Atelier Sophie 2: The Alchemist of the Mysterious Dream Review Switch: Cuando la alquimia le gana al mismísimo género RPG.

2281

Para ponerlos un poco en contexto, vamos a dar seguimiento a la historia de la saga Atelier. Básicamente hablamos de una de las entregas multiplataforma más longevas del mercado, podría añadir también que es una de las más confusas.

En cierto punto, me recuerda a la saga de Shin Megami Tensei y su relación con el mundo Persona. Pero esa es otra historia.

La saga Atelier tiene como mínimo seis series diferentes, con un promedio de cuatro entregas en cada una. Y no, no voy a ponerme a analizar las líneas temporales, sino los voy a tener leyendo hasta que les exploten las orbitas de los ojos.

En esta oportunidad, recién horneado del mismo horno y molde que las demás entregas, Atelier Sophie 2: The Alchemist of the Mysterious Dream se lanzó el pasado 25 de Febrero, encontrándose para Nintendo Switch, Xbox, PC y Play Station.

Un viaje de autodescubrimiento y aprendizaje

La historia toma su inicio justo luego de los acontecimientos ocurridos en la precuela, Atelier Sophie: The Alchemist of the Mysterious Book.

Encontramos a una Sophie mucho más desenvuelta y con muchos dotes para convertirse en una gran alquimista, y obviamente, acompaña de su gran mentora Plachta.

Durante su nueva aventura se encuentran frente a un gran árbol que las transporta a un mundo completamente nuevo y desconocido. Lo que nuestras heroínas no saben, es que ese portal las llevara por un gran viaje en el tiempo, más específicamente, al pasado.

Capaz que te interese Atelier Ryza 2: Lost Legends and the Secret Fairy Review PC: la nueva aventura de Ryza y sus secuaces.

Más que un RPG, una historia de magia y alquimia

Una de las dinámicas que empapan por completo a la saga Atelier, es la polarización a la historia (aka exceso de cinemáticas) y al grindeo incesante de materiales para aprender nuevas recetas.

Para la obtención de nuevos ítems, la calidad de sus ingredientes es clave. Dependiendo de como combinemos estos elementos, el resultado puede ser un objeto de una calidad alta como también algo que directamente deberemos de tirar a la basura

Podría decirse que la entrega se centra en la experiencia narrativa y no tanto en lo que ocurre en el medio, como cualquier otro RPG.

La arista que marca esta nueva dinámica es el árbol de recetas que deberemos de ir desbloqueando para así ir avanzando en la historia. Esto último suele ser algo innecesario para los que usualmente estamos embebidos en el mundo de estos estilos de juego, ya que forzara a la dinámica a ser algo más lenta y con poca acción, al menos en un principio.

Por supuesto, contaremos con un equipo y diferentes habilidades, las cuales iremos desarrollando a lo largo de la aventura. También contaremos con combates fluidos, dinámicos y desafiantes a lo largo del juego, pero no ocurren tan seguido como me hubiera gustado.

Una característica que llamo mi atención fue la de los relevos. Cuando contamos con mas de tres personajes en la party podremos realizar combinaciones de ataques y diferentes intercambios, lo cual darán una modalidad fluida para cada enfrentamiento.

Toda la historia ocurrirá en un mundo “casi” abierto, donde podremos encontrar diferentes enemigos y gran cantidad de materiales que nos ayudaran a crear nuevos equipos, armas y completar misiones.

Características que toman lo mejor de gran variedad de entregas

Hace unas líneas atrás, les comentaba que Atelier se centra en la experiencia sensorial más que en el desafía que esta implicado en el género RPG.

Sonora y gráficamente puedo nombrar grandes similitudes como Xenoblade, Genshin Impact, Final Fantasy, entre otros.

Colores vibrantes inundan cada rincón gráfico, acompañados por tonos calmos y muy bien ambientados a nivel sonoro. Repito, siento que Atelier es mas una experiencia que un desafío.

Atelier Sophie 2: The Alchemist of the Mysterious Dream

  • Historia8
  • Jugabilidad9
  • Innovación9
  • Gráficos8
  • Música y Sonido9
  • 8.6

    Score

    Atelier Sophie 2 no es lo que llamamos hoy una entrega difícil, con un escalado de complejidad exponencial. Más bien es un RPG disfrazado de un Chill Game. No me mal interpreten, no digo que sea fácil de jugar. Pero su dinamismo hace que sea ameno e inmersivo casi en su totalidad. Puede que no sea un must buy para los empedernidos como yo que necesitan un desafío constante en cada mapa, pero si es una muy buena alternativa para experimentar nuevas formas que puede traer este tipo de géneros. Tema aparte de lo que envuelve al análisis técnico de la entrega, lamentablemente seguimos viendo una sexualización por demás de marcada en entregas de este estilo, sea cual sea el rol que cumpla el genero femenino en la historia. Da igual que sea la protagonista o un personaje secundario, esa hiper sexualización sigue estando latente de una manera que aleja al jugador de la entrega en sí, ya que uno deja de sentirse identificado, o al menos en algún punto. A veces me detengo a pensar donde empieza y termina este limite cultural que tan mal acostumbrado tiene al mercado.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


1 thoughts on “Atelier Sophie 2: The Alchemist of the Mysterious Dream Review Switch: Cuando la alquimia le gana al mismísimo género RPG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *