¡Buena gente! ¿Cómo les va? Acá Colchon una vez mas con uno de esos juegos que, sin previo aviso, caen en el mercado y hacen un BOOM de ventas y reciben miles de comentarios y menciones y todo el mundo y mi mama quiere jugarlo, veamos si esta a la altura del alboroto que provoco este mes, con ustedes Loop Hero, de la desarrolladora Four Quarters.
Loop Hero actualmente se encuentra en Steam a 249.99$ pesos
Empezamos la jornada
Ni bien empieza el juego nos cuentan que el mundo se esta consumiendo, pero no por fuego ni nada de eso, simplemente esta dejando de ser, cayendo en la total oscuridad. Se consumen los recuerdos, las cosas… todo… y nuestro personaje se esta dirigiendo al único lugar que todavía se esta manteniendo en pie para evitarlo, luego de una corta aparición, en la que aparentemente lucha contra un esqueleto liche, todo indica que no lo logra derrotar y que el mundo será olvidado para siempre, ¿o será que hay esperanza?

Un gameplay simplista y atrapante

Empieza con un tutorial muy sencillo, como el juego en si, estamos atrapados en un camino que va en circulos, de ahi el nombre del juego, nuestro objetivo es recolectar materiales para construir un refugio y descifrar porque el mundo cayo en el olvido, para esto tenemos una baraja con 12 cartas, a medida que pase el juego y avancemos nos daran mas cartas, dichas cartas las podemos poner en el camino para que generen determinados recursos, pero cuidado, porque tambien spawnearan enemigos mas peligrosos que los basicos, el camino al principio tiene solamente slimes que no hace mucho la verdad, pero a medida que vamos poniendo mas y mas cartas en juego y a medida que damos mas vueltas, los enemigos se hacen mas potentes y variados, asique mucho cuidado con poner recursos de mas.
De primera el gameplay te atrapa, solo tenes decisión de lo que aparece en el camino, porque pones vos mismo los obstáculos que se encuentra el personaje, y el equipo del personaje, que es dropeado por los monstruos derrotados y que tienen stats variados, así y todo es un vicio y no podes esperar para dar una vuelta mas a ver si encontras mas recursos.

Graficas pixelart y bien hechas
Visualmente el juego es muy bonito, en si lo podes correr en una calculadora porque no tiene muchísimos requisitos.
Los personajes que nos vamos encontrando son memorables y nuestro protagonista no es un super héroe noble e impoluto que lucha contra el mal, es alguien mas del montón que no recuerda nada y que hace lo mejor que puede, pero que tiene la habilidad de ir reconstruyendo, pedazo a pedazo, el mundo que conocía.
A medida que avanzamos además, vamos destrabando nuevos edificios, que nos permiten realizar mejoras pasivas sobre nuestro personaje, como el herrero que nos da equipo básico para empezar cada nueva expedición, o edificios especiales que nos permiten jugar como otras clases (hasta ahora destrabe al Rogue y al Necromante, pero hay bastantes mas aparentemente), cada clase con su estilo de juego y equipamientos distintos, lo que le da un poco de aire para evitar la repetición.
A medida que avanzamos en los loops y derrotamos a los jefes de cada mapa, se nos va desvelando mas de la trama del juego, que hace que queramos seguir jugando, a pesar de la aparente monotonía de dar vueltas. Creo que hicieron un buen balance entre la repetición del gameplay y lo atrapante de cada evento nuevo al avanzar la historia. Lo único malo que podría decirse es que hay que grindear un buen rato para mejorar edificios, en runs que sabemos son solamente para juntar recursos y no avanzar la historia, o avanzarla muy poco, pero sin esto este tipo de juegos se acabarían en 2 horas reloj.

Requisitos
MÍNIMO: SO: Windows 7, 8.1, 10 x64 – Procesador: Intel Core2 Duo E4500 (2 * 2200) or equivalent, AMD Athlon 64 X2 Dual Core 3600+ (2 * 1910) or equivalent – Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: GeForce 7300 GT (512 MB), Radeon X1300 Pro (256 MB) – Almacenamiento: 200 MB de espacio disponible
RECOMENDADO: SO: Windows 7, 8.1, 10 x64 – Procesador: Intel Core2 Duo E6750 (2 * 2660) or equivalent, AMD Athlon 64 X2 Dual Core 5000+ (2 * 2600) or equivalent – Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: GeForce 8600 GT (512 MB), Radeon HD 4650 (1024 MB) – Almacenamiento: 200 MB de espacio disponible
2 thoughts on “Loop Hero Review PC: veamos porque tanto alboroto”