Wildcat Gun Machine Review PC: si no es un gatito… vuélalo en pedazos

1679

De parte del estudio australiano Chunkybox Games, estuve probando su primer videojuego Wildcat Gun Machine; un título que mezcla bullet hell y dungeon crawler… con gatos (por algún motivo).

Wildcat Gun Machine esta disponible para PC y Nintendo Switch

Gatos para todos

Por algún motivo donde tendría que haber un argumento encontré gatos. No puedo juzgar una historia porque no se si alguna vez los desarrolladores unieron los hilos de nuestra protagonista con un parche a bordo de una nave combatiendo extrañas criaturas salidas de una pesadilla Alien/Doom. La cuestión que en el medio de ese coctel de acción hay gatos ¿fantasmas? que acompañan a la heroína.

Esquiva, avanza y elimina

Wildcat Gun Machine nos manda de lleno a enfrentarnos a criaturas y escenarios repletos de trampas. Tenemos dos tier de armas para elegir. Por un lado las armas de munición infinita y por el otro las que consumen balas pero hacen más daño. Hay mas de 40 armas para destrabar o comprar a medida que avanzamos por los escenarios.

A la par, tenemos una serie de granadas y la habilidad de dash que puede ir mejorándose. Estas mejoras se canjean por huesos (que sería la moneda corriente del título); estos los encontramos en los cadáveres dispersos. Finalmente, podemos canjear por más gatos que cumplen como una especie de punto de guardado cada vez que morimos (aunque si morimos cerca de un portal; podremos ir a través de él hasta nuestra base principal sin gastar un gato digamos…). También hay una barra de poder que se llena y nos permite usar una habilidad especial arriba de un mecha (no confundir con michi).

El juego funciona de la misma manera que otros bullet hell, movernos sin parar es la mejor opción para ganar, esquivar todas las bolitas que nos tiran y disparar a lo loco. Cuanto más avanzamos, más bolitas han en la pantalla y enemigos.

Para completar un escenario tenemos que encontrar llaves de colores para abrir sus respectivas puertas. En estos niveles hay semi jefes y jefes finales.

Como pasa habitualmente en estos juegos de repetición constante es que algunos enemigos y jefes nos parecen similares y otros se destacan un poco. No llega a ser un juego aburrido y creo que se debe a que vamos cambiando de armas cada 10 o 15 minutos de gameplay. Tengo que admitir que a pesar de la gran variedad y buen diseño de estas, solo terminamos usando las que más daño hacen y el resto van quedando rezagadas.

Gran diseño y animación en movimiento

Para que un bullet hell funcione tiene que tener una constante movilidad y frames. Por suerte Wildcat Gun Machine se mantiene estable en este sentido. La protagonista se mueve fluida y los enemigos también lo hacen.

Hay una variada paleta de colores aunque predominan los verdes y rojos. Algo que se podría haber evitado es que los enemigos disparen bolitas todas iguales y del mismo color.

Finalmente, la música al principio es llevadera y tiene ese ritmo similar a lo que el juego pretender moverse sin parar. Luego de un tiempo la puse en silencio y solo deje el sonido de los efectos.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: SO: Windows 8.1, 10 or 11 64bit – Procesador: Intel® Core™ i5-6xxx, AMD FX™-6300
Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA® GeForce® GTX 750 or AMD Radeon™ R7 265
DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 8 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible
Notas adicionales: Requires a 64-bit processor and operating system. Optimized for 16:9 aspect ratios.

RECOMENDADO: SO: Windows 10 or 11 64bit – Procesador: Intel® Core™ i7-5xxx, AMD FX™-8370, or better – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA® GeForce® GTX 970, AMD Radeon™ RX 480 with 8GB VRAM – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 8 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible – Notas adicionales: Requires a 64-bit processor and operating system. Optimized for 16:9 aspect ratios.

Wildcat Gun Machine

  • Jugabilidad7
  • Innovación6
  • Gráficos7
  • Música y Sonido5
  • 6.3

    Score

    Wildcat Gun Machine es un juego más dentro del género. Es una propuesta que podría haber incluido algunas cuestiones narrativas pero decidieron apostar por el gameplay; que aunque sea divertido puede volverse un poco repetitivo.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *