Hace solo unos días fue lanzado el primer DLC para el genial WO LONG: FALLEN DYNASTY (del cual puede leer mi Review aquí). BATTLE OF ZHONGYUAN comienza inmediatamente tras el final del juego base y nos trae un puñado de cositas interesantes. Vale la pena gastar en la expansión?.
WO LONG: FALLEN DYNASTY se encuentra disponible para Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series y PC.
NO HAY LUGAR PARA LA PAZ
El contenido de este nuevo apartado arranca justamente después de los eventos que marcan el final de la historia original. Va a haber spoilers muy leves, así que quedan advertidos si aún no terminaron el juego base, si no quieren enterarse de nada pueden pasar al párrafo siguiente.

El ejército de Cao Cao ha derrotado a los líderes de los Turbantes Amarillos, y el General Lu Bu ha desaparecido, su paradero es totalmente incierto y ha dejado a todos sus subordinados sin un líder que los organice. Esto a dejado a la deriva y sin control a más de 300 mil soldados, que sin un guía estratégico están causando desastres por dónde pasen, aumentando el caos, la muerte y el descontrol en la región. Si además a todo esto se le suma la gran cantidad de criaturas infernales que vagan a sus anchas debido al Taoísta Negro, la situación es desesperante.
Wo Long: Fallen Dynasty Review – Innovar en un Soulslike es dificil, pero no imposible
Anunciado con bombos y platillos por la gente de Koei Tecmo y Team Ninja, el mismo equipo de desarrollo de la saga Nioh, Wo Long: Fallen Dynasty es la apuesta de Koei por un Soulslike, pero esta vez ambientado en China, tierra tan fructífera para el desarrollo de los juegos de esa empresa. Si bien…
Nuestra victoria anterior, a pesar de ser el puntapié de reestructuración del reino, no puede ser festejada mucho tiempo, ya que es necesario aplacar todos los remanentes que la encarnizada batalla ha dejado. Y ahí es donde partimos nosotros, una vez más, en un intento de mitigar los focos aislados de conflicto que hayan quedado, para comenzar con el renacimiento del reino de una vez por todas. Nuevos aliados y enemigos, armas, ítems y posibilidades nos esperan.


HORAS EXTRA DE DIVERSIÓN
El primer DLC de Wo Long agrega 10 misiones extra al juego, 3 de ellas como expansión directa de la historia y el resto como desafíos opcionales, arenas de combate y otro tipo de enfrentamientos que no siguen la línea argumental del juego. Si bien las misiones no son demasiado largas, y en teoría se pueden terminar en unas 3-5 horas, la realidad es que este contenido es totalmente post game, por lo que se requiere un nivel bastante elevado y una buena build de armadura y armas para nuestro personaje si lo que queremos es pasarla lo menos mal posible.


Las misiones de este modo oscilan entre el nivel 80 y 110 de recomendado aún en Dragón Agazapado, el modo normal de juego, y les confieso que con mi personaje con el que había terminado el juego base, que está en nivel 140, sufrí bastante y renegué muchas veces de la alta dificultad de este contenido. Para que se den una idea, el jefe final de las misiones de historia de Battle of Zhongyuan podría considerarse el más difícil que existe en el juego hasta ahora. Y de las misiones fuera de historia, la última de ella es una arena de combate interminable dónde debemos enfrentarnos a oleada tras oleada de enemigos, y a un jefe cada cierto número de ellas, todo seguido. Ésta última misión me hizo arrancar literalmente los pelos de la cabeza y tener que replantearme y armarme tanto mi equipo como mis estadísticas todo de nuevo, aún cuando estaba 30 niveles por encima del nivel recomendado para encararla.
Dentro del armamento, el agregado más interesante viene de la mano de los cestus. Se trata de complementos que se agregan en los brazos y sirven para combatir melee, es decir, cuerpo a cuerpo literalmente a las piñas. Por ahí alguno recuerda este tipo de arma de God of War 3, cuando Kratos derrota a Hércules y le quita sus cestus. Y si, así de copado se siente jugar con ellos.


Por supuesto, las misiones también incluyen los ya conocidos coleccionables en forma de documentos, mejoras para las botellas de vida y hasta volvieron los Shishitesou, esos tiernos ositos pandas que nos cambian nuestros ítems por otros mejores.
Por último, uno de los nuevos agregados que va a gustar especialmente a los jugadores más masoquistas es un limitador del nivel de fortaleza del personaje. Cómo expliqué en su momento, la fortaleza es una característica que determina la fuerza con la que golpeamos, el daño que recibimos, el daño que podemos hacer con ataques mágicos, las ventanas de parry y otras características importantes del gameplay. Empezamos cada nivel en 0 y a medida que vayamos eliminando enemigos y conquistando el territorio de la misión, el rango de fortaleza va aumentando. Los enemigos que tengan un rango superior al nuestro nos van a hacer más daño y recibir menos de nuestros golpes, y los que tengan menos, justamente al revés.


Con esta nueva opción activada, podemos determinar de forma manual hasta donde sube nuestra fortaleza como punto máximo. Obviamente esto va a hacer que los combates sean más complicados, pero como compensación el loot que vayamos recibiendo será de mayor calidad.
NO SE DESESPEREN QUE VA A HABER MÁS
De todas formas, vale aclarar que este nuevo contenido se trata sólo de un primer DLC, y está casi confirmado que va a haber más en el futuro. De hecho, toda la parte de historia aquí agregada deja un final bastante abierto y deja la puerta para que la trama continúe. En Playstation Store este contenido descargable tiene un valor al día de hoy de 20 dólares, y la verdad que en relación cantidad de contenido/precio, está más que justa la balanza.


Unas 5 o 6 horas de contenido extra, tal vez más si necesitamos reveer todas nuestras configuraciones para enfrentar los desafíos más complicados, pero básicamente es lo mismo a lo que ya jugamos en su momento en el juego base. Si a alguien le interesa, como es mí caso, también agrega 13 trofeos nuevos a la lista en PSN, así que una linda motivación extra para quienes gustan de los logros virtuales como yo.