THQ Nordic y Black Forest nos traen el remake de un clásico de Playstation 2, adaptado a la octava generación de consolas.
Destroy all Humans! esta disponible para PC, Xbox One, PlayStation 4 y Google Stadia.
Juego que, tras su lanzamiento original en 2005, fue catalogado de ser un juego más del montón por la crítica de ese entonces. A pesar de todo, supo cosechar sus laureles y lograr su lugar de juego de culto para algunos gamers de la vieja era. Por esas épocas los juegos de plataformas y acción en 3D estaban en su apogeo. Este remake trata de reflotar esta obra que estuvo 15 años guardada en el desván, sacudirle las telarañas y ponerla en el menú del jugador actual. Veamos que tal lo logra…

(No) venimos en son de paz
Nos situamos en los EEUU de los años 1950, empieza la carrera espacial, los inicios del rock and roll y el auge del sueño americano. Tras una fallida prueba de lanzamiento de misiles, es derribado el OVNI del alienígena furon Cryptosporidium-136. El cual muere casi inmediatamente.
Su clon Cryptosporidium-137, asistido por su líder Orthopox, decide invadir la tierra para vengarse destruyendo a la humanidad y a su vez utilizar el ADN de los humanos para reparar el código genético de la raza furon que se ha estado deteriorando tras generaciones de clonación de furones.

La historia del juego tiene todos los clichés de las películas de extraterrestres: abducciones, control mental, rayo vaporizador, hombres de negro y un largo etcétera. Sumado a un apartado comédico muy simpático, humor ácido, grotesco y bastante incorrecto para el humor de la actualidad. Pone en ridículo las políticas y los valores de los estadounidenses desde el principio al fin.
Llévenme con su líder
La jugabilidad es lo que más se ha pulido en la versión que testeamos (PS4). Controles más suaves y precisos que los de 2005, sumando un árbol de habilidades con algunas mejoras para que destruir a la humanidad sea un poco más ameno.

El juego inicialmente es divertido, pero tiene el mismo problema que con el apartado gráfico, se siente muy antiguo. El diseño de misiones es obsoleto. Misiones repetitivas, desafíos contrarreloj, game over inmediato si nos descubren en misiones de sigilo, spam infinito de enemigos, búsqueda de coleccionables ocultos y más. Todo lo que estaba bien para un juego en 2005, hoy lo hace vetusto y anticuado. Ojalá en este remake hubieran puesto más atención en este “pequeño” detalle y lo hubieran corregido.

Teléfono… casa…
Los gráficos son bastante fieles al original, con un toque más caricaturesco, pero con todo el poder gráfico que una consola actual puede brindar. Gráficos realmente bien logrados. Sin embargo, la fidelidad que tiene a un juego de 2005 hace relucir todos los problemas de diseño que tenían los juegos de antaño. Mapas pequeños y repetitivos, personajes secundarios poco elaborados, escasa libertad de exploración, entre otras cosas. Hace que este juego que es visualmente atractivo se vea obsoleto en poco tiempo.

Los efectos de sonido son los mismos del original, fueron comprimidos y remasterizados. Esto también presenta fallas, se observan diálogos repetitivos y falta de sincronización entre labios y sonido. Podría haber quedado mucho mejor grabándolos nuevamente que reciclando los antiguos.
Conclusión
Destroy all humans! Es un fiel remake de la versión de PS2 del 2005. Es un juego simpático, divertido al principio y con una dosis grande de humor ácido que nos va a sacar más de una sonrisa. Con gráficos y jugabilidad notoriamente mejorados, puede entretenernos durante varias horas.
Lamentablemente, a pesar de estar bien realizado, no logró envejecer con gracia y adaptarse con estilo al 2020. Un juego que fue considerado mediocre en sus orígenes. Hoy es mediocre y arcaico.

