Valley of the Dead Malnazidos Review PS4: Algo esta mal

1968

Con cada adaptación falopa de un videojuego al cine, nos olvidamos que en un momento de la historia, era mas común lo contrario. Es decir, películas adaptadas en videojuegos. Los 90s fueron un enorme caldo de cultivo para decenas y decenas de cartuchos que llevaban al Canal 3 los tanques del cine. Los gamers pudimos viciar versiones en 16 bits de Robocop, Terminator, El Demoledor, Goldeneye, Los Locos Adams, y muchos muchos mas.

Esta práctica se ha ido ralentizando en los últimos años, o incluso, desapareciendo casi por completo. Es por eso que sorprendió la llegada a PS4 de un videojuego basado en una película de terror comedia bastante clase B llamada “Malnazidos”. Sorprendió por el evento. Los resultados en cambio, no sorprenden para nada.

Valley of the Dead Malnazidos esta disponible para PS4 y PC.

La película

El 22 de enero del 2021, con la pandemia aun haciendo estragos, los cines españoles recibieron una cinta basada en la novela “Noche de Difuntos del 38” de Manuel Ferreras. Un grupo de hombres y mujeres de diferentes extracciones sociales e ideológicas deben, durante la guerra civil, escapar de una avanzada nazi compuesta exclusivamente por seres zombificados mediante un compuesto químico. Nuestro grupo variopinto, liderado por Jan Lozano debe huir abriéndose paso a los tiros.

El videojuego sigue los pasos de la película con toda la fidelidad posible poniéndonos en el rol de Jan que, con alternancia, debe usar su arma o el sigilo para avanzar por un puñado de niveles pasillescos con zombis nazis dispuestos a metros entre si. Con una estructura bastante lineal y una dificultad sencilla en apariencia, podemos avanzar hasta el final de cada nivel en donde una breve cinemática nos presenta personajes, o eventos próximos. Entre cada capítulo hay una suerte de escena de comic que nos retrata los sucesos de la película y el videojuego.

Malnazidos es un shooter en tercera persona bastante básico y clásico que habría sido considerado de mediocre a malo hace tres lustros y lo digo pensando seriamente en el 2006/2007/2008 que son años donde por ejemplo, salieron a la luz el primer Uncharted, Gears of War 2, Dead Space, Just Cause y una decena mas de ejemplos notables que hacen parecer a este título como un proyecto de secundaria que aprobó por bondad del docente.

El videojuego

Enumerar todo lo flojo de este título es mi trabajo pero tampoco quiero que esto suene a “Hate Review”.

Empecemos por lo visual. Los graficos de Malnazidos habrían sido mirados de costado en la generación de PS2. Modelos toscos, con un cel shading y unos globos de diálogo intentando emular un efecto comic que no entiendo de donde o porqué surge. Las texturas son básicas y la cantidad de bugs de clipping nos hace pensar que hubo poco o ningún control de fallos.

Los niveles son, casi todos muy lineales y nos obligan a caminar por un pasillo estrecho de pocos pasos para cada costado en orden de no poder evitar los encuentros con zombis. Esto ocasiona situaciones ridículas donde no se nos permite pasar por claros espacios, e incluso adiciones al escenario que no tienen función o sentido. Incluso el sistema de iluminación es raro y por momentos no se entiende mucho lo que esta sucediendo si es un nivel particularmente oscuro.

La jugabilidad es espantosa. Disparar nuestra pistola  -no hay autoaim– es una catástrofe que requiere un buen rato de práctica para dominar. Lo interesante es que los zombis no tienen un enorme nivel de aggro y por ende se les puede disparar desde mas o menos lejos como para conseguir un headshot que es muerte instantánea. Hay una variedad de zombis desde menos a mas agresivos que en una animación insufrible te abrazan y nos surge un quick time event que nos permite liberarnos. Es siempre igual la secuencia y por eso también es bastante difícil perder. No por eso es menos agotador en aquellos momentos donde hay una oleada (no como en otros títulos, tranquilos) y nos quedamos sin balas. Lo mejor en esos momentos es dejarse morir porque no hay forma de avanzar a las patadas y a menudo nuestros compañeros o nos dejan en banda o son unos completos inútiles.

Disparar es complejo no solo por todo lo que enumero en ese párrafo sino porque al ejecutar la mecánica de apuntar, nuestro personaje inexplicablemente se driftea a la izquierda modificando el punto de mira. Así, aunque tengamos muchas balas y cartuchos, a veces necesitamos una decena de tiros para acabar con un simple zombi.

A todo esto, por la naturaleza de los “pasillos” del diseño de niveles, es muy común quedarse trabado con cualquier obstáculo que haya en el camino. Entonces, aunque sea casi imposible que te maten, por momentos deseas que lo hagan para hacerte pensar porque gastaste 20 dólares en este intento de videojuego.

Tal vez por la banda sonora que junto al voice acting, son lo mas decente. Es probable que reconozcan alguna voz si tuvieron la ocasión de darle a algún titulo doblado al español.

Valley of the Dead Malnazidos

  • Historia5
  • Jugabilidad3,5
  • Innovación4
  • Graficos3,5
  • Música y Sonido5
  • 4.0

    Score

    Valley of the Dead Malnazidos es un proyecto desarrollado por Gammera Nest con apoyo de Sony y Mediaset. Los de Gammera no tenían nada muy groso en el pasado, y este título es buena muestra de ello. Da un poco de pena que no se haya podido o querido hacer algo mas noble desde un producto con tantas posibilidades como la película original. Nazis, zombies, tiros. La receta para algo por lo menos entretenido.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer de muchos años. Creador de la comunidad Old Gamers. Redactor.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: