Frozenheim Preview: los siempre efectivos vikingos

3020

Valheim, un juego de exploración, combate y construcción con temática vikinga, tomó por sorpresa el mundo gamer tras vender 5 millones de copias en su primer mes. Siguiendo esta temática, salió a la venta Frozenheim. ¿Los vikingos son la respuesta para la conquista del mercado?.

Frozenheim esta disponible para PC, aún se encuentra en acceso anticipado.

La temática de vikingos parece conquistar el corazón del mundo gamer, no es casualidad que el último Assassin’s Creed esté inspirado en dicha época. Tampoco lo es el boom que tuvo Valheim –aunque con el correr del tiempo decayó drásticamente en cantidad de jugadores activos–. Los juegos de estrategia por turno parecen ser otra fórmula (casi) siempre efectiva. No es casual que después de tantos años el Age of Empires siga tan vigente. Es claro que decenas de títulos decidieron inspirarse en él (o en algunos casos robar su contenido descaradamente). Frozenheim tiene lo mejor de ambos mundos: sí, un juego de estrategias por turnos, pero con temática 100% vikinga.

Frozenheim - Bitwares

Algunas cosas por pulir

Frozenheim es, a grandes rasgos, un simulador de ciudades vikingas con varios elementos de estrategia en tiempo real. Primero, debemos concentrarnos en crear (y expandir, claramente) nuestro poblado, mientras que en paralelo debemos aventurarnos por el mapa en busca de conquistar nuevas tierras, derrotando a los enemigos que se nos crucen en el medio.

La experiencia la podemos disfrutar tanto en modo solitario como en modo multijugador. Para el primer caso contaremos con tres opciones: partida libre, campaña y refriega (vs AI). Cabe destacar que ninguna de esas opciones cuenta con tutorial alguno, por lo que, para quienes no estén familiarizados con este tipo de títulos, lo mejor es arrancar con el modo campaña, ya que, debido a las misiones que se nos exigen, es más fácil familiarizarse con los controles y las estrategias para llevar adelante. Campaña cuenta con dos capítulos, cada uno de ellos con una duración aproximada de una hora.

Frozenheim - Bitwares

Dejando de lado pequeñas diferencias, en todas las opciones/modos de juego debemos seguir el mismo camino: recolectar recursos, construir casas, recolectar más recursos, construir diversos tipos de edificaciones y crear un ejército grande, potente y variado. Nada diferente a lo que nos ofrecen otros títulos del mismo estilo. La pelea frente a los enemigos (y las estrategias a utilizar) tampoco marca diferencia alguna.

Al estar todavía en acceso anticipado, el juego se siente bastante escaso de contenido, algo que queda en evidencia sobre todo en el modo campaña. No queda otra que esperar a ver qué más nos ofrecerán con el tiempo. Sin embargo, no hay dudas de que su foco esta (o estará) puesto en las batallas multijugador, opción que por el momento es difícil de disfrutar por la falta de jugadores.

Frozenheim - Bitwares

Una de cal y otra de arena

Si hay un punto que Frozenheim ya tiene bien pulido es, sin lugar a duda, su apartado gráfico. Sí, hay, por momentos, algún que otro error en la carga de texturas, pero pasa completamente desapercibido. El nivel de destalles es, simplemente, impresionante. Tan sólo basta con hacer un zoom completo a alguna zona determinada para admirar hasta lo más minúsculo del escenario en cuestión. A esto se le suma el constante cambio de estaciones y de climas que tendremos a lo largo de la partida. La transición no sólo está lograda de una manera delicada, armónica, sino que además nos plantea un escenario diferente para organizar nuestra estrategia de juego.

Frozenheim - Bitwares

El apartado sonoro, en cambio, no corre con la misma suerte. La música es de lo más genérica que puedan imaginar. No aporta en absoluto a la ambientación de un juego de vikingos, ni tampoco a la de un juego de estrategia con batallas incluidas. No hay voces para los momentos de diálogos, pero sí los vikingos gritan cada 2×3 dos únicas frases sinsentido.

Requisitos de Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Dual Core 3.2 GHz processor – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 660, Radeon R7 265 or equivalent with 2 GB of video RAM
DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 5 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Intel or AMD Quad-Core 3.4GHz processor – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 1070 or equivalent – DirectX: Versión 12 – Almacenamiento: 5 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible – Notas adicionales: May change during EA

Conclusión

Al ser un juego que aún se encuentra en acceso anticipado, claramente quedan muchas cosas por pulir, sobre todo en jugabilidad y en su apartado sonoro. Sin embargo, también cuenta con muchos puntos a destacar (basta con ver sus gráficos). Tan sólo queda esperar qué nuevas cosas nos ofrecerán sus desarrolladores con el correr del tiempo para ver si consigue levantar vuelo propio en lo que respecta a este tipo de títulos.



Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *