Banishers: Ghosts of New Eden Review – God of Choise

563

El nuevo juego de Don’t Nod ya esta disponible. Los creadores de Life is Strange, Twin Mirror, Vampyr estrenan un juego ambicioso que tiene el sello de la empresa pero también apuesta a la acción de God of War.

Banishers: Ghosts of New Eden esta disponible para PC, PS5 y Xbox Series X/S.

¿A quíen vas a llamar?…

Banishers: Ghosts of New Eden no situa en el año 1695, una época de guerras, colonos, refugiados y por supuesto traiciones y pueblos remotos. Entre el caos del mundo mortal habitan también los espíritus, demonios, pesadillas y otras criaturas que atormentan a los habitantes del pueblo New Eden y sus alrededores.

La historia sigue a Red Mac Raith y Antea Duarte, dos amantes que tienen el trabajo de «desterradores» aquellos que la gente llama para deshacerse de un fantama o una maldición. No necesariamente es un spoiler pero todo lo que les cuento a continuación pasa al principio del juego y funciona como parte de las mecánicas de Banishers. La cuestión es que al llegar al pueblo de New Eden, Antea es asesinada por una «pesadilla» una criatura maldita que trajo el mal al lugar y con ello varios espíritus y penas a sus habitantes. Red queda vivo pero desconsolado por la muerte de su amada. No se quedará mucho tiempo solo. Es contactado por el espíritu de Antea y lo acompañará en su aventura.

Por esto el juego nos pone en el cuerpo de Red y el espiritu de Antea. Ambos personajes unidos con el objetivo de volver a New Eden y encontrar a la «pesadilla» para acabar con ella.

No podría ser un juego de los creadores de Life is Strange sin que toda la historia dependiera de nuestras elecciones. La primera y principal que se hira construyendo a la par de las otras es que tenemos la decisión de salvar a Antea condenado a los vivos pero al mismo tiempo usando magia negra. O por otro lado; darle la ascensión a nuestra mujer para que su espíritu sea liberado. ¿Cuál es la mejor? Ninguna como pasa en todo juego del estudio; siempre hay consecuencias.

El mundo de New Eden y los pueblos cercanos son sumamente atractivos. Sus habitantes tienen vida, desconfian de nosotros al principio pero nos van tomando cariño o miedo al final.

Estos microrelatos no solo funcionan como misiones principales o secundarias; también creamos indicios de que esconde cada uno y que decisión tomar al final de nuestro encuentro.

Ha muchos dialogos y bastantes textos para leer. No solo sirven para crear un contexto de la Inglaterra en el Siglo XVIII sino también para justificar nuestra elección a la hora de salvar o condenar una persona.

Un cuerpo, dos almas y varios referentes.

Don’t Nod no es un extraño a los RPG de acción. El estudio ya había hecho Vampyr en el 2018 con ciertas cuestiones similares entre la moralidad de tus acciones y la necesidad de seguir consiguiendo habilidades.

En este caso controlamos a dos personajes y cada uno tiene sus funciones específicas. Mientras que Red sirve para los enemigos fantasmas y espirituales; Antea es fuerte contra los corporeos.

Lo curioso de los enemigos es que tienen cierta lógica. Los espíritus pueden poseer a los muertos y vamos a tener el doble de trabajo si esto pasa. No hay tanta variedad como me hubiera gustado ya que la mayoria se dividen entre los que atacan de cerca o lejos; y van subiendo de nivel en cuanto más avanzamos en la historia.

Al ser dos personajes en uno podemos combinar ataques entre uno y otro. Los combos se van destrabando con puntos en los árboles de habilidades. También contamos con una variedad de items en el inventario para incrementar nuestra fuerza, resistencia o ataques. espirítuales. Todo puede mejorarse si encontamos las piedras, plantas o recursos necesarios. A su vez, hay comerciantes para comprar y vender.

Dentro del vasto mundo de Banishers, encontramos zonas de descanso para recobrar fuerzas, destrabar habilidades o hacer un viaje rápido entre campamentos.

La exploración, y las ayudas en el combate y búsqueda de objetos recuerda indudablemente al God of War. Y también me hizo recordar a uno de sus herededores Evil West. Pero si hablamos de combates hay algunos desaciertos en comparación a sus referencias. La mayoria terminan siendo un poco reiterativos y el contacto con el enemigo (ya sea con las espadas o el mosquete de Red o los puños de Antea) no se sienten. Como si ha todo le faltara intensidad.

Hay también puzzles para revelar secretos o utilizando alguna habilidad especial. Al igual que God of War, tenemos que hacer un backtracking y volver a ciertas zonas que no podíamos acceder antes y ahora si. O encontrar un objeto perdido, una llave para abrir un cofre por ejemplo.

Tanto Red como Antea son sensibles y perciben objetos ocultos o recursos que están cubiertos para los ojos mortales. También hay zonas donde realizamos rituales con tres objetivos: escuchar ecos de fantasmas, invocar un difunto o un ejambre de criaturas o también invocar un azote (una gran bestia compuesta por varios enemigos). A medida que progresamos en la historia se destraban nuevos rituales.

Prestaron atención en la clase de historia

Visualmente Banishers: Ghosts of New Eden no es un juego AAA pero tiene un gran diseño de su entorno.

Recrea a la perfección la Inglaterra del Siglo XVIII con pueblos lúgubres, boscosos, rodeados de niebla, pantanos y lagos.

Personajes con sus correctas vestimentas y que deambulan por los pueblos. Casi siempre de mal humor o con pena y sufrimiento tras abandonar a sus familias.

Al mismo tiempo que el sonido es sublime (salvo en los momentos de combate). Nos adentra en los escenarios y hace un gran trabajo en las voces de los personajes secundarios pero especial atención con Russ Bain (y su tono escoces con Red) y Amaka Okafor (con un tono cubano de Antea). La música no es tan destacable pero tampoco errada y acompaña ciertos momentos del juego.

LO MEJOR

  • La historia es muy atrapante.
  • Seguir una misión principal o secundaria y ver la consecuencias de nuestras decisiones.
  • Los dos prtagonistas Red y Antea.

LO PEOR

  • Los momentos de combate no son lo más atractivos.
  • Es un juego largo y con bastantes lugares por recorrer; puede tender a ser reiterativo.

Banishers: Ghosts of New Eden

  • 8.0

    Score

    Banishers: Ghosts of New Eden es un gran salto para el estudio de Life is Strange. Mantiene las mecánicas de toma de decisiones caracteristicas de Don't Nod pero ahora no solo impacta en la historia sino también en lo jugable. Hay un gran trabajo para recrear los escenarios y el contexto en que viven los protagonistas. Los combates podrían ser mejor. No aporta nada nuevo a los RPG de acción y a veces se siente medio caótico o impreciso. De todas maneras su mundo es tan atractivo que compensa estos pequeños errores.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *