Hace unos tiempo llegó a nuestras manos la versión Remastered de Horizon Zero Dawn. Y no estuvo exenta de polémicas, por un lado porque no es un juego demasiado…viejo (de hecho fue lanzado originalmente en 2017), y por otro porque cayó en la misma bolsa de críticas que está sufriendo Sony últimamente, donde para muchos jugadores lo único a lo que se ha dedicado en los últimos años es a sacar versiones remastered y remakes de sus principales IPs. No es taaaaaan así, pero si que hay mucho de eso.
Horizon Zero Dawn Remastered se encuentra disponible para Playstation 5 y PC
Que bien se te ve
La idea de los desarrolladores fue tener en cuenta las mejores visuales de Horizon Forbidden West y aplicarlas a esta versión. Además, teniendo en cuenta que esta remasterización es exclusiva de Playstation 5 y PC, las limitaciones que tuvieron con el hardware de la Playstation 4 (que recordemos que ya pasó sus 11 años de existencia) no eran un problema.

Si bien la versión original de Zero Dawn, lanzada en 2017, sigue siendo un título visualmente impactante al día de hoy, los desarrolladores comentaron que en su cabeza y en sus ideas conceptuales hubo muchas cosas que no pudieron ser aplicadas en su momento, y que ahora con el poderío de la última consola de Sony, era posible.
En el caso de los personajes, se han regrabado más de diez horas de diálogos, se han mejorado las animaciones existentes y se han utilizado muchas animaciones que quedaron afuera de la versión original por motivos de tiempo o espacio. Se han agregado nuevas rutinas de comportamiento a los NPCs, por lo que si uno los observa, verá que ejecutan acciones casuales como caminar, sentarse, charlar entre ellos o incluso alimentar a los animales. Todos están viviendo su vida mientras nosotros cumplimos nuestras misiones.

Además, características como los cabellos o pieles de los mismos han aumentado en nivel de detalle. Ahora podemos observar nuevos peinados o diferentes marcas en la piel, como lunares, arrugas o cicatrices. También se han mejorado las animaciones faciales, lo que incluye mejor sincronía de labios a la hora de hablar, de ojos para mirar correctamente al punto donde está el otro personaje, y hasta reaccionar de manera más acorde (alegría, tristeza, enojo, etc) al momento de la conversación.
Otra de las mejoras importantes que se incluyó es que ahora los efectos climáticos y ambientales también afectan a los NPCs. En la versión original, sólo Aloy reaccionaba al agua, fuego o nieve, por ejemplo. Ahora los NPCs que acompañen a la protagonista también verán humedecerse sus ropajes o tiritar de frío si el ambiente está nevado.
La jungla de cemento
Y, por supuesto, el mundo bio-tecnológico dónde vive Aloy también recibió un tratamiento completo. Además de los efectos de sombras e iluminación mejorados, uno de los aspectos donde se puso mucho énfasis es en la naturaleza.

Todas las plantas, flores, arbustos y demás fueron traídos literalmente a la vida en esta versión. Se buscó darle a todo lo que nos rodea una sensación de “naturalidad” altísima, así que durante todo nuestro recorrido la jungla prácticamente nos va a respirar en la nuca.
Los suelos, paredes y sus superficies también fueron upgradeados, y las reacciones de Aloy a los mismos también. Ahora va a sentirse mucho más diferente cuando nos desplacemos por el piso de una ciudad, en contraste con el terreno fangoso de una mesera húmeda. Terrenos más difíciles o que dejan marcas al recorrerlos, como la nieve o el agua, también sufrieron modificaciones en sus físicas alcanzando niveles absurdos de realismo al transitarlos.
Entonces, ¿vale la pena?
Si la idea de tener la versión definitiva de Horizon Zero Dawn te parece atractiva, entonces sí, por supuesto. Pero debo advertirles que esta versión, más allá de las mejoras estéticas, no trae absolutamente nada nuevo con respecto a contenido jugable o historia con respecto a la original. Vale aclarar que si trae incluido el DLC Frozen Wilds, que de todas formas se podía adquirir por separado originalmente y también venía incluido en la versión Complete Edition del título anterior.

No hay ni que aclararlo: el juego se ve maravilloso, casi al nivel de Forbidden West, explotando por fin las capacidades de la nueva máquina. Para quien ya lo jugó, sigue siendo un título con una historia muy rica e interesante (para mí, a nivel historia, es mejor que su continuación) y con una jugabilidad muy satisfactoria y adictiva, además de adaptable a cualquier nivel de jugador. Para los que no lo hayan jugado aún, es una oportunidad única de adentrarse en una de las mejores IPs de Sony de la última década, en una versión inmejorable.
Lo mejor es que, para todos aquellos que ya sean poseedores de la versión original del título, ya sea en formato físico o digital, pueden acceder a este upgrade por la módica suma de 10 dólares extra, sin necesidad de pagar un precio completo de nuevo. Además, el título soporta los archivos de guardado de la versión anterior, por lo que cualquiera que no haya terminado el juego de 2017, puede continuar en el punto exacto en que quedó en esta nueva entrega. Aquellos que si lo hayan terminado, tienen la posibilidad de descargar sus archivos para empezar una nueva partida con todo el equipamiento, ítems y niveles que ya habían conseguido, para disfrutar de los nuevos visuales del juego.
Lo único “malo” para los Cazadores de Trofeos (como yo) es que levantar un save antiguo no nos da ningún trofeo, como si suele ocurrir con la mayoría de los juegos First Party de Sony que tienen versión PS4 y PS5. Pero bueno, que mejor excusa para arrancar de cero esta gran aventura, una vez más…