Super Mutant Alien Assault: un adictivo shooter 2D de supervivencia

1965

En 2010 un pequeño juego gratuito llamado Super Crate Box tuvo su momento de gloria en internet, presentándose como un shooter 2D que con su diseño simple y su dificultad exponencial prometía devolvernos a la era dorada de las Arcades. Super Mutant Alien Assault del desarrollador Chris Suffern es una versión con esteroides de ese mismo juego, integrando muchas ideas que le dan al gameplay todo un nuevo calibre, lejos de ser un simple clon.

Puro arcade

En tiempos más simples, los videojuegos no contaban con historias ni gráficos excepcionales, solamente un concepto de jugabilidad lo suficientemente entretenido y adictivo para que los pibes gastaran todas sus fichas en las «maquinitas» y siempre volvieran con ganas de más. Era una carrera infinita contra una mismo y contra el fantasma de la derrota, marcado a fuego por el ranking de puntajes. Pero hoy las Arcades (hablando del hardware) son antigüedades para los coleccionistas, y la palabra trascendió a un género. Género que tiene que competir contra una oleada de producciones 3D multimillonarias, donde los videojuegos se acercan más a una película de Hollywood antes que a un desafío de destreza mental.

Super Mutant Alien Assault se pone en la vereda del frente para ceñirse a lo clásico, olvidando todo lo que no es esencial y puliendo su aspecto más fuerte: el gameplay. Cada nivel nos pone en una nave espacial donde se comienzan a filtrar olas y olas de enemigos a los que tendremos que combatir con el variadísimo repertorio de armas principales y secundarias que nos son ofrecidas al azar por el juego.

2

Una pequeña dosis de gran diversión

Tiene una campaña que consiste en 3 galaxias con 4 naves para limpiar en cada una, es decir un total de 12 niveles. Si morimos antes de terminar una galaxia, habrá que recomenzarla, y si queremos desbloquear nuevos modos de dificultad se deberá vencer todos los niveles sin morir. El diseño de las naves, incluyendo sus enemigos y las armas disponibles, están generados aleatoriamente de forma procedural (al estilo de The Binding of Isaac) así que vamos a tener que estar listos para adaptarnos a cualquier tipo de combate que se nos demande. A veces no podremos regenerar nuestra vida y tendremos que estar a la defensiva, otras solo contaremos con granadas como única arma, y en algunos niveles aparecerán otros factores que demandarán una atención extra, como por ejemplo controlar la presión de la nave, llevar un cargamento de una punta a la otra, o matar rápidamente a los enemigos antes de que se hagan más fuertes.

3

Probablemente el punto más flojo de todos es la duración de la campaña misma, que con 1 hora (como máximo) lamentablemente entra el terreno de lo demasiado corto. Es así que la rejugabilidad va a estar enfocada sobre todo en el modo de juego infinito, el desbloqueo de las dificultades más altas y un modo cooperativo que siempre le suma mucho a un juego de este estilo.

4

Super Mutant Alien Assault puede parecer un poco genérico y simple, y en cierto grado lo es si lo comparamos a montones de joyas de la industria indie que nos vuelan la cabeza todos los días, pero hay que decir que es uno de esos juegos que se centran en hacer una cosa bien y lo logran. En este caso creo que su mayor fortaleza son los controles: rápidos y precisos, que a la hora de utilizar el armamento se sienten muy bien, y que, sumados a todas las contingencias aleatorias de los niveles, la música dubstep de fondo que nos mantiene activos, y lo desafiante que puede ponerse en los momentos más críticos, hacen a un título que, si bien no sorprende, es muy efectivo y fiel a la meta que todo videojuego debe alcanzar: divertirnos.

supermutant



Estudiante de Edición de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, a veces programador y diseñador gráfico. Me apasiona la ficción y el storytelling, en especial el género del terror. Me encuentro en autores como Stephen King y Mariana Enríquez, y videojuegos como Deadly Premonition y Silent Hill.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *