Steel Division II: guerra en tiempo real

2353

La compañía francesa Eugen Sytems lanzó el pasado 20 de junio en la plataforma Steam el Steel Division II: un juego de estrategia en tiempo real ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

De historia sin historia

Steel Division II no cuenta con una historia general en sí, sino que es un videojuego de historia (literalmente hablando) que nos sitúan en la Segunda Guerra Mundial, para ser más exactos en la llamada Operación Bagration en el Frente Oriental en el verano de 1944. Esta entrega pone su foco en ser lo más detallada posible en este aspecto, recreando mapas militares reales y también cientos de tropas, tanques y aviones.

20190620180936_1

Aquellos no interiorizados con la historia en torno a la Guerra Mundial II posiblemente se sientan algo perdidos. La entrega brinda pocos detalles de los acontecimientos de aquella época y se centra pura y exclusivamente en el aspecto de las batallas que tuvieron lugar allí. Steel Division II probablemente sea más fácil de disfrutar (y de entender) para aquellos fanáticos (o conocedores) de la historia mundial.

Sólo para experimentados

Steel Division II es un videojuego de estrategia en tiempo real que se puede jugar tanto en línea (donde se pueden hacer partidas rápidas de 1vs1 o de 10vs10) como de forma solitaria, donde tendremos la posibilidad de jugar tanto partidas libres (Escaramuza) como batallas históricas que tuvieron lugar en aquella época.  Los jugadores podrán optar entre 25 mapas –minuciosamente estudiados– para disputar las batallas libres.

A la hora de batallar, contaremos con decenas de unidades tanto aéreas como terrestres para atacar al rival. Estas se irán actualizando a medida que pase el tiempo. Las partidas pueden durar desde 10 minutos hasta más de media hora, dependiendo de la dificultad de la batalla –el juego además cuenta con un sistema que permite acelerar el tiempo para que no se vuelva tan engorroso–.

20190620180947_1

Una de las principales dificultades que presenta Steel Division es que no se nos brindará tutorial alguno que nos oriente mínimamente sobre lo que hay que hacer. El juego parece estar pensado directamente en aquellos que ya disfrutaron del Steel Division: Normandy 44. Para quienes no estén acostumbrados a este tipo de juegos, el comienzo será muy complicado. Se brindan decenas de opciones, pero no se da explicación alguna sobre ellas; lo que termina ocasionando desorientación y frustración. No sabemos qué función cumple cada tropa, por lo tanto no se sabe en qué circunstancias nos conviene utilizarlas.

Con el pasar de las partidas (varias de ellas, debo decir), se irá entendiendo la funcionalidad de las diferentes opciones que se nos presenta en la pantalla.  A título personal recomiendo a los menos experimentados realizar partidas rápidas (Escaramuza). Ahí tendremos la oportunidad de modificar la dificultad de estas y seleccionar hasta tres AI que nos acompañen durante las batallas (también se puede incrementar el nivel de estas).

20190621183812_1

Detalles que quedan en el olvido

La ambientación es uno de los aspectos más cuidados que tiene el Steel Division II. El juego cuenta con un sistema de zoom dinámico que hace más entretenida y atractiva la experiencia. Los 25 mapas disponibles fueron construidos en base a mapas militares reales y fotografías aéreas tomadas en todo el ancho del Frente Oriental. El problema que se presenta es que esto no se puede apreciar con lujo de detalle por algunas cuestiones:

20190623200805_1

1)     A la hora de jugar lo recomendable es tener el mapa lo más alejado posible, por lo que se pierden los pequeños detalles. Tengamos en cuenta que si nos concentramos en un solo lugar, dejamos al descuido otros sectores.

2)     Pese a que se presentan 25 mapas (todos de ellos estudiando en base a hechos históricos reales) la realidad es que lo más se logra diferenciar entre ellos es la tonalidad en cada uno. Ni siquiera las diversas tropas y armamentos se pueden apreciar/diferenciar del todo en este aspecto.

El aspecto sonoro está acompañado directamente con la vista que tengamos sobre el mapa. Si alejamos por completo el zoom, no se escuchará nada. En cambio, mientras más nos adentremos a un punto determinado, más escucharemos los típicos ruidos de guerra (disparos, aviones, cohetes, étc).

Steel division



Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *