The Falconeer Review: volando alto en un mar corto de opciones

1360

The Falconeer se estrenó el pasado mes de Noviembre y fue el primer título de la nueva generación de Xbox Series X/S.

The Falconeer esta disponible para Xbox One, Xbox Series X/S y PC.

Un ave que vuela sola al combate

Los tamaños de las aves son imponentes en comparación al resto del escenario

Tomas Sala es el único responsable y creador de esta nueva experiencia llamada The Falconeer y esto ya es decir mucho. Ya que el juego tiene un gran trabajo de diseño y producción detrás para que haya sido hecho por solo un desarrollador.

El relato de The Falconeer se centra en un mundo completamente cubierto de agua, donde diversas facciones se dividen los territorios y los acuerdos políticos. Nuestra misión como halcones es mantener la paz en los diversos lugares que visitamos, derrotar aquellos piratas que intentan hacerse con botines y evitar la guerra a toda costa.

Repartiendo correo en Waterworld

Ni bien arrancamos una misión nos dan a elegir una serie de pintorescos personajes y sus gigantes halcones. Cada uno tiene algunas características diferentes pero en el resultado final no hay grandes cambios.

Los combates son muy dinámicos

Como halcones podemos surcar los aires evadiendo los ataques enemigos con una voltereta, disparando rayos que se pueden recuperar en una tormenta eléctrica, y también dar comandos a otros aliados controlados por la IA.

Las misiones se dividen principalmente en dos posibilidades: llevar una mercancía de un lugar a otro o proteger un naufragio de ataques enemigos. Y eso es prácticamente todo. Después de un tiempo de haber hecho una o dos veces las mismas actividades, el juego se vuelve bastante repetitivo.

La exploración termina siendo otro problema. El mundo creado por Sala es bastante interesante, con algunos animales marítimos mitológicos que aparecen de vez en cuando, pero se siente un poco vacío y las actividades secundarias tampoco incitan a irse muy lejos. Además que hay varias zonas de vuelo que se sienten muy lejos una de otras.

Cuando se desatan los combates generan una gran sensación de estar en algo diferente a un simple juego de aviones de guerra. Atacar entre las nubes y perseguir a nuestra presa es muy satisfactorio. También tenemos la posibilidad de agarrar una mina y tirarla contra los enemigos que van por el agua.

Una épica visual

Toda la construcción narrativa y exploración que podría haber sido más aprovechada no significa que el juego no luzca realmente bien.

Todos los fondos y contraste del sol y la luna con el agua dan mucha vida a este pequeño título. Los efectos de las tormentas eléctricas no tienen nada que envidiarle a otras vistas en grandes juegos AAA.

La música también me gusto mucho, tranquila en los momentos más distendidos y estridente cuando empieza la balacera.

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: SO: Windows 10 32bit – Procesador: Intel Core i3 or equivalent AMD – Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 660, AMD Radeon HD 6770 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 3 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX Compatible
Notas adicionales: Microsoft Xbox Controller for Windows® (or equivalent) is recommended.
RECOMENDADO: SO: Windows 10 64bit – Procesador: Intel Core i5 or equivalent AMD
Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060, AMD Radeon RX 580
DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 3 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX Compatible – Notas adicionales: Microsoft Xbox Controller for Windows® (or equivalent) is recommended.

Conclusión

The Falconeer tiene buenas ideas, podría haber sido mucho más seguramente con mayor equipo de producción. A las horas se vuelve bastante repetitivo. Aunque su apartado visual y sonoro es grandioso y demuestra lo que los desarrolladores independientes pueden hacer en las nuevas generaciones.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *