Así dicho abruptamente, parece que estamos ante una mezcla bastante sospechosa y ya vista hace unos años con Salt & Sanctuary. No obstante, Ender Lilies, este nuevo videojuego que nos toca reseñar tiene algún condimento propio que lo hará atractivo para una multitud de públicos diversos.
Argumento
Por lo pronto señalar que hay un ítem en Minecraft que se llama Ender-Lily (¿?). No suma nada a la reseña pero me pareció curioso decirlo. Nuestra protagonista Lily se despierta en una iglesia donde un fantasmal caballero le comenta que en el Reino del Fin, la “Lluvia de la Muerte” no deja de caer. Este atropello ambiental (¿?) convierte a humanos y animales en bestias impuras necesitadas de sangre. Nuestro caballero se postra ante Lily y le promete ayudarla a atravesar el reino para solucionar la cuestión. La protagonista “absorbe” al caballero que ataca a los enemigos por ella. A lo largo del camino iremos salvando y absorbiendo a otros aliados en nuestra lucha y proporcionaran diversos tipos de habilidades y ataques para que Lily pueda alcanzar la lucha final.

Lo Metroid

Ender Lilies: Quietus of the Knights es un metroidvania 2D bastante clásico y no complejo en exceso. Hay senderos, caminos y lugares por explorar por cielo, tierra y subsuelo, donde se encontraran power-ups fundamentales para avanzar. Cada mapa tiene bastantes enemigos con diferentes tipos de ataque, y en general son fácilmente esquivables pero de fallar en hacerlo, hacen mucho daño a la protagonista. Nuestra barra de vida cuenta con tres regeneraciones que lógicamente se agotan pero que podemos restituir con flores blancas que están dispersas en los mapas, o en “Bancos” que están copiados directamente de los save-states de Hollow Knight.
Como en ese clásico moderno, la “hoguera” de Lily es un banco de plaza. Al llegar ahí y sentarnos, guardamos nuestro progreso, curarnos, recuperar las tres regeneraciones de HP, mejorar habilidades y más. Los bancos están a cierta distancia a uno del otro, y es posible rushear los mapas (aunque nos perdamos sus secretos) y a veces hasta la mejor estrategia, pero hay enemigos en secciones no tan accesibles que se convierten en aliados fantasmales proporcionándonos tipos de ataques, y como suele suceder en estos videojuegos, son esos ataques los que terminan definiendo las batallas contra los gigantescos jefes, por lo tanto, explorar cada mapa tiene sentido.

Lo Souls
La industria de la crítica de videojuegos se acostumbró a reseñar fácil comparando cada nuevo fichin con una gloria del pasado de la cual tuviera alguna influencia palpable. Del 2011 en adelante, ese videojuego glorioso fue Dark Souls. Todos videojuego existente tenía influencia de la joya de From Software. Y no confundamos, hay decenas de juegos que realmente tienen influencia del DS. The Surge, Hollow Knight, Salt & Sanctuary, Lords of the Fallen entre los mas conocidos y claros. Pero hay muchos otros que tienen ingredientes. Lo “soulero” en Ender Lilies: Quietus of the Knight podría darse en como se relata la historia y el lore a través de diálogos, el setting opresivo, los bancos-bonfire, la exploración.

Estoy convencido que en las críticas que van a hacer, alguien va a decir que es un Dark Souls con waifus porque es una primera impresión no tan alejada de la realidad. Sin embargo, hay que rascar mas de la superficie para encontrar condimentos de otros géneros. Por ejemplo, la mecánica de ataque es mas bien tirando a hack & slash y al tipo de lucha del Hollow Knight. Al fin de cuentas, no queda tanto por inventar.
La Waifu
Lily, y el resto de los personajes principales –los fantasmas que nos acompañan- tienen un diseño anime muy atractivo a la vista (aunque algo estático). Lily es el estereotipo de chica adolescente corte “dandere”: básicamente, la prototípica chica asocial con miedo de muchos animes y mangas. El resto de los “dere” también están representados de una u otra manera.

El diseño en general de personajes, ya sea aliado o villano, está muy bien logrado. Hay una sincronía de aspectos que los uniformiza de manera que no quedan fuera de lugar. Un poco ayuda el setting gris y ominoso general, acompañado por la banda sonora sutil durante el videojuego pero mas bombástica a la hora de los bifes con los jefes.
El planteo de los escenarios también es delicioso a la vista, incluso con las limitaciones argumentales de la lluvia eterna. Realmente da gusto quedarse detenido con Lily presenciando los detalles.


Conclusión
Dentro de un panorama cada vez mas cargado de videojuegos similares, Ender Lilies: Quietus of the Knights no destaca por mucho particularmente, pero la correcta mezcla de géneros con un estilo particular hacen que la colaboración entre los estudios Adglobe y Binary Haze Interactive otorgue un producto entretenido, desafiante y muy agradable a los sentidos.
1 thoughts on “ENDER LILIES Preview PC: Metroid, souls y waifus”