Boxville Review: ¡Dejen en paz a mi perro!

596

Amo los point & click. Desde mi más temprana edad, allá a fines de los 80s/principios de los 90s, con las maravillosas aventuras gráficas de Lucas Arts y Sierra, que me imprimieron para siempre el concepto de que los videojuegos podían ser mucho más lindos, divertidos y complejos que lo que podía jugar con mi Family Game/Nes. Por desgracia para los jugadores de consola, este género fue casi exclusivo de PC, y recién en la última década pudimos empezar a disfrutar de grandes títulos que también llegaban a los hogares de quienes no solemos jugar en la compu.

BOXVILLE se encuentra disponible para Playstation 4, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch, PC y dispositivos Android.

LA LATA QUE TE RESCATA

El nombre del juego hace referencia directamente a la ciudad donde se desarrolla la acción, que es una ciudad hecha completamente de cajas de cartón. En ésta ciudad tan particular viven unos pequeños seres hechos de diferentes latas. Estos seres no solo son representaciones de personas, sino que también hay animales hechos de latas, como gatos y perros.

Un día como cualquier otro en este lugar, nuestro protagonista estaba jugando a lanzar la pelota con su adorable perrito Rusty, cuando de repente un fuerte terremoto azotó la ciudad y Rusty cayó al vacío. Cómo el pueblo de Boxville está dividido por niveles, a nuestro prota no le quedó más remedio que empezar a descender hacia los niveles inferiores en busca de su mascota.

Pero a medida que vaya bajando y recolectando información sobre el paradero del can, el protagonista descubrirá que él terremoto causó más problemas de lo que hubiera imaginado.

Muchos habitantes del pueblo han sufrido accidentes, perdido objetos o incluso partes del cuerpo. Cómo todo buen samaritano, el muchacho se va a hacer un tiempito de desviarse (un poquito) de su objetivo principal, no solo para ayudar a todos aquellos que lo necesiten, sino también para descubrir la causa de tan repentino y extraño fenómeno.

NO TE ESCUCHO NADA

BOXVILLE es una aventura point & click con todo el espíritu de los clásicos del género. Controlamos a nuestro personaje/lata mediante un puntero en pantalla, que cambia de forma para indicarnos con que objetos podemos interactuar o en que dirección podemos caminar o trepar. La idea es ir avanzando a medida que vamos recogiendo ítems, resolviendo puzzles y ayudando a los demás habitantes en problemas. Cada uno de estos pasos nos dará pistas o nos abrirá caminos hacia nuevos sectores, en donde fue visto por última vez el paradero de nuestra amada mascota.

El sistema de juego es básicamente bastante sencillo. Se trata principalmente de un sistema de intercambio de ítems, donde la idea es siempre conseguir un ítem que le falte a un personaje para que este nos dé otro que le falte a otro personaje, y así. Los ítems se pueden conseguir tanto explorarando los escenarios como resolviendo algún que otro puzzle ocasional. Si bien el juego es, en general, poco desafiante y llevadero, la verdad es que es justamente con los puzzles dónde vamos a realmente llegar a atascarnos en alguna parte del juego. La mayoría de ellos se basan en juegos de manipulación de objetos de forma muy precisa, por lo que a veces es bastante complicado encontrarles la vuelta, pero a prueba y error (y paciencia) todos terminan saliendo.

Un punto a aclarar es que en el juego no hay ni una sola voz. Los personajes se comunican mediante ruiditos y al emitir un sonido sale de sus bocas una plancha de cartón con dibujos donde nos explican mediante estos mismos que es lo que les sucedió y que es lo que necesitan. Un sistema novedoso, sin dudas, pero que no siempre es tan claro como uno podría pretender que fuese.

A pesar de estos pequeños detalles que tal vez no estén tan buenos, el título es muy agradable de jugar, los personajes tienen carisma incluso sin emitir una palabra y la experiencia termina siendo totalmente satisfactoria pero…se termina muy rápido.

Demasiado. Una pasada a ciegas, sin saber que hacer e investigando cada rincón del mapeado no nos toma mucho más de dos horas. El problema es que, una vez que sepamos las respuestas a todos sus acertijos, el juego pierde casi todo su valor de rejugabilidad, y una segunda partida no nos toma ni 45 minutos.

LATAS FACHERAS

De todas formas, es un título bastante lindo, sobre todo en el departamento visual. Los diseños de personajes y escenarios están muy bien realizados, y es casi como si estuviesemos en presencia de una película de animación. Como dije en el apartado anterior, a pesar de no emitir ni una sola palabra, y ser justamente seres hechos de lata, es muy sencillo distinguir sus sentimientos, sensaciones y actitudes.

El apartado sonoro del juego es absolutamente minimalista. Las melodías son muy tranquilas, muy chill, y acompañan perfectamente el ritmo del título. Los efectos sonoros se limitan a cumplir, así que no hay grandes sorpresas en este aspecto.

Jugablemente, BOXVILLE es bastante entretenido, al menos el tiempo que dura. Tiene todo el espíritu de los clásicos del género, su historia es entretenida y emotiva y se juega de forma relajada y satisfactoria. Pero cuando realmente empezamos a disfrutar de lo que el juego nos ofrece…se acaba. Si, en una época dónde también tenemos en cuenta la duración de los juegos, sobre todo por lo que cuesta pagarlos en lugares como Sudamérica, BOXVILLE nos ofrece una duración que se nos va, lamentablemente, en un suspiro.

Vale aclarar que el juego está muy bien, divierte y es muy llevadero, así que vale la pena darle una oportunidad. Va a ser un viaje cortito, pero muy lindo.

CORTITO Y AL PIE

La verdad es que no puedo explayarme hablando de un título que dura tan poquito, asi que lamentablemente ésta va a ser una de mis reviews más cortas. Para que no crean que es un mal título, voy a volver a repetirme y decir que es realmente bonito, con un arte visual muy interesante, una historia emotiva, personajes carismáticos y un desafío más que suficiente. Respetando el espíritu de los más grandes títulos del género, BOXVILLE es un obligatorio para los que gusten de los point & click inteligentes, divertidos y bien hechos.

LO MEJOR

  • El arte visual.
  • El carisma de los personajes
  • La historia es emotiva y llena de amor por el prójimo

LO PEOR

  • Muy cortito
  • Las melodías son muy simples y no hay voces
  • Algún que otro puzzle medio desquiciante

Boxville

  • 8.0

    Score

    BOXVILLE suma otro poroto a la reducida lista de aventuras gráficas/point & click que salen para las consolas, y en general es un titulo muy agradable tanto visual como jugablemente. Además, tiene un desafío razonable. Si no fuese tan corto…
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer furioso desde el lanzamiento de la Atari 2600, hace mucho (mucho) tiempo. Orgulloso padre de dos hijas que siguen mis pasos. No quiero morir sin ver el final de Berserk, Shenmue y la vuelta de la revista Action Games.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: