Helheim Hassle Review: el infierno esta encantador

2789

Los noruegos de Perfectly Paranormal vuelven a las andadas con un nuevo videojuego de plataformas con puzzles 2D. Helheim Hassle respira bastante de la fuente de su primera creación, Manual Samuel, pero con espíritu propio.

Probamos Helhaim Hassle en PC, también esta disponible para Xbox One y Nintendo Switch.

Autopista al Infierno

Helheim Hassle nos pone en control (absoluto) de Bjorn Hammerparty, nuestro adolescente vikingo residente, que ni a palos quiere ir a morir contra los gigantes para conseguir su boleto al Valhalla. El rebelde Bjorn intenta escapar de ese destino –rodeado de aldeanos dementes deseosos de lo contrario- cuando encuentra la muerte de una manera “peculiar” aterrizando sobre un oso (¿?).

Siglos después, en época presente, se nos aparece Pestilence, uno de los cuatro jinetes del apocalipsis, que quiere entrar al Helheim, el infierno vikingo. “Pesto” requerirá la ayuda de Bjorn, un auténtico vikingo hecho y derecho, para lograrlo.  Para llegar al Helheim, deberán avanzar por una serie de escenarios hermosos dibujados a mano en los cuales Bjorn tendrá que resolver rompecabezas físicos utilizando su nueva habilidad producto de un hechizo mal ejecutado: la autoconciencia de sus extremidades.

Extremidades para que las tengo

El protagonista es capaz de separar cabeza, brazos, y piernas en orden de resolver los puzzles que consisten de entender como accionar palancas, mover objetos, o engañar NPCs mediante esa insólita habilidad. Cada extremidad puede usarse para algo distinto. Los brazos sirven para alcanzar objetos que están inaccesibles, asi como activarlos; las piernas saltan mucho más alto; el cuerpo sin cabeza es menos pesado y capaz de llegar a otros lugares, y así.  

Los puzzles están bien desarrollados y alcanzan grandes niveles de inventiva y dificultad. Lamentablemente, la dificultad base del rompecabezas se ve incrementada por un control algo frustrante. Cada flecha de la cruceta activa el control sobre una extremidad, así como cada botón de acción realiza algo diferente con esas extremidades como por ejemplo, unirlas para crear combinaciones múltiples. Esta superposición de controles es muy compleja desde el vamos y termina siendo altamente desoladora cuando el puzzle requiere de velocidad plataformera, porque hace que la resolución del desafío fracase no tanto porque no entendemos la solución, sino porque la misma implica una mezcla de inteligencia, reflejos y observación que no le pedirían a un ingresante de MENSA. Y yo lo jugué con un Dualshock 4 en PC. Pero se puede jugar con teclado (¡¡¡).

Cada área que vamos superando en nuestro camino al Helheim tiene una decena de estos puzzles entre los necesarios para atravesar el nivel como los secundarios que no son obligatorios pero que nos otorgan algún ítem escondido o acceso a misiones secundarias.

Huele a RPG

Y esto es porque Helheim Hassle es un videojuego que mezcla géneros. Los rompecabezas físicos son una constante de los indies de los últimos quince años. Juegos como Braid, Fez, Limbo o uno de mis favoritos, Hue, se han hecho un nombre por el brillante diseño de los mismos en los cuales se van sumando capas de complejidad en torno al avance. El desafío principal de Helheim Hassle es éste. Sin embargo, también tiene momentos de RPG por cuestión de entornos y ambientes. No hay un personaje que tenga que adquirir experiencia o subir de nivel, pero hay un protagonista que tiene que cumplir misiones de manera no lineal. Retornar sobre sus pasos para conseguir ítems que no podía conseguir antes (el juego incluso incorpora desde temprano una forma de fast travel), o terminar misiones secundarias. Todo el hecho de que los “enemigos” (si podemos hablar de tales) sean de un entorno de fantasía, como goblins, dragones o dioses, ayuda a la idea de que hay al menos un gusto por el género de rol. Y por último, no deja de ser un juego de plataformas, en el cual el diseño de los escenarios propicia alcanzar lugares inaccesibles en apariencia para llegar al siguiente objetivo.

En general, la mezcla no suele salir bien. No obstante, Helheim Hassle lo logra bastante, más que nada porque se permite no tomarse en serio ni un poquito. Al igual que Manuel Samuel, su predecesor, Helheim Hassle es un videojuego de comedia, donde todo es bastante una joda. Son sumamente graciosos los diálogos, todos muy logrados gracias a un voice acting impecable incluso en el manejo de acentos ingleses. Las hilarantes interacciones entre Bjorn y Pesto con el resto de la fauna de “Helheim” que se adaptó a la modernidad y maneja máquinas y juega videojuegos, ayudan muchísimo a rebajar la importancia que tienen los pequeños errores del juego que se encuentran de forma exclusiva en el control de las extremidades.

Requisitos

SO: Windows 7 SP1+ – Procesador: SSE2 instruction set support. – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: Graphics card with DX10 (shader model 4.0) capabilities. 2GB VRAM. – DirectX: Versión 10 – Almacenamiento: 1500 MB de espacio disponible

Conclusión

Helheim Hassle se suma a la creciente cantidad de indies que en esta última década transformó el panorama de los videojuegos para brindarle al gamer una opción distinta que no busca tanto superar cada postulado (aunque en general lo haga), sino salirse de la convención y permitirnos el disfrute con algo original, gracioso, y variado. Y lo logra. Habrá que estar atento a la próxima creación de los perfectos paranormales. Pero no tanto por lo perfecto.



Gamer de muchos años. Creador de la comunidad Old Gamers. Redactor.


1 thoughts on “Helheim Hassle Review: el infierno esta encantador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *