Star Ocean The Second Story R Review: El Remaster del remaster

630

Allá por la década de los 90’, cuando Square Enix era aún dos mitades llamadas Squaresoft y Enix, surgía por parte de este último el nacimiento de Star Ocean; un desarrollo paralelo al que en cierta forma competía con el tan mítico Final Fantasy, el cuál pertenecía a Squaresoft.

Star Ocean The Second Story R esta disponible para PC, PS4, PS5 y Nintendo Switch.

Difícil era intentar competir o adentrarse en el mundo de los JRPG teniendo monstruos de este tipo, u otros pisando fuerte como Phantasy Star, Star Ocean empezaba la carrera con desventaja con lo cual era imperioso pensar diferente, o morir en el intento.

Desde su salida, Star Ocean (SO) paso por varias entregas que fueron de poco a poco sumando adeptos y con el correr de los años los característicos remakes hicieron su aparición. La entrega “The Second Story” es la segunda en la línea temporal y tiene hasta hoy día 2 reediciones. La original salida en 1998 debuto en PS1, para luego tener nuevas ediciones en PSP, varios años después PS VITA/PS3/PS4 y hoy para PC, Nintendo Switch y PS5.

Hoy desarrollado por Square Enix, Star Ocean: The Second Story es un JRPG en tiempo real, en donde la trama y las decisiones serán la brújula para llegar al final de la historia. Podemos disfrutarlo en todas las plataformas de mesa existentes desde este pasado 2 de noviembre.

Los misterios detrás del humano caído del cielo

La historia ocurre unos 200 años luego de los acontecimientos de la primera entrega de Star Ocean, en donde Claude C. Kenny, hijo de Ronyx Kenny desciende en el planeta Expel para cumplir con una misión de reconocimiento. Durante su viaje Claude conoce a Rena Landford, una chica de este mismo planeta a la cual salva su vida tras el ataque sorpresivo de un monstruo. Tras este acontecimiento Rena sospecha que Claude es el Héroe de la Luz, el cual se supone que aparecería para salvarlos a todos de las calamidades del mal; o eso es lo que todos creen, menos el mismísimo Claude.

Luego de haber roto los recién germinados atisbos de esperanza de Rena y todo su pueblo, Claude se compromete de igual forma a revelar los orígenes oscuros que aterran a Expel y siendo acompañado por Rena quien además de querer salvar a su planeta decide viajar para desentramar sus orígenes biológicos y conocer a su verdadera madre.

La narrativa es el camino

Hace unos párrafos atrás les comentaba esta necesidad de la entrega de diferenciarse, más allá de que estemos en los primeros nacimientos de lo que hoy serían considerados clásicos, la competencia era feroz durante el crecimiento del mundo de los videojuegos.

La arista con más filo de Star Ocean es y siempre será el sistema que adopta para contar la historia. Muchas veces la trama no es todo lo que importante, sino la forma en la que es contada y la libertad de los sucesos. Star Ocean durante su crecimiento pone en el plato un sistema narrativo que consiste en la libre decisión del jugador de hacer lo que se le plazca y premia a los que indaguen un poco más en la trama subyacente.

La historia ocurre unos 200 años luego de los acontecimientos de la primera entrega de Star Ocean, en donde Claude C. Kenny, hijo de Ronyx Kenny desciende en el planeta Expel para cumplir con una misión de reconocimiento.

Durante la historia principal, como en cualquier RPG, iremos sumando adeptas a nuestra causa. Personas que nos ayudaran por sus propios medios a salvar al mundo, tengan o no el mismo fin que nosotros. Lo interesante de acá es que dependiendo de quienes estén en nuestro grupo los sucesos irán cambiando a lo largo de toda la aventura, y muchísimos casos, se nos premiara con grandes personajes mientras más dispuestos estemos en saber los trasfondos del mundo que nos rodea.

A lo largo del avance de la historia iremos encontrando lo que se llaman EP, o “Eventos Personales”, los cuales no solo ayudaran a atar algunos cabos a la historia individual de cada uno de los protagonistas, sino que también servirá para entablar relaciones con los demás miembros del grupo; pero ojo, las decisiones que se tomen en esos sucesos pueden afectar tanto positivamente como negativamente nuestras relaciones, muy diferente a lo que estamos acostumbrados en sagas como Fire Emblem en donde todos somos siempre más unidos y más amigos, acá es todo un poco más realista. Pero yendo más profundo, en estos sucesos iremos encontrando eventos que harán que una simple quest sea el punto inicial para descubrir a un nuevo camarada, o simplemente cruzarnos en el camino de alguien quien en un futuro determine otro suceso histórico de la trama; esta demás decir que todo este plot hará que el final de Star Ocean sea siempre diferente y diversificado en base a nuestras diferentes elecciones.

Hablando sobre la parte técnica de como evoluciona la saga, es bastante similar a cualquier clásico RPG. A lo largo y ancho de la trama iremos ganando experiencia y equipamiento para poder mejorar las habilidades de cada personaje, sean habilidades de combate o habilidades de pesca, crafteo y hasta de alquimia. Durante el principio del juego es algo abrumador o complejo, pero con el pasar de las horas será sencillo allanarse.

Lo mas divertido es el sistema de combate, el cual fue lo que llamó la atención de los jugadores de su época. Star Ocean viene con un sistema de combate libre y en tiempo real, para los modernos muy similar al Final Fantasy VII Remake, pero me atrevo a decir que MUCHO más entretenido. Lo mas desafiante es la velocidad en la que ocurren los combates, al menos a mí experiencia, bastante mas rápidos de lo que estamos acostumbrados. Cada personaje irá tomando decisiones de manera autónoma durante cada combate, siempre siguiendo la indicación inicial que le demos y en todo caso podremos ir cambiando entre cada uno en cualquier momento del combate sí así lo consideremos necesario.

Una imagen placentera

La realidad es que, con la enorme cantidad de remakes, remasters y saraza que ah tenido Star Ocean a lo largo de su vida, tenían que venirnos con algo un más actual y cuidado; básicamente no mas de lo mismo.  En todo aspecto se nota el cariño y el sacrificio de revivir a uno de los clásicos de los 90´, gráficamente encontramos una visual que nos lleva a entregas super actuales de Square Enix como Octopath Traveller o Triangle Strategy, pero con algunos toques más simples y a tierra; como con una real necesidad de no separarlo de sus orígenes. Musicalmente escucharemos una versión mejorada, pulida y completamente a la altura de cualquier fan de la saga, dando energía y carisma en todo momento.

A lo largo del avance de la historia iremos encontrarlo lo que se llaman EP, o “Eventos Personales”, los cuales no solo ayudaran a atar algunos cabos a la historia individual de cada uno de los protagonistas, sino que también servirá para entablar relaciones con los demás miembros del grupo.

Detalle para nada menor, es que podremos cambiar tanto la musicalización como las animaciones a las originales, la nostalgia siempre garpa.

LO MEJOR

  • Un sistema dinámico en todo sentido, narrativo y de combate.
  • Una buena historia con personajes POR DEMAS de bien desarrollados.

LO PEOR

  • Personalmente encuentro algunas dificultades en su escalado de dificultad. Pasas de batallas completamente sencillas a algunas que son insufribles.

Star Ocean The Second Story R

  • 9.5

    Score

    La palabra clave para describir a Star Ocean: The Second Story es “Petricor”, ese olor característico de la tierra empapada por la lluvia de verano. Estás completamente presente en el momento, en el caer de la lluvia y en el calor sofocante, pero hay una pequeña y destellante sensación de nostalgia que sale de algún lado. Esta nueva edición viene con mucho amor hacia los videojuegos y se siente en cada paso del camino.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *