Resident Evil Village Review: armado para el terror

2717

Vuelve la saga Resident Evil con su octava parte titulada Village. Capcom nos ofrece un título que apunta a la acción por encima del terror (aunque tiene varios sobresaltos).

Resident Evil Village esta disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PS4 y PS5.

Todo venia bien hasta que…

Sin animo de spoilear la trama de Resident Evil VII, esta octava parte continua donde terminó el otro. La vida de Ethan Winters parece estar en perfecta armonía. Consiguió recuperar a su esposa Mia y viven en un pueblo alejado con su pequeña recién nacida Rose. Ciertos eventos que no vamos a revelar destruyen la paz de la familia Winters y quedamos varados en el pueblo con el objetivo de recuperar a nuestra hija.

La trama comienza a desenvolverse bastante bien, teniendo en cuenta que el juego tiene que encontrar relaciones con la corporación Umbrella y el universo de Resident Evil; aunque lo bueno es que cualquiera puede jugar esta nueva etapa de la saga sin haber jugado del 1 al 6 (no es el caso del 7 ya que sería recomendable haberlo testeado).

En su campaña de marketing, Capcom no reveló mucho más que a la temible Lady Dimitrescu y lo único que voy a decir que ella es solo la punta del iceberg en lo que debe afrontar nuestro querido Ethan.

Resident Evil Village Bitwares

De sustos, peligros y destrezas

Resident Evil Village es un juego redondo de la franquicia que desde hace unos años divide a los fans en dos. Aquellos que prefieren la acción y otros que esperan los sustos más predominantes en su séptima parte.

El balance entre ambos géneros en esta octava parte es delicado, hay grandes sustos (algunos que nos van a hacer c… de miedo como la Casa Benevento) y otros momentos de pura acción como los enfrentamientos con los hombres lobos y las hijas vampiresas de Dimitrescu.

Resident Evil Village Bitwares

La base del Resident Evil esta sin grandes cambios. Sin entrar en grandes spoilers. El juego comienza en la aldea que vamos a visitar constantemente. Allí encontramos nuestras primeras armas un cuchillo, una pistola y una escopeta. Después tendremos otras disponibles como granadas, rifles de asalto y armas de mayor potencia.

Tenemos el típico menú donde guardamos nuestros objetos como las hierbas y los fluidos químicos (que se combinan para hacer medkits), municiones, armas y ganzúas para abrir armarios o cajones cerrados.

Hacer buen uso de nuestros recursos es esencial para no terminar contra las cuerdas en los enfrentamientos. No es un juego difícil pero al principio puede que te quedes sin balas si las desperdicias atacando sin sentido (apuntar a la cabeza sigue siendo lo mejor).

Resident Evil Village Bitwares

El duque sería nuestro mercader misterioso en esta ocasión (nuestro Buhonero del Resident Evil 4). Aparece de manera repentina en diversos lugares del mapa y esconde información que no vamos a revelar. Con él, podemos vender joyas, objetos valiosos y trofeos cristalizados de los enemigos más poderosos. Gracias al dinero obtenido compramos mejoras para las armas, medkits, balas; etc.

En esta ocasión se suma un mínimo elemento RPG que es la Cocina del Duque. Una serie de recetas que podemos realizar solo una vez cuando encontramos animales como chanchos, gallinas o peces. Estos alimentos nos dan mejoras permanentes como mayor vida, velocidad o resistencia. Algo obligatorio de ir destrabando si queremos avanzar en el juego.

Como dijimos anteriormente, este nuevo Resident Evil Village es una mezcla de géneros. La acción nos transporta mucho al Resident Evil 4, hay varios puzzles como es habitual en la saga y en otras ocasiones tenemos que escapar sin que nos atrape el enemigo, escondernos o rodearlo.

Resident Evil Village Bitwares

El juego tiene un apartado de exploración bastante grande pero tampoco es un título de mundo abierto. Cuando ya tenemos definido lo que Ethan tiene que hacer, el Duque nos indica todos los caminos que tenemos que atravesar para completar nuestra misión. También podemos volver a ciertas zonas para encontrar secretos (ojo! los enemigos pueden volver a aparecer).

Hay una variedad grande de enemigos, que se asocia más que nada a los Guardianes que son cuatro (Lady Dimitrescu es uno). Los hombres lobo suelen ser mas fuertes pero ciegos y se guían por el ruido. Hay criaturas aladas más débiles pero difíciles de acertar un golpe y otros más cercanos a los clásicos zombies. Finalmente, cabe destacar que hay enemigos que no podemos matar de la manera tradicional y que hace faltar completar un puzzle o evitarlos completamente para salir ilesos.

Resident Evil Village Bitwares

No podrás escapar de la realidad

Capcom vuelve a repetir la primera persona en Resident Evil Village. La inmersión es indiscutible, más que nada gracias a su motor gráfico RE Engine, que permite modelados tanto en los personajes como en los escenarios ultra realistas. Obvio que en los lugares más cerrados se aprecia mejor el trabajo visual, mientras que en la aldea las construcciones son más bien funcionales para que no podamos hacer lo que querramos.

Resident Evil Village Bitwares

Hay música pero no es constante, solo aparece en los momentos tensionantes o en las cinemáticas del juego. El sonido por otro lado esta muy bien aprovechado tanto en los niveles de terror, como a su vez en conseguir dar la sensación de espacio cuando escuchamos una voz o un ruido arriba, abajo o detrás nuestro.

Recomiendo ver este video de como Capcom realizó la captura de movimiento y las voces de los protagonistas.

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 (64 bit) – Procesador: AMD Ryzen 3 1200 ? Intel Core i5-7500 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: AMD Radeon RX 560 with 4GB VRAM ? NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti with 4GB VRAM – DirectX: Versión 12
Notas adicionales: Rendimiento estimado (con prioridad al rendimiento): 1080p/60fps. ?La tasa de imágenes será menor en escenas de gráficos intensos. ?AMD Radeon RX 6700 XT o NVIDIA GeForce RTX 2060 son necesarias para activar el trazado de rayos. Los requisitos de sistema pueden cambiar durante el desarrollo del juego.

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 (64 bit)
Procesador: AMD Ryzen 5 3600 ? Intel Core i7 8700 – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: AMD Radeon RX 5700 ? NVIDIA GeForce GTX 1070 – DirectX: Versión 12
Notas adicionales: Rendimiento estimado: 1080p/60fps ?La tasa de imágenes será menor en escenas de gráficos intensos. ?AMD Radeon RX 6700 XT o NVIDIA GeForce RTX 2070 son necesarias para activar el trazado de rayos. Los requisitos de sistema pueden cambiar durante el desarrollo del juego.

Conclusión

  • Historia10
  • Jugabilidad10
  • Innovación8
  • Gráficos10
  • Música y Sonido10
  • 9.6

    Score

    Resident Evil Village es la medida justa de todo el universo de la saga creado por Capcom. Tiene bastante acción que nos dejará sin munición y otros momentos que simplemente se nos pondrán los pelos de punta. Su historia sigue evolucionando y encontrando un nuevo camino pero sin olvidarse que tiene que vincularse con la trama original.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


3 thoughts on “Resident Evil Village Review: armado para el terror

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *