Encodya Review PC: una pequeña niña y su enorme robot

2477

A fines de enero salió a la venta Encodya, una aventura gráfica de point-n-click desarrollada por Chaosmonger Studio y publicada por Assemble Entertainment. Se trata de la continuación del cortometraje titulado Robot Will protect you, lanzado en 2018.

Encodya se encuentra disponible para PC a través de Steam.

Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia

Encodya nos traslada a Neo Belrín –una megápolis controlada por las grandes corporaciones– en el año 2062. Tina, una huérfana de tan sólo 9 años, vive junto a Sam-53, un enorme y torpe (pero aun así simpático) robot que ocupa el rol de “niñera”. Un día, la pequeña descubre que su historia familiar es completamente diferente a la que ella creía. La realidad es que sí tuvo un padre y este le dejó una misión que parece casi imposible: destruir Neo Berlín tal y como se la conocer y “devolver la vida” a la Ciudad.

Para lograr ese objetivo necesita de un código que se encuentra en su robot. El problema es que dicho código se desbloqueará sólo cuando ella cumpla los 10 años. Faltan meses para ello y el alcalde Rumpf (básicamente una caricatura del expresidente de Estados Unidos) está tras sus pasos. Es así que la pequeña y su fiel compañero se embarcarán en una aventura para tratar de desbloquear el código y cumplir con el deseo de su progenitor.

Encodya se pierde un poco entre el humor y la seriedad. Los tonos no logran acoplarse entre sí. Las burlas terminan desencajando y quedando grotescas en comparación con lo que propone el juego. En cuanto a la trama, la historia general también se enreda un poco. Algunas cuestiones resultan (demasiado) tirada de los pelos. Otras, en cambio, caen en lugares comunes.

Un point-n-click sin mucho más

Encodya es un point-n-click de lo más clásico. No debemos hacer mucho más que, justamente, “apuntar y hacer click”. Para ello utilizaremos únicamente el mouse, con el cual controlaremos a nuestro(s) personaje(s) e interactuaremos con el entorno y los objetos que hay en él.

Antes de empezar la partida, Encondya nos propone dos niveles de dificultad. En fácil podremos resaltar los objetos del entorno que nos sirvan y también recurrir a Sam para que nos dé pistas cuando estemos atascados. En difícil, como es de esperarse, no tenemos ayuda alguna.

Durante nuestra aventura podremos manipular tanto a Tina como a Sam. Hay situaciones, como las interacciones con otros robots, en las que nuestro amigo metálico será la solución. En otras, en cambio, será utilizar a Tina. Todo depende del puzle que se nos presente.

Muchos de los puzles, por su parte, carecen de lógica alguna. Si bien con la gran mayoría de ellos tenemos la respuesta ante nuestros ojos, algunos son más complicados. Y por complicados me refiero a que su solución no tiene lógica alguna. Esta dificultad, lejos de ser gratificante y proponer un desafío, termina frustrando parte de la experiencia.

Una ambientación muy bien lograda

Tanto en lo visual como en lo sonoro es en donde más logré disfrutar Encodya. Partiendo de la base, estéticamente es un juego completamente bello. Hay un gran trabajo en el uso de colores. En cómo los grises generales logran combinarse con los tonos vivos. Una ciudad apagada pero aún con vida, con esperanza. La banda sonora, por su parte, es más bien discreta, pero está utilizada de una forma tan eficiente que, por momentos, se transforma en un elemento clave para transmitirnos/realzar lo que vemos en pantalla.

Eso sí, hay dos pequeñas observaciones en estos aspectos (una de ella no menor). Primero, el trabajo de voz de algunos personajes no logra encajar con el tono del juego. Acá es, en parte, donde se pierde entre el humor y la seriedad. Segundo, algunos objetos están demasiado mimetizados con el entorno, siendo casi imposible su percepción

Requisitos

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Win 7 (64bit) – Procesador: i5-8250U @ 1.60GHz (or equivalent) – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: Intel(R) UHD Graphics 620 (or equivalent) – Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Win 10 (64bit)
Procesador: i7-9700 @ 3.00GHz (or faster) – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060 (or newer) – Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible

Conclusión

Encodya es una aventurar bastante olvidable. ¿Es entretenida? Sí, sobre todo para los amantes de los point-n-click. Sin embargo, su historia y su jugabilidad dejan mucho que desear. La primera, no logra congeniar entre su humor y su seriedad. La segunda, resulta no solo torpe por momentos, sino que también que algunos de sus puzles carecen de lógica alguna.



Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *