Xiaomi Pad 5 Review: la mejor tablet calidad-precio en Android

7673

Xiaomi es una de las marcas chinas más grandes del mundo en la actualidad, y es la que más productos tecnológicos vende, especialmente dentro de lo que es la telefonía móvil. Antaño, la marca había presentado su primer tablet, la Mi Pad en Junio de 2014 siendo una enorme competencia para el iPad de Apple, ya que tenía especificaciones de primer nivel a un precio extremadamente bajo. En este caso contamos con la quinta generación, que sigue manteniendo toda la esencia de la primera, y es una gran competencia para el iPad de última generación de la manzana. Veámoslo a fondo en nuestro análisis.

Xiaomi PAD 5FICHA TÉCNICA
Dimensiones
Peso
Protección
254.7 x 166.3 x 6.9 mm
511 g
Sin proteccion contra el agua y polvo
ChipsetQualcomm Snapdragon 860 (7 nm)
Octa-core (1×2.96 GHz Kryo 485 Gold & 3×2.42 GHz Kryo 485 Gold & 4×1.78 GHz Kryo 485 Silver)
Adreno 640 (1.037 TFLOPS)
Pantalla– Tipo: IPS, 10 BIT (1B colors), HDR10+, Dolby Vision, soporte DCI-P3
– Tasa de Refresco: 120Hz
– Brillo (típico): 500 nits
– Tamaño: 11″
– Resolución y relación de aspecto: 1600 x 2560 (WQHD+), 16:10 (~275 ppi)
SonidoCuatro altavoces, Dolby Atmos, HI-RES audio, HI-RES audio Wireless
Cámara trasera– 13 MP, f/2.0
Video trasero– 4K@30fps, 1080p@30fps
Selfie– 8 MP, f/2.0
Video selfie– 1080p@30fps
ColoresCosmic Gray, Pearl White
SoftwareAndroid 11 / MIUI 13
Memorias (RAM/ROM)128 GB (UFS 3.1) / 6 GB LPDDR4X (expandible a 8GB mediante RAM virtual)
BateríaLi-Po 8720 mAh / 33W
ConectividadBluetooth 5.0, Wi-Fi dual-band
Precio399 dolares / $85.000-$90.000

Diseño: grande, elegante y premium

La Xiaomi PAD 5 es una tablet grande de 11″, con marcos estrechos, bordes de aluminio de gran calidad, y una trasera de policarbonato que es algo sucia en el color gris, pero que al tacto se la siente suave y agradable, y no es nada resbaladiza. Los colores y efectos de luces están muy bien conseguidos, especialmente en el color blanco. La relación de aspecto de 16:10, la aproxima más a la típica de 16:9 de cualquier monitor o televisor actual, y con la mayoría del contenido disponible a día de hoy.

En mano se la lleva bien siempre y cuando no sea por largos períodos de tiempo, ya que su peso de más de medio Kg nos comenzará a cansar rápidamente. Es un equipo para utilizar mayormente apoyado sobre una superficie, un soporte o funda. Lo bueno es que es un dispositivo muy fino, con tan solo 6.9 mm de grosor.

Multimedia: excelente pantalla IPS con Dolby Vision y 4 altavoces con Dolby Atmos

La Xiaomi Pad 5 es, en su conjunto, un gran producto pero que destaca principalmente en lo más importante que debe tener una tablet, una pantalla de gran nivel. Cuenta con un panel grande de 11″ con tecnología IPS, resolución 2k+ que es compatible con HDR10+ y Dolby Vision. La calidad de este panel es seguramente de lo mejor que hemos visto en un IPS, a tal punto que podría hacerles frente a algunos paneles OLED. Presenta una saturación de colores excelente, muy buenos ángulos de visión y un excelente rango dinámico. Esta pantalla se luce al reproducir contenido en HDR, y más aún en Dolby Vision.

En cuanto al nivel de detalle es muy bueno por el precio y teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla; si buscamos los pixeles los encontraremos, ya que la densidad llega a 275 ppi, pero recordemos que el uso de una tablet es generalmente diferente al de un smartphone, y si la tenemos en un soporte estará a mayor distancia (similar a la de una notebook), por lo que en ese caso será imposible distinguirlos y todo lucirá de maravilla.

Los negros son muy puros para tratarse de un panel IPS, aunque debemos decir que cuando vemos este color en diferentes ángulos de visión tenderá a distorsionarse mucho, mostrándose con tonalidades amarronadas, algo común en algunos paneles IPS, podemos decir que es el único punto débil de esta pantalla.

Por su parte, no se observan sombreados en las esquinas y tampoco fugas de luz, por lo que en general estamos ante un gran panel para disfrutar de series, películas y videos.

En cuanto al audio, cuenta con 4 altavoces que suenan bastante fuerte, con cuerpo y con buena calidad, los graves están presentes y las voces se escuchan bastante claras. Solo mencionar que en ciertas ocasiones el sonido puede distorsionar en el volumen máximo, pero nosotros en general estamos satisfechos colocándolo al 80%, y en ese caso la experiencia es excelente, nuevamente por el precio del producto.

Destacar que el equipo es compatible con Dolby Atmos, y HI-RES audio, al igual que HI-RES audio Wireless, lo cual lo hace muy bueno para disfrutar de nuestros auriculares con gran calidad si son compatibles.

Hardware y rendimiento: potencia garantizada

La Xiaomi Pad 5 está dotada con un Harware muy puntero para este segmento, ya que incorpora el Qualcomm Snapdragon 860, un chipset de gama alta que es excelente para jugar y para productividad. Además, cuenta con 6GB de RAM LPDDR4X (que pueden extenderse hasta 8 GB mediante la memoria virtual que usa parte de la memoria de almacenamiento rápida) y 128 GB de almacenamiento de tipo UFS 3.1. Un combo excelente, insistimos, para el precio del producto.

El rendimiento en el día a día es muy bueno, y no decimos excelente no por culpa del chip, sino tal vez por una optimización del sistema operativo. En general todo se lo siente muy fluido, y en forma muy ocasional es posible ver alguna pequeña traba o lag cuando lo exigimos al máximo. Esto es algo sabido en la capa de Xiaomi, pero que es más acusada en otros equipos. Vale aclarar, que la experiencia ha mejorado bastante con la última actualización de MIUI 13, pero aun así de vez en cuando algún pequeño lag se aprecia.

En cuanto a la conectividad, estamos muy satisfechos, tanto por rendimiento del Bluetooth como del wifi, buen alcance, sin desconexiones, y gran velocidad. Podríamos haber pedido Wi-FI 6, GPS o alguna versión de Bluetooth más actual, sí, pero nuevamente tenemos que pensar en el precio del producto.

El desbloqueo facial, como método de seguridad, sabemos que no es el mejor, y tal vez nos hubiese gustado tener un desbloqueo por huella dactilar, pero al menos podemos decir que el funcionamiento y la velocidad es de lo mejor que hemos visto hasta ahora, ya que no falla nunca y es inmediato.

En juegos el rendimiento es el esperado con un CHIP de gama alta, y una GPU que entrega más de 1 TFLOP de potencia, podemos jugar a cualquier juego con un rendimiento muy alto sin mayores caídas de fps incluso en los más exigentes.

Sofware: Una gran adaptación de MIUI 13 al formato TABLET

MIUI es la capa de personalización de Xiaomi, que en este caso se encuentra en su versión 13 estable corriendo bajo Android 11 en este equipo. Sin dudas nos alegra que haya llegado la versión 13 tan rápido y con buenas características, pero no entendemos como aún no ha llegado Android 12 a un equipo tan nuevo considerando que ya está la beta de Android 13 en los Pixel de turno.

En cualquier caso, MIUI 13 se encuentra personalizada en esta PAD 5 adaptada para formato Tablet y renombrada como «MIUI FOR PAD». La adaptación de las aplicaciones es realmente muy buena y posee las características básicas para poder exprimir al máximo las capacidades que ofrece un panel de 11 pulgadas, como la ventana flotante y la pantalla dividida, funciones que se aprovechan al máximo en este producto.

Además, está también preparada para el uso con teclados y mouse, para extender las capacidades de la Tablet tal si fuera un PC; se pueden usar mouse y teclados de cualquier marca, pero Xiaomi tiene lo suyo. No solo un teclado con trackpad, sino tambien un stylus que se puede conseguir aparte por unos 100 dólares (precio excesivo si lo comparamos contra el del producto en sí), pero que sin dudas puede aumentar aún más las capacidades que nos puede ofrecer la Tablet.

Por lo demás, cuenta con funciones como GAME TURBO que además de mejorar el rendimiento permite tener un espacio en donde se almacenan todos los juegos, grabadora de pantalla, modo empresa, acceso directo por gestos para realizar por ejemplo acciones como encender linterna, cámara, captura de pantalla etc, función escáner para documentos, entre otros.

Nos faltó la posibilidad de acceder al feed de Google desde el lateral izquierdo y la función de mantener la pantalla encendida mientras la miramos, que introdujo Samsung en el Galaxy S2 y que para nosotros es un imprescindible a día de hoy.

Batería: muchas horas aseguradas de entretenimiento y productividad

La Xiaomi Pad 5 cuenta con una amplia batería que nos asegura varias horas de entretenimiento, diversión y también de productividad. Es una excelente opción si necesitamos trabajar, ya que su duración es mayor a la de una notebook promedio. Podemos superar 10 hs de reproducción de series, películas y videos, y si le damos un uso cotidiano, podemos estar entre 3 y 4 días sin pasar por el cargador, de lo mejor que hemos visto hasta ahora.

Cámaras: trasera con resultados discretos y selfie de gran calidad

Las cámaras de las Tablets nunca han destacado, y en líneas generales, en este caso no hay excepciones. La cámara principal, cumple con lo justo, con resultados de celular de gama de entrada, es decir, rango dinámico muy limitado, bajo nivel de detalle con procesado excesivo con colores irreales. De noche el flash podría ayudar para mejorar las fotografías, que también son muy justas.

En cuanto al selfie los resultados son banstante mejores, con buenos colores, nitidez y buena expocisión aún en interiores.

Xiaomi PAD 5

  • DISEÑO9.5
  • PANTALLA 9.5
  • AUDIO 9
  • BATERÍA10
  • RENDIMIENTO 8.5
  • SEGURIDAD BIOMETRICA7
  • CONECTIVIDAD 8
  • HARDWARE 9
  • SOFTWARE 8
  • CAMARAS7
  • 8.6

    Score

    La PAD 5 es sin dudas la mejor Tablet en Android en relación calidad-precio. Es un producto muy redondo que destaca prácticamente en todos los apartados, pero especialmente en los multimedia y en su batería. Una gran alternativa al iPad tradicional, al cual supera en varias características y pone en un aprieto a la compañía de la manzana por primera vez en muchos años dentro de este segmento. Producto totalmente recomendado por Bitwares.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Meteorólogo de profesión, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Emprendedor empresarial (EMPRETEC-Naciones Unidas). Especialista en tecnología y editor en jefe de Bitwares.net.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *