Desarrollado por el estudio argentino Indiesruption, Nine Witches: Family Disruption debuto en el mercado este 4 de diciembre, haciendo su aparición en todas las plataformas actuales de manera simultánea.
Con un apartado grafico al mejor estilo 16 bits, Nine Witches es un puzzle-solving en donde tendremos muchas horas de entretenimiento aseguradas.
El mejor plot-twist histórico que haya podido imaginar
Nuestra historia comienza con una dupla protagonizada por el profesor Alexei Krakovitz y su asistente Akiro Kagasawa, a los cuales se les encomienda infiltrarse en un pueblo llamado Sundäe e investigar un suceso paranormal que atenta contra el bienestar del planeta tierra.
Todo ocurre en simultaneo a la segunda guerra mundial, en donde el mismísimo primer ministro del Reino Unido nos asigna la misión de investigar actividades paranormales creadas por el ejercito Nazi. Encontraremos desde historias de brujería, ocultismo y extraterrestres, todo en un mismo lugar. Desde acá la cosa se pone bizarra y muy buena.

Si los puzzles son tu pasatiempo, estas en el lugar indicado
Nine Witches tiene casi de todo, la historia es sumamente atrapante y la dinámica de cada episodio siempre te lleva a seguir avanzando.

Mas allá de encontrarnos con una entrega al formato de Single-Player, hacemos uso de ambos personajes para avanzar. Cada uno de ellos posee habilidades y dinámicas que los caracterizan, por lo que nos encontraremos en más de una ocasión cambiando de personaje para así poder continuar con la historia.
Akiro es el típico asistente que toma notas de todo, básicamente eres el ejecutor de cada acción que el profesor tiene en su mente, poseemos gran capacidad para cargar objetos y al no encontrarnos en una silla de ruedas, podremos acceder a cualquier parte permitida del mapa. En cuanto a el profesor Alexei, somos una gran eminencia en el ámbito de la ciencia, pero al encontrarnos en un estado de cuadriplejia nuestra mente es nuestra única y mejor herramienta, y hablo de manera literal, ya que tenemos la habilidad de poder entrar en un modo catatónico, el cual nos permitirá usar nuestro espíritu para poder comunicarnos con el más allá.

La jugabilidad es bastante fluida, casi que no encontramos pantallas de carga y los puzzles son en donde pasaremos gran parte de nuestro tiempo dentro de Nine Witches.
Algo que da mucho de que hablar, son los diálogos. Nine Witches tiene un humor que hará reír hasta al mas reacio de los jugadores, desde chistes completamente bizarros y fuera de lugar, cameos de sus propios desarrolladores y hasta referencias increíbles de Star Wars.

Aspecto retro, pero sonido contemporáneo
En cuanto al apartado gráfico, no hay mucho que agregar. Los 16 bits siempre funcionan, encontramos detalles muy bien pulidos y con buen contraste de colores. Tras muchas horas de juego, nunca te saturan ni aburren.
En cuanto al sonido, es extremadamente sutil y hasta diría que, en gran parte ausente, lo cual me parece muy bien pensado. Luego de varias horas de juego, muchas veces nos encontramos en un loop casi infinito en donde no podremos resolver algún puzzle, imagínense tener siempre la misma banda sonora una y otra vez al mismo tiempo que lidiamos con el hartazgo de no poder avanzar. Por el contrario, Indiesruption tomo la decisión de usarla en momentos clave durante la historia, sumando aun mas al impacto de la narrativa.


Conclusión
Nine Witches, a mi opinión, es un gran debut para Indiesruption. Es fresco, dinámico y se observa a simple vista el amor que hay detrás de su desarrollo. Promete muchas horas de juego, algún que otro dolor de cabeza, pero les aseguro que vale la pena.


1 thoughts on “Nine Witches Family Disruption Review: Nazis, nigromancia y mucho humor”