En tiempos en los que cada vez son más frecuentes las reuniones por videollamada, se hace impresionable contar con cámaras web. Muchas veces no contamos con una laptop para poder realizar dicha tarea y recurrimos a nuestros smartphones para conectarnos, pero la experiencia no es tan satisfactoria ya que la pantalla es muy pequeña. En este sentido muchos compran cámaras web para poder sentirse más cómodos y trabajar correctamente con la PC, pero desconocen que mediante una aplicación pueden usar la cámara del celular para que funcione como webcam. Es aquí donde aparece iVcam. La probamos con un Moto Edge 20 Lite, y estas son nuestras impresiones.
La cámara de tu celular en cámara web
iVcam es una aplicación que está disponible en la PlayStore, es gratuita y muy fácil de usar. Sin dudas tiene más opciones mediante una aplicación de pago, pero con la gratuita tendremos más que suficiente. Si bien en esta versión la resolución disponible no es la máxima que soporta nuestro celular, los resultados son suficientemente nítidos como para poder disfrutar de una buena experiencia, a la altura de una webcam básica.

Una aplicación fácil de usar
Lo primero que debemos hacer es descargar la aplicación desde la playstore a nuestro celular. Luego, debemos descargar desde la web, iVcam en nuestra PC, en la dirección indicada desde la ampliación.

Una vez que tengamos las dos sesiones abiertas, automáticamente se establecerá un vínculo entre el móvil y la PC, mediante conexión inalámbrica Wi-Fi, que nos permitirá hacer uso de la cámara. Es importante que tanto la PC como el celular estén usando la misma red Wi-Fi.

A partir de este momento la cámara de nuestro celular, se convierte en una webcam, y podremos usarla tanto en Zoom, como en Google Meet. Desde ya, la aplicación también permite el uso del micrófono de nuestro smartphone.

La estabilidad de la conexión es muy buena, y rara vez hemos tenido problemas con la aplicación. La probamos en un Moto Edge 20 Lite con muy buenos resultados.
Es una excelente opción para todos aquellos que no quieren gastar en una cámara web, y que disponen de un celular con buena capacidad de batería, ya que sí, la aplicación y la cámara gastaran buena parte de la misma si la sesión es extensa, que es tal vez, una de sus puntos negativos.