Promedia el 2022, y a pesar de la crisis la oferta de equipos sigue adelante. En un mercado cada vez más competitivo, con opciones muy parecidas entre sí, hay que hilar muy fino para encontrar el smartphone ideal para cada uno. Hubo un tiempo en que la decisión se concentraba en el precio, en las opciones de financiación o en las necesidades básicas, sin embargo todos estos parámetros quedaron en el pasado. Porque hoy, los costos son similares, y las prestaciones también. Aunque siempre están esas sutiles diferencias, que alcanzan para inclinar la balanza. El Motorola G71 5G era uno de los lanzamientos más esperados de la marca. A pesar de ser un equipo de gama media, la ficha técnica prometía mucho: pantalla OLED FHD+ 6.4 pulgadas, chip Qualcomm Snapdragon 695, una batería a prueba de usuarios exigentes, cámara de 50 megapíxeles, etc. Es decir muchas virtudes de equipos de mayor denominación (y valor), en un combo seductor como es habitual en la marca. ¿Pero esto es realmente así?
MOTO G71 5G | FICHA TÉCNICA |
---|---|
Dimensiones Peso Protección | 161.19 x 73.87 x 8.49 mm 179 g IP52 Repelente al agua | Cristal 3D Gorilla Glass 5 cristal trasero |
Chipset | Qualcomm Snapdragon 695 5G (6 nm) – Octa-core (2×2.2 GHz Kryo 660 Gold & 6×1.7 GHz Kryo 660 Silver) – GPU: Adreno 619 |
Pantalla | – Tipo: OLED – Tasa de Refresco: 60 HZ – Tamaño: 6.4? – Resolución: 1080 x 2400 pixels, 20:9 ratio (~411 ppi density) – Área activa-panel táctil (AA-TP): 88,8 % |
Sonido | Mono, jack 3.5 mm. |
Cámaras traseras | – Samsung ISOCELL S5KJN1: 50 MP, f/1.8, 1/2.76″, 0.64µm, PDAF – Gran Angular: 8 MP, f/2.2, 118?, 1/4.0″, 1.12µm – Macro: 2 MP, f/2.4 |
Video trasero | 1080p@60 fps |
Selfie | – 16 MP, f/2.2, (wide), 1.0µm |
Video selfie | 1080p@30fps |
Colores | Neptune Green, Arctic Blue |
Sensores | Acelerómetro, Sensor de huellas capacitivo, Giroscopio, Sensor de proximidad, GPS, AGPS, GLONASS, Galileo |
Software | Android 11 |
Memorias (RAM/ROM) | 128 GB / 6GB RAM LPDDR4X |
Batería | Li-Ion 5000 mAh/33W |
Conectividad | 5G, Bluetooth 5.0, Wi-Fi DUAL BAND, NFC |
Precio de partida | 65.000 pesos argentinos / 240€ |
Diseño: Entre la elegancia y la seguridad
Empecemos por el exterior. El Moto G71 5G es un equipo sólido, grande pero cómodo para manipular gracias a un diseño que transmite sensación de seguridad en el agarre. Tal vez a la hora de una selfie haya que sumar a un brazo largo también dedos largos, para tomar el teléfono con mayor comodidad, pero nada a lo que el usuario actual -en este “mundo smart” donde parece que más grande siempre es mejor- no esté acostumbrado.

También en este proceso de acompañamiento manual es de agradecer que el sensor de huellas digitales esté en la parte trasera, y no como otras compañías que insisten en ponerlo en la pantalla, con la consiguiente molestia a la hora de intentar desbloquearlo. Y ya que hablamos de virtudes, siempre es bienvenido el jack de 3.5 mm para auriculares, el NFC y la funda protectora incluida.
Pantalla: En el día más brillante y en la noche más oscura
Como ya dijimos en la introducción, la pantalla OLED de 6.4 no solo ofrece un tamaño cómodo tanto para texto como para multimedia, sino que también ofrece una visión óptima más allá del ángulo. Por la noche antes de dormir, o de día en plena calle, el Moto G71 5G cumple por encima de otros modelos de su segmento. La combinación de tamaño+brillo también es un punto a favor para aquellos que comienzan a tener algunas dificultades para hacer foco. En una emergencia no hace falta salir a buscar los anteojos para leer, lo que podría sumar a la lista de interesados a un segmento pos 40. Con respecto a la experiencia en juegos, el dispositivo ofrece una experiencia muy buena, con desempeño fluido, sin cortes ni situaciones desagradables.
Cámara: Compañero de aire libre

Empecemos por las especificaciones técnicas, el Moto G71 5G tiene: combina tres cámaras traseras (50 MP, 8 MP wide y 2MP macro) y una frontal de 16 MP. Dicho de esta manera alcanza para abrir grandes los ojos y ver cómo está el límite de la tarjeta para salir corriendo a comprarlo, sin embargo a la hora de las pruebas hay que calmar la ansiedad y ver qué pasa.

Mar del Plata fue el destino elegido para exigir al equipo al máximo, los contrastes entre arena, sol, el mar azul, y edificios no son aptos para cualquier cámara. Y sin embargo, las tres se combinaron para ofrecer un resultado que reproduce fielmente lo captado por el ojo.

El desempeño fue menos entusiasta cuando se quiso tomar lo mismo pero a la distancia, el zoom fue efectivo pero perdió nitidez en el proceso. Lo mismo pasó en interiores, donde queda claro por qué es un equipo de gama media: cumplidor, pero a varios cuerpos de distancia que los buques insignia de esta y otras marcas. Aunque claro, si se tiene en cuenta que para lograr una mejor respuesta hay que invertir tres veces más, la cuenta es clara: muy bueno para el aire libre, correcto en interiores.


Más que suficiente. Menos interesante es su limitación para grabar videos que se queda en los 1080p, no tanto por la cámara sino por la capacidad del procesador. El autofoco funciona cada vez mejor, aunque no tanto el contraste dinámico.

Batería: A la altura de las necesidades
Llegamos a un punto clave, en el que hemos sido engañados tanto, que no sabemos a quién creerle. ¿Cuántas veces no han prometido una duración eterna, que con tareas habituales (tampoco es que uno está jugando todo el día) no llega a completar una jornada? Por eso, tomando con pinza lo que dicen las especificaciones, nos lanzamos a ver cuánto había de cierto en esos 5000 mAh, y era cierto nomás.

Películas, juegos, ofimática, todo junto al mismo tiempo y el Moto G71 5G ni enterado. Veinticuatro horas después de la primera carga, el equipo arañaba el 40 por ciento. El cargador de 33W y tecnología turbo permite recuperar la energía en un tiempo considerablemente corto, aunque no tanto como promete la publicidad (50 por ciento en media hora).
Rendimiento y experiencia de uso
Los usuarios habituales de Motorola saben que la compañía cuenta con una serie de características comunes a todos los equipos, que con el tiempo han llegado a comulgar con las exigencias del usuario. Aunque el Moto G71 5G se parece bastante a otras propuestas de la marca, en su combinación de prestaciones ofrece una experiencia muy placentera.
Los gestos para habilitar algunas funciones, la solidez en la construcción, la fluidez de los menúes, la buena decisión de no incluir capas de personalización que son cualquier cosa menos “personales”, todo colabora a que uno rápidamente se sienta cómodo con el uso diario. Lo mismo pasa con su tamaño, muy cómodo tanto para multimedia como para juegos.
La experiencia es realmente placentera. Como punto negativo, que tenga un solo parlante continúa siendo una asignatura pendiente para el segmento; además, en este caso, el sonido es un tanto “metálico”. Este es uno de los puntos más flojos.

Sin caer en comparaciones odiosas con la competencia, el Moto G71 5G tiene todo lo necesario para ofrecer una experiencia de uso óptima en cualquier condición, sea productividad o entretenimiento. La batería sobrepasa lo esperado en el segmento, el diseño es elegante, y cuenta con todas las conexiones necesarias para la vida cotidiana. Hay cosas para mejorar, pero supera lo esperable en un equipo de gama media.