Ghost Trick: Detective Fantasma Review – Top 10 Fantasmas Reales Captados en Cámara

949

Que haya un port, remaster o remake de un juego a otro sistema no sorprende a nadie hoy en día. Pero en este caso, si que resulta sorprendente, porque se trata de un port para sistemas actuales de un juego no solo de hace 13 años (la versión original salió en 2010) sino que se trata de un titulo de…Nintendo DS!!. Se podrá mantener vigente una década y media después?

La versión original de GHOST TRICK: DETECTIVE FANTASMA se lanzó originalmente en Nintendo DS en 2010. En 2023 el port se encuentra disponible para Playstation 4, Nintendo Switch, Xbox One, PC y dispositivos Android e iOS.

LO SABÍA: EL PROTAGONISTA ESTABA MUERTO DESDE EL PRINCIPIO!

Cómo buen título de detectives con espíritu noir, GHOST TRICK arranca con la narración en off del detective de turno. El caso a investigar ésta terrible noche es un asesinato. El cadáver de la víctima yace con la cabeza en el suelo y el trasero hacia arriba, eliminado de un cruel balazo y abandonado miserablemente en un sucio depósito de chatarra. La misión del detective es averiguar quién dejó en este deplorable estado a ese pobre infeliz. Pero hay un pequeño detalle. Una cosita mínima. Ese cadáver ahí presente es de él mismo. El cadáver del detective que nos está narrando la historia.

El detective (quien luego averiguaría que se llama Sissel) acaba de ser asesinado y no sabe ni recuerda nada. Que hacia allí, quien le disparó, su nombre, nada. De hecho no recuerda absolutamente nada de su vida y su pasado. Lo único que sabe es que ahora es un alma en pena que flota por el aire en una dimensión paralela. Antes de que tenga tiempo siquiera a digerir que está muerto, Sissel es interceptado por Flexo, otra alma en pena que está poseyendo una lámpara. Flexo le explicará a Sissel que, a pesar de que ya no posee una forma corpórea, su misión en este plano aún no ha terminado. Hay una bella muchacha pelirroja que está a punto de ser asesinada en el mismo lugar en que también su vida fue acabada, y rescatarla puede ser un puntapié inicial para saber que fue lo que realmente pasó con él.

Flexo le enseñará a Sissel que algunas almas pueden adquirir ciertos poderes una vez que son liberadas de sus cuerpos, como por ejemplo, la posesión de objetos inanimados. Sissel va a usar ésta recientemente adquirida nueva habilidad para tratar de salvar a la chica, Lynne, de sufrir el mismo destino que él. Pero sus inventos van a quedar solamente en tratar, porque solo va a retrasar lo inevitable, y Lynne va a terminar siendo asesinada de todas formas.

Y ahí es cuando Sissel va a a descubrir su segunda gran habilidad fantasmal: si une su alma con el núcleo de una persona recientemente fallecida, puede ver todo lo que pasó 4 minutos antes de la muerte, e incluso volver el tiempo atrás hasta ese punto, y así tratar de cambiar ese destino.

A partir de ese momento la misión de Sissel va a ser salvar la vida de Lynne cada vez que pueda, al tiempo que trata de recordar que pasó con él, cual es la relación que tiene con esa muchacha, y también con todo ese grupo de asesinos que están persiguiendo constantemente a la pelirroja y que también parecen saber mucho de él.

El problema es que las respuestas a todos estos interrogantes pueden distar mucho de lo que él espera, y a veces hay verdades que es mejor no saber ni recordar, y revelaciones que nunca nadie debería destapar. Pero bueno, ya está muerto y al amanecer su alma se va a terminar de consumir, así que ya no tiene nada que perder.

¿ACASO ESO SE MOVIÓ SOLO?

GHOST TRICK: DETECTIVE FANTASMA es un juego de puzzles mecánicos. ¿Qué significa esto? Que nuestra misión será manipular los objetos en pantalla para crear reacciones en cadena, transportarnos, provocar actitudes o acciones en los demás personajes, abrir pasajes y mil cosas más. Si bien todos estos puzzles requieren precisión y velocidad, ya que en la mayoría de las situaciones alguien está por morir si no hacemos algo rápido (o directamente ya murió y estamos tratando de cambiar su destino), como expliqué anteriormente Sissel también tiene la capacidad de retroceder el tiempo. Si bien esto a nivel argumental es importante porque de otra manera no podríamos salvar las vidas de las personas involucradas en las situaciones de vida o muerte, a nivel jugable también es una herramienta importante porque nos permite replantearnos las decisiones que tomamos, corregir errores o incluso eh más de una ocasión alguna información conseguida en una parte avanzada de un nivel nos será útil para encarar de otra forma el principio de ese mismo nivel.

El alma de Sissel se desplaza por dos planos diferentes: el Plano Terrenal y el Plano Fantasmal. Mientras nos encontremos en el Plano Fantasmal, el tiempo se va a detener y nuestro visión nos va a permitir ver los núcleos de los objetos y personas. Los objetos inanimados pueden ser utilizados para moverse de un sector a otro de la pantalla o simplemente ser poseídos. Si decidimos movernos, hay que tener en cuenta que el desplazamiento de alma de Sissel tiene un rango limitado, y solo puede moverse a través de núcleos que estén cercanos. Si necesitamos llegar a un lugar y no hay un evidente paso cercano, lo más probable es que debamos interactuar con uno o más objetos para abrir el camino hacia allí. Las interacciones con objetos solo se pueden realizar en el Plano Terrenal, y dependerán entera y específicamente del objeto en cuestión. Abrir un cajón, mover un carrito, sacudir una canasta, bajar un interruptor, cada una de las decenas de acciones posibles tendrán relación con el objeto poseído. Hasta inclusive más de una vez vamos a tener que simplemente esperar tranquilos en algún objeto hasta que otro personaje lo recoja y lo lleve a otro lado, lo mueva, lo empuje o interactúe de alguna forma que nos beneficie.

Hay que tener cuidado con éstas interacciones, porque muchas veces provocan reacciones en cadena que requieren un timing perfecto, y no pasar de un objeto a otro o interactuar en el momento exacto que se requiere puede hacer que quedemos en un punto donde el puzzle de ese momento se vuelva irresoluble en el estado actual, y no nos va a quedar otra opción que reiniciar ese segmento del nivel.

En cuanto a la posesión de personas, si bien Sissel no puede controlar otros seres orgánicos, puede tener una conversación telepática con ellos, tanto si están vivos como si no, y en caso de que hayan fallecido recientemente, puede acceder a sus cuerpos para retroceder el tiempo 4 minutos antes de la muerte, en pos de cambiar tal destino.

Si bien tal vez tenga pinta de ser un jueguito tranca, GHOST TRICK es tremendamente complejo pero al mismo tiempo muy adictivo. Hay tanto para hacer, tanto para experimentar en cada nivel que las posibilidades son muy numerosas, y aunque la solución suele ser una sola y muy lógica siempre, es un titulo que realmente nos puede sacar de quicio porque realmente requiere una velocidad de pensamiento y acción elevadas. Pero nunca llega un punto en que se vuelva tedioso, nos da la flexibilidad de rehacer nuestras acciones todas las veces que deseemos, y además tiene una historia impresionante, que mezcla temas terribles como la muerte, las traiciones y la búsqueda de una misión en la tierra con altísimas dosis de humor muy inteligente y un plot lleno de sorpresas que nos va a mantener pegados al control hasta que descubramos todos sus secretos.

QUIERO UNA NINTENDO DS

Lo más justo es analizar este juego técnicamente como lo que es, es decir, un port remasterizado de un juego de Nintendo DS de 2010, es decir, 13 años y 3 generaciones atrás. Una vez que partimos de esa base, ya nos podemos hacer la siguiente pregunta: ¿Puede un juego de una consola portátil de hace una década y media continuar vigente al día de hoy? La respuesta, en este mismo momento, es un rotundo SI. Si bien gráficamente el juego se ve más suave y menos pixelado que su antecesor, el motor es básicamente el mismo, y realmente se ve bien. Los diseños de personajes son variados e interesantes, y están llenos de animación muy bien realizadas. Es casi como estar viendo una de esas series animadas de principios de 2000 que pasaban en el canal Warner, y si me preguntan toda la estética es muy parecida a la serie «Fenomenoide», sobretodo en el diseño del personaje principal, Sissel. Incluso ese humor histriónico y sin sentido en temas súper serios es un viaje directamente a esos programas alocados que veíamos de niños.

La parte sonora es lo esperable a un juego de una portátil de aquellos años, y si bien las melodías están bien, pueden pecar de repetitivas en más de una ocasión. Los efectos de sonido son variados y más interesantes, pero lamentablemente el juego no cuenta con voces, así que vamos a pasar nuestro tiempo leyendo bastante texto. De todas formas, el cast es más que carismático y todos los personajes resultan bastante interesantes.

La jugabilidad dependerá justamente de cuán pacientes y creativos seamos. Hay muchas posibilidades en cada nivel, lo que significa muchas formas de fallar también, pero si no nos asusta el desafío y no tenemos problema en estar mucho tiempo con el sistema de prueba y error, el juego es muy divertido, adictivo y la historia está tan bien llevada que no vamos a querer dejar de jugar hasta ver cómo se termina de desarrollar.

No es un juego demasiado largo, el título tiene 17 niveles que nos van a tomar, en promedio, unos 30 minutos cada uno, así que en unas 10 horas podemos llegar a terminarlo . De todas formas, hay bastante contenido extra, como galerías de imágenes y melodías, objetivos opcionales en los niveles e incluso una opción con desafíos extras por afuera de la historia principal, así que tenemos jueguito para un buen rato.

LO MEJOR

  • La historia
  • El humor y carisma de los personajes
  • Gráficamente sigue siendo muy interesante

LO PEOR

  • La falta de voces y lo simple del apartado sonoro
  • Algún que otro puzzle es un quebrado de cabeza
  • Y no mucho más, es un gran juego

Ghost Trick: Detective Fantasma

  • 9.0

    Score

    No es fácil que un juego de una portátil de 2010 sea algo que valga la pena experimentar hoy en día en consolas de última generación. GHOST TRICK: DETECTIVE FANTASMA es una excepción clarísima. Super divertido, adictivo, y con una gran historia, sigue valiendo totalmente la pena en pleno 2023. Recomendado.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer furioso desde el lanzamiento de la Atari 2600, hace mucho (mucho) tiempo. Orgulloso padre de dos hijas que siguen mis pasos. No quiero morir sin ver el final de Berserk, Shenmue y la vuelta de la revista Action Games.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *