SILT Review Review PS5: Bajo el mar, bajo el mar

1743

*VOZ EN OFF DE NATIONAL GEOGRAPHIC: “Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha sentido atracción y fascinación por los misterios que se hallan en el fondo marino. La creencia de que allí moran criaturas increíbles y gigantescas de cuya existencia sabemos poco y nada, ha sido tema de conversación en los foros científicos por cientos, miles de años. En el programa de hoy, vamos a sacar a la luz la verdad sobre estos mitos que han robado el sueño a la humanidad desde siempre”.

SILT se encuentra disponible para Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC

CACERÍA EN BLANCO Y NEGRO

Si hay dos géneros que me gustan, uno es el de las aventuras submarinas, como ECCO THE DOLPHIN o SUBNAUTICA. El otro es el de esos juegos de puzzles “terrorificos” en blanco y negro, como LIMBO o el reciente WHITE SHADOWS, del que pueden leer mi review aquí.

SILT combina estos dos estilos en una linda fórmula, que entretiene…al menos por un ratito. Desde ya les aviso que, si bien me gustó el título, es corto, muy corto, demasiado. En poquito más de una hora vamos a terminar el recorrido, salvo que nos quedemos atascados en algún puzzle, algo bastante improbable por la fluidez natural que presenta el juego.

¿La historia? No hay mucho que contar. Un pequeñísimo texto de un par de líneas al principio del juego nos dice que bajo las olas se ocultan los Goliaths, y que nuestra misión es darles caza y sacarles sus ojos, que es donde yace su poder, el cual necesitamos para encender una maquinaria. Y listo, no hay más nada. Durante 4 niveles de 15 minutos aproximadamente cada uno, debemos enfrentar una serie de situaciones a modo de puzzle hasta llegar a enfrentarnos al Boss de cada zona, tomar el poder de sus ojos y seguir adelante.

TE ESTÁS VOLVIENDO UN PESCADO

SILT es básicamente un sencillo juego de puzzles que incluye ciertas mecánicas novedosas. Nuestro personaje principal es un buzo que por quién sabe que razones, empieza la historia encadenado en el fondo del mar. Este muchacho, además de hacer todas las cosas que hacen los buzos, o sea, bucear (ja) tiene la extraordinaria habilidad de poder transportar su conciencia a otros lugares, incluyendo seres animados y hasta objetos inanimados. Si algo de eso está dentro de nuestro rango de alcance “extracorporal”, podemos asumir total control de ese ser u objeto y utilizarlo a nuestro antojo y conveniencia.

El objetivo es encontrar el camino hacia la siguiente sección del mapa, en puzzles que, salvo un par de excepciones, se resuelven todos con los elementos que están en pantalla en ese momento. Es así que en principio debemos utilizar nuestra habilidad para que los peces nos liberen, y empezar de esa manera el recorrido. A medida que vayamos avanzando encontraremos y utilizaremos diferentes especies de fauna marina, hasta un total de 12, cada una de ellas con diferentes habilidades y características. Peces pequeños para cruzar por lugares estrechos, tiburones cabeza de martillo para romper estructuras, pirañas para morder cuerdas o cables, anguilas para interactuar con elementos eléctricos, y así. Incluso, de vez en cuando, podremos transportar la conciencia hasta objetos inanimados, como palancas, que al moverlas nos permitirán abrir puertas o usar elevadores.

Después de resolver unos seis o siete puzzles en cada nivel, finalmente llegaremos al enfrentamiento con el jefe de cada área, que será uno de esos mencionados Goliaths de los que nos contaron en principio. La batalla, como no podía ser de otra manera, también se resuelve con ingenio, y utilizando todo lo que tengamos disponible a nuestro alrededor debemos ir haciendo daño a las gigantescas bestias, hasta que finalmente caigan y podamos robarle el poder de sus ojos.

Cómo dije anteriormente, salvo algún que otro acertijo medio rebuscado o que requiera bastante timing, nada es demasiado difícil ni largo. Si nos ponemos bien atentos, SILT se puede terminar tranquilamente en un rato, apenas poco más de una hora cómo dije anteriormente, aunque durante ese tiempo resulta entretenido y llamativo. La historia, por supuesto, nunca deja de ser “rara” y al final nos quedamos con más preguntas que respuestas, pero habrá sido un viajecito cortito pero satisfactorio.

LINDOS DIBUJITOS

SILT es un juego muy particular, y no solo en lo que a historia se refiere, como ya les comenté. Cómo se ve en las imágenes, el juego está realizado completamente en blanco y negro, una estética que aporta mucha solemnidad y misterio al título. Los diseños de personajes y escenarios, aunque totalmente en 3D, tienen un filtro que hace que todo parezca dibujado a mano, lo que le da un aspecto muy interesante a todo. Además, los parajes que recorremos están llenos de ambientaciones cambiantes y “raras”, que parecen ser restos de algún tipo de civilización antigua o extraterrestre, aunque por supuesto nunca se nos explica nada más de lo que conté al principio.

Hay buenos efectos de luces y destellos (ojo la gente fotosensible porque el juego es bastante estroboscópico por momentos), las estructuras cambian de forma o se destruyen a nuestro paso, los monstruos gigantes son muy imponentes y en general el diseño estético del juego está bastante bien.

El sonido, por otro lado, es bastante limitado. No hay voces ni música durante la partida, y los efectos son pocos, de modo que todo el recorrido es bastante silencioso, aunque supongo que así se debe sentir estar bajo el mar.

UNA DIVERSIÓN LIMITADA

No me quedan muchas cosas para decir sobre SILT. Supongo que no me puedo extender mucho más tratando de contar un juego que dura una hora. Pero bueno, el título tiene un par de detallecitos que harán que lo juguemos más de una vez, como la búsqueda de coleccionables ocultos (en forma de otros cuerpos de buzo que tenemos que absorber) o el desafío de pasar todo el juego sin morir ni una vez, lo que aumenta un poco su valor de rejugabilidad. Pero, una vez logrado eso, SILT ya no tiene mucho más para ofrecernos. Es lindo y entretiene, eso es innegable, pero dura un suspiro.

SILT

  • Historia7
  • Jugabilidad9
  • Innovación8
  • Gráficos8
  • Música y Sonido6
  • 7.6

    Score

    SILT toma la posta dejada por otros títulos similares, como LIMBO, y mantiene alta la vara. Atmósfera opresiva, puzzles bien sesudos y una historia criptica en extremo se coronan con un gameplay pulido y una dificultad más que ajustada. Si tan solo durase un poco más…
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer furioso desde el lanzamiento de la Atari 2600, hace mucho (mucho) tiempo. Orgulloso padre de dos hijas que siguen mis pasos. No quiero morir sin ver el final de Berserk, Shenmue y la vuelta de la revista Action Games.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *