Hood Outlaws & Legends es un nuevo multiplayer de SUMO Digital (LittleBigPlanet, Crackdown, Snake Pass) que enfrenta a 4vs4 en mapas inspirados en las historias de Robin Hood.
Hood Outlaws & Legends esta disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PS5 y PS4.
La leyenda de Robin… ¿quién?
Hoy en día no es extraño encontrar juegos battle royale u otros multiplayer que van derecho a las partidas sin un modo historia. Esto es más bien una decisión de contenido y oferta que se le da al jugador. Y en la mayor parte de las veces funciona, pero una vez que el producto es establecido, los fans quieren conocer aún más el «lore», el contexto o las características por las cuales estos enfrentamientos se dan lugar. Este contenido a veces aparece por fuera del juego y tampoco necesariamente añade un modo historia, pero le da forma al título.

En el caso de Hood Outlaws & Legends; estamos ante una nueva IP que pretende enganchar a los usuarios con una historia clásica. Estamos de acuerdo que no es necesario hacer un modo historia para contar el relato de Robin Hood y su banda de ladrones que le roba a los ricos para darle a los pobres. Pero a falta de contenido quizás queda medio pobre lanzar a los jugadores a las batallas sin darles alguna justificación.
Sin mencionar que tenemos un repertorio de personajes muy estereotipados. El clásico arquero Robin Hood, el fuerte El Pequeño John, la asesina silenciosa Marianne y el místico Tooke.

Robarle a los ricos para pelearse con otros jugadores
Vamos a lo que ofrece Hood Outlaws & Legends. El juego enfrenta equipos de 4vs4 y también contra soldados controlados por la IA. ¿El objetivo? El tutorial no los explica bastante bien. Entrar a una fortaleza custodiada, robarle la llave al Sheriff, abrir el cuarto del tesoro y llevarlo hasta la extracción. Todo parece fácil hasta que somos dos equipos buscando lo mismo.
Como dijimos previamente, el juego ofrece cuatro personajes a elegir. Cada uno con su destreza y habilidades especiales como tirar una cuerda para escalar un muro, abrir una reja con nuestras propias manos, sanar a nuestros compañeros o hacernos invisibles para pasar desapercibidos.

El juego podría dividirse en dos etapas, de las cuales quizás (y digo quizás con muchas comillas) la primera parte que es la infiltración es la más equilibrada. Frente a la extracción que se convierte en un circo de todos contra todos.
Los enemigos controlados por la IA no son un gran desafío, un par de golpes entre el equipo y no darán muchos problemas. Nosotros corremos el mismo riesgo ya que nuestra vida es bastante corta. Si morimos volvemos a aparecer en algunos puntos que podemos ir capturando antes que el equipo enemigo.
El único personaje que no se puede derribar solo aturdir es el Sheriff, un soldado grande y bruto al estilo Nemesis. Que si nos agarra nos mata de un solo golpe.

En mi experiencia personal jugando con otros usuarios que no conocía (y demoré bastante en encontrar una partida) lograr que cada uno tenga personajes diferentes es una hazaña. E incluso en una partida elegimos todos al Pequeño John, nos olvidamos del sigilo, robamos la llave, y como el tesoro es pesado pero nosotros somos fuertes podemos caminar más rápido en la extracción.
Si por casualidad todo estuviera equilibrado, el objetivo del juego, que es infiltrarse sin ser detectados, robar el tesoro y escapar; sería super interesante. Pero nunca pasa. Ya sea a propósito o por una equivocación; alguien alerta a los enemigos. Estos dan la voz de asalto, se cierran los accesos y volvemos al todos versus todos.
Salvo los otros jugadores, la IA se mueve lenta y sin coordinación. Si corremos la dejamos atrás y nos enfocamos a nuestro objetivo. Al no generar un desafío, nos olvidamos completamente de su presencia.

Entonces caemos en los enfrentamientos de JvsJ; en donde cada uno tendrá su ventaja. Si somos más del estilo francotirador, nos alejamos y le damos con el arco a todos los jugadores que van directo por el tesoro. Pero si queremos ir por las piñas, lo único que podemos hacer es atacar y atacar. Hay un sistema de cobertura y esquivar golpes, pero cuando estamos defendiendo el cofre o a nuestros compañeros, no funciona tan bien como si lo hace en otros referentes del estilo como For Honor.
También hay un desbalance entre el equipo que hace todo el trabajo y aquel que espera muy tranquilo a que acerquen el tesoro al punto de extracción y le arrebatamos la proeza.
Al finalizar la partida, el dinero robado puede ser dividido entre nosotros y el pueblo. Si se lo damos al pueblo podemos comprar ayudas, cosméticos o mejorar el campamento. Mientras que si nos los quedamos nosotros compramos mejores armas. Sin lugar a dudas, estos puntos son los únicos incentivos para progresar en el juego. Algo que me paso es que (como en la mayoría de multiplayers) el balance de partidas esta poco pulido y es normal encontrarnos con jugadores de nivel 40 cuando nosotros recién arrancamos.

Un oscuro medioevo
Visualmente, Hood Outlaws & Legends es lo que se podría esperar. Un trabajo cuidado entre algunos exteriores y los recovecos de los castillos e instalaciones. No son muy grandes y lo malo es que una vez que encontramos el tesoro varias veces se pueden volver repetitivos. Quizas podrían haberlo escondido o custodiado mejor.

Los efectos de iluminación, la niebla y el follaje de los arbustos se ven muy bien y se nota que se ha tomado bastante trabajo en estos elementos. Aunque desde lo sonoro, hay una falta de realismo sin sonidos de ambiente o una banda sonora que realmente impacte.
REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 (64-bit) – Procesador: AMD FX 6300 X6 / Intel Core i5-3570K – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: 2 GB VRAM, Radeon HD 7870 / GeForce GTX 660 – DirectX: Versión 12 – Almacenamiento: 40 GB de espacio disponible – Notas adicionales: 40 FPS, 1920×1080 in low.
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 (64-bit)
Procesador: AMD Ryzen 5 2600 / Intel Core i5-8600K – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: 6 GB VRAM, Radeon RX 590 / GeForce GTX 1060 – DirectX: Versión 12 – Almacenamiento: 40 GB de espacio disponible – Notas adicionales: 60 FPS, 1920×1080 in ultra.
Pueden ver otros títulos de SUMO Digital por acá
1 thoughts on “Hood Outlaws & Legends Review: sin mucho que robar”