El pasado 25 de mayo salió a la venta Gollum, de Daedalic Entertainment. Se dijeron muchas cosas al respecto y, spoiler alert, no voy a decir nada nuevo: el juego es tan desastroso como remarcaron decenas de veces. No es por nada que sólo tiene un 36% de reseñas positivas en Steam.
The Lord of the Rings: Gollum se encuentra disponible para PC, PS4 y PS5, Xbox One y Xbox X|S y Nintendo Switch
Otra carta abierta de disculpas
Desde hace un tiempo se hizo costumbre que los desarrolladores de juegos AAA (o títulos indies importantes) lancen, casi en conjunto con el juego, una carta abierta disculpándose con su comunidad por la imposibilidad de jugar al título en cuestión.

The Lord of the Rings: Gollum no fue la excepción a esta regla. Desde Daedalic Entertainment casi instantáneamente pidieron disculpas por el estado del título. Ahora bien, ¿son suficiente esas disculpas? Cada uno puede elegir si aceptarlas o no, pero a esta altura es vergonzoso que los estudios continúen lanzando juegos en el estado en que lo hacen.
A few words from the " The Lord of the Rings: Gollum™ " team pic.twitter.com/adPamy5EjO
— The Lord of the Rings: Gollum (@GollumGame) May 26, 2023
No sólo una cuestión de performance
El principal problema con Gollum no recae sólo en su performance (que es casi la principal crítica a los AAA). De hecho, en ese sentido no me encontré con grandes inconvenientes. Su mayor problema radica en todos sus otros puntos: historia, gráficos, jugabilidad.

Lo único que a mi parecer se puede destacar es la música: nada más que eso.
¿Por dónde empezar? Si tenemos en cuenta que todo entra por los ojos, me animo a decir que, gráficamente, Gollum es de los juegos más feos que vi en mi vida. Sí, Gollum no es precisamente una criatura agradable a los ojos, pero el moldeado que le hicieron en este caso sobrepasa todos los límites. Es una criatura carente de expresión o emoción alguna, algo que a cualquier fanático de las películas le va a romper el corazón por completo: nada hay de aquel Gollum desagradable pero repleto de una extraña carisma.

Ahora bien, el problema de su apartado grafico no radica sólo en cómo se ve Gollum: todo el juego se ve igual de mal. Los escenarios, los orcos… No hay nada que se pueda destacar de manera positiva en este aspecto.
Parece un juego que se desarrolló (mal) allá por el 2010, lo guardaron en una caja y recién ahora lo encontraron y decidieron sacarlo a la luz así como estaba.

¡Y qué decirles de la jugabilidad!
Si gráficamente la tortura no era suficiente, se suma la jugabilidad. Gollum no es precisamente una criatura fuerte, por lo que es lógico que la acción no sea el corazón del juego. Es, en cambio, una criatura rápida, capaz de dar grandes saltos, sostenerse de dudosas estructuras y esconderse entre las sombras. Es así que el título se vende como una aventura de sigilo, pero la realidad es que también falla en ese aspecto.

Partiendo de la base, los controles son extremadamente toscos, por lo que en muchos casos no caer al vacío luego de un salto dependerá pura y exclusivamente de la suerte. Por otro lado, los niveles están tan mal construidos que a veces el sigilo ni siquiera será la solución para avanzar. A veces todo se resumirá a correr lo más rápido posible para poder escapar.
Pero, no todo lo malo termina ahí. Mas allá de lo tosco de sus controles o el deficiente diseño de sus niveles, el título se torna aburrido rápidamente. Básicamente, sin importar que tanto hayamos avanzado, siempre se repite la misma estructura: ir a determinada zona, buscar lo que se nos haya encomendado, apretar alguna que otra palanca, ocultarnos de los orcos y volver a nuestra celda. Fin.

LO MEJOR
- El apartado sonoro
LO PEOR
- Absolutamente todos los otros puntos que rodean al título.
1 thoughts on “The Lord of the Rings: Gollum Review – ni a mí peor enemigo”