The Tarnishing of Juxtia Análisis: un souls sin nada que ofrecer

2171

Querido fanático de los souls, ¿ya extrañas al Elden Ring? La desarrolladora Actual Nerds te ofrece una nueva opción: The Tarnishing of Juxtia. Ahora bien, ¿realmente este título va a saciar tus ganas de este género tan específico de videojuegos? A continuación te contamos más de esto.

The Tarnishing of Juxtia se encuentra disponible para PC.

Hay un poco de historia en tu cliché

The Tarnishing of Juxtia nos invita a ponernos en los zapatos de un ser creado por Juxtia, una diosa caída, quien nos encomienda una para nada sencilla tarea: recuperar las tierras de su reino, o al menos lo que queda de ellas. Nuestro objetivo principal es destruir a Drelium, un dios de otro planeta que busca controlar el mundo entero. En el medio, además, debemos hacerle frente a “Tarnishing”, una misteriosa corrupción que convirtió a los antiguos soldados en monstruos y dejó al mundo al borde de la destrucción.

Si desglosamos las líneas nos encontramos con la típica historia del héroe que tiene que salvar a un mundo postapocalíptico de la corrupción. Realmente The Tarnishing of Juxtia no nos ofrece nada más que eso en lo que su historia respecta. Para colmo, la misma va perdiendo peso a medida que más y más avanzamos. Los diálogos con los NPC dan la impresión de no estar terminados. O al menos de haber sido colocados de manera rápida y poco pensada. Por suerte, no son tan constantes ni tan largos como para volverse algo completamente tedioso.

Un souls que quiere jugar al metroidvania

En su esencia, The Tarnishing of Juxtia es un souls en 2D, con todo lo que ello implica. No ofrece nada que no se haya visto previamente dentro del género. Los controles son por demás simples: contamos con la opción de atacar, saltar y esquivar. El ataque en cuestión se puede efectuar a través del arma que tengamos equipadas o mediante la magia, porque, además de guerreros, también somos hechiceros.

Es, en estos movimientos básicos, donde empiezan los primeros problemas. El movimiento de nuestro personaje no es tan rápido, por ende, la esquiva tampoco lo es. Esto es un problema si tenemos en cuenta que la posibilidad de vivir depende de esquivar a constantemente los ataques de nuestros enemigos. Para colmo, el tiempo de reacción de dicha acción también se siente torpe.

El sistema de combate “premia” al jugador por hacer ataques rápidos. Si golpeamos a los enemigos una cantidad específica de veces, se activa una suerte de frenesí donde nuestras estadísticas aumentan ligeramente. ¿El problema? Para poder golpear a nuestros enemigos de esta manera debemos utilizar armas “livianas”, pero las mismas hacen un daño mínimo en ellos. Las armas pesadas son las que realmente valen la pena, pero con ellas jamás podremos acceder a este frenesí.

Además del ataque básico, el título nos permite equipar artefactos, los cuales suelen aumentar un atributo mientras que sacrifican otro, y una habilidad especial, que la obtendremos al matar a los diferentes jefes.

Matar enemigos además nos proveerá de dinero que luego podremos gastar en mejorar nuestras estadísticas, como ataque, destreza, salud, etc.

¿Y lo metroidvania?

The Tarnishing of Juxtia se desarrolla en una suerte de mapa metroidvania (o al menos eso nos quieren hacer creer). Si bien a simple vista comparte los elementos básicos del género, la realidad es que se queda en algo completamente superfluo. La estructura laberíntica está mas que presente, pero el retroceso clásico, en esta ocasión, está completamente limitado. 

GRÁFICOS

Algo para destacar en el aspecto gráfico del título es la cantidad de escenarios distintos que se nos ofrecen. Realmente hay un cambio de diseño (con todo lo que ello implica) entre cada sección del juego. Si bien cada uno de ellos tiene una personalidad propia, la realidad es que el armado de estos no termina de sobresalir. No sólo el nivel de detalles es bastante escaso, sino que cada pincelada se siente vista con anterioridad. Aunque, en este punto, quiero dejar afuera al diseño de los bosses. Estos sí logran sentirse originales.

¿La banda sonora no era inquietante?

Con respecto a la banda sonora, debo decir que una vez más fuimos estafados. Si buscan el juego en Steam, se van a encontrar con un párrafo donde tildan a la misma de “inquietante”. La realidad es que finalmente pasa sin pena ni gloria. No está precisamente mal, no es invasiva, no es molesta; simplemente es indiferente.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 – Procesador: Intel i5
Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce 9600 GT/ AMD Radeon HD 6450 – DirectX: Versión 11
Almacenamiento: 1 GB de espacio disponible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Intel i5
Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce 9600 GT/ AMD Radeon HD 6450 – DirectX: Versión 11
Almacenamiento: 1 GB de espacio disponible

Review Overview

  • Historia3
  • Jugabilidad5
  • Innovación3
  • Gráficos7
  • Música y Sonido6
  • 4.8

    Score

    The Tarnishing of Juxtia no ofrece nada nuevo a un género que cada vez está más en auge. Aquellos fanáticos de los souls se van a encontrar con un título repleto de lugares comunes, tanto en su historia como en sus mecánicas. Tampoco es un título que funcione como “puerta de entrada” para jugadores nuevos, los errores en su jugabilidad hacen que la experiencia sea poco amena para los mismos.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


1 thoughts on “The Tarnishing of Juxtia Análisis: un souls sin nada que ofrecer

  1. Puzzle combat

    Dios!! me había emocionado con esta versión, será que me recuerda a los juegos de mi época, pero después de leer el analisis…me ha quitado las ganas, de todas formas le exare un ojo, gracias por el post! Buen trabajo!

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *