¡Buena gente! ¿cómo les va? Acá Colchón una vez mas y como ya es sana costumbre un juego de estrategia que en mi opinión ha sido influencia principal para toda la saga de Total War, ni mas ni menos que el Total War: Rome Remastered, remasterizado por la gente de Feral Interactive y Creative Assembly, ¿estará el remaster a la altura o viviremos de la nostalgia del pasado?, sin más introducción ¡vamos a ver qué tal!.
Total War: Rome Remastered actualmente se encuentra en Steam a 1969,00$ pesos Argentinos
La historia sin modificacion
Este es un Total War histórico, por lo cual se espera cierta cohesión histórica, de hecho los primeros turnos el juego nos orienta hacia donde tendríamos que mirar para expandirnos y con quienes comerciar, a pesar de esto podemos hacer lo que nos venga en gana a la hora de alianzas y conquistas. Contamos con 19 facciones distintas cada una con sus tipos de unidades particulares.

Diferencia de rework y remaster
Antes de continuar con la nota quiero dejar en claro la diferencia de estos conceptos que se ven tan seguido para títulos viejos y muchas veces es malinterpretado por los fans de la saga, resultando en muchísimas criticas negativas porque el producto no llega a las expectativas de los jugadores.
Un rework es, como lo indica la palabra, un retrabajo, básicamente se programa el juego desde 0, tomando en cuenta el juego base, esto puede acarrear entre otras cosas cambios de mecánicas básicas del juego e incluso hasta cambios en la historia si vamos a lo mas radical.
Por otro lado un remaster es una lavada de cara, se toma el código base del juego y se mejoran algunas mecánicas, se actualizan los gráficos para que estén acordes a los tiempos que corren, se empaqueta y sale al mercado.
Ahora que tenemos en claro la diferencia…

Entonces, ¿Qué tal el remaster?
Es un trabajo bien hecho, los gráficos se actualizaron y están mas que acordes a la generación actual, pero la paleta de colores y los mapas nos traen ese no se que nostálgico de cuando lo pudimos jugar en su primera versión, se hicieron algunos cambios de calidad de vida como el menú de agentes (cuesta un poquin acostumbrarse pero esta bien implementado).
Si bien tiene cosas buenas, tiene problemas y bastante serios sobre todo a la hora del gameplay, algunos heredados de la versión base del juego y otros surgidos en base a algunas modificaciones que se realizaron.
Empiezo hablando del equilibrio de facciones, es un desastre, pero lo era también en la anterior versión, los carros son casi imparables si se gestionan bien y pueden reventar un ejercito entero.

Otro punto flojo es que no se toco la IA, por lo cual es la misma que en el original, hay que decir que al momento de la salida del original la IA era buena para la época, pero no añejo bien, por lo cual vemos errores sobre todo tácticos en las batallas que nos hacen parar los pelos, por ejemplo lanceros en un asedio siendo masacrados por proyectiles pero no se mueven para entrar en cuerpo a cuerpo, solo se quedan ahí, hasta morir.
Lo ultimo flojo que comento del juego y que para mi es un error que rompe el juego, hay un terrible problema de pathfinding, esto se ve sobre todo en asedios de ciudades, si movemos 3 unidades para que formen una al lado de la otra las unidades de los flancos “atraviesan” a la unidad central y luego se despliegan donde les indicamos, esto en un primer momento no parece grave pero también sucede en combate, por lo cual las unidades de los flancos básicamente se suicidan para ponerse donde les indicamos

Requisitos de Sistema
MÍNIMO: SO: Windows 10 64-bit (version 1809) – Procesador: Intel i3 series | AMD FX-4000 series – Memoria: 6 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GTX 600 series (1GB VRAM) | AMD HD 7000 series (1GB VRAM) | Intel UHD 620 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 45 GB de espacio disponible – Notas adicionales: El conjunto de chips de gráficos integrados del equipo requiere al menos 8 GB de RAM, como la serie Intel HD/UHD – Rendimiento estimado en los ajustes de baja calidad a 1080p (66 % de escalado de resolución del juego): 30 FPS – La frecuencia puede reducirse en batallas a gran escala con gráficos de alta calidad
RECOMENDADO: SO: Windows 10 64-bit (version 20H2) – Procesador: Intel Core i5-4570 | Ryzen 5 1600
Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 770 4GB | AMD Radeon R9 290 4GB – DirectX: Versión 11
Almacenamiento: 45 GB de espacio disponible – Notas adicionales: – Estimated performance on High settings at 1080p : 60 FPS – Framerate may drop in large-scale, graphics-intensive battles