indie promedio.

Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Core i3 / Ryzen3
Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 950 – DirectX: Versión 10 – Almacenamiento: 7 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Core i5 / Ryzen5
Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1660 – DirectX: Versión 10 – Almacenamiento: 7 GB de espacio disponible
LO MEJOR
- Su historia nos invita a reflexionar sobre la vida, la muerte, las relaciones…
- La libertad que se nos da a la hora de completar el diario.
LO PEOR
- Ciertos puntos de su historia que quedan un tanto inconclusos.