Hace un par de días, Nvidia presentó sus nuevas gráficas dedicadas de la serie 3000, con muchas sorpresas, tanto en potencia como en precios especialmente la más “pequeña” de la familia.
Las GPU GeForce RTX 3090, 3080 y 3070 ofrecen hasta el doble de rendimiento y 1,9 veces la eficiencia energética en comparación con la generación anterior basada en Turing. Las GPU aprovechan la segunda generación de NVIDIA RTX, para brindar niveles sin precedentes de trazado de rayos (Ray Tracing) en tiempo real y juegos de inteligencia artificial.
Características generales:
- GeForce RTX 3070 : a partir de 499 dólares, la RTX 3070 es más rápida que la RTX 2080 Ti a menos de la mitad del precio (con respecto al precio de partida de ésta última) y, en promedio, es un 60 por ciento más rápida que la RTX 2070 original. Está equipada con 8 GB de memoria GDDR6, lo que permite un rendimiento para juegos que se ejecutan en resoluciones 4K y 1440p.
- GeForce RTX 3080 : desde $ 699, la RTX 3080 es hasta 2 veces más rápida que la RTX 2080. Con 10 GB de la nueva memoria GDDR6X de alta velocidad que funciona a 19 Gbps, la RTX 3080 puede entregar constantemente 60 cuadros por segundo para juegos con resolución 4K según la marca.
- GeForce RTX 3090 : en la parte superior de la lista se encuentra la RTX 3090, con un precio de $ 1,499 y conocida como la “BFGPU”, la gran GPU feroz. Incluso viene con un silenciador, un diseño de flujo continuo de tres ranuras, doble axial que es hasta 10 veces más silencioso que el TITAN RTX y mantiene la GPU hasta 30ºC más fría. Sus 24 GB de memoria GDDR6X pueden abordar los algoritmos de IA más exigentes y alimentar cargas de trabajo de creación de contenido masivas. La RTX 3090 es hasta un 50 por ciento más rápida que la última tarjeta gráfica para PC actual, TITAN RTX, lo que permite a los jugadores experimentar 60 fps en una resolución de 8K en muchos de los mejores juegos según Nvidia.
Todas las especificaciones técnicas:
GEFORCE RTX 3090 | GEFORCE RTX 3080 | GEFORCE RTX 3070 | ||
---|---|---|---|---|
GPU : | NVIDIA CUDA Cores | 10.496 | 8.704 | 5.888 |
Frecuencia máxima (GHz) | 1.70 | 1.71 | 1.73 | |
Potencia Shaders Cores (TFLOPS) | 36 | 30 | 20 | |
Potencia RT-Cores (TFLOPS) | 69 | 58 | 40 | |
Potencia Tensor Cores (TFLOPS) | 285 | 238 | 163 | |
Memorias: | Memoria estándar | 24 GB GDDR6X | 10 GB GDDR6X | 8 GB GDDR6 |
Interface de memoria | 384-bit | 320-bit | 256-bit | |
Tecnología: | Ray Tracing Cores | 2da Generación | 2da Generación | 2da Generación |
Tensor Cores | 3ra Generación | 3ra Generación | 3ra Generación | |
Arquitectura NVIDIA | Ampere | Ampere | Ampere | |
Microsoft DirectX® 12 Ultimate | Si | Si | Si | |
NVIDIA DLSS | Si | Si | Si | |
PCI Express Gen 4 | Si | Si | Si | |
NVIDIA® GeForce Experience | Si | Si | Si | |
NVIDIA Ansel | Si | Si | Si | |
NVIDIA FreeStyle | Si | Si | Si | |
NVIDIA ShadowPlay | Si | Si | Si | |
NVIDIA Highlights | Si | Si | Si | |
NVIDIA G-SYNC® | Si | Si | Si | |
Game Ready Drivers | Si | Si | Si | |
NVIDIA Studio Drivers | Si | Si | Si | |
NVIDIA GPU Boost™ | Si | Si | Si | |
NVIDIA NVLink™ (SLI-Ready) | Si | No | No | |
Vulkan RT API, OpenGL 4.6 | Si | Si | Si | |
HDMI 2.1 | Si | Si | Si | |
DisplayPort 1.4a | Si | Si | Si | |
NVIDIA Encoder | 7ma Generación | 7ma Generación | 7ma Generación | |
NVIDIA Decoder | 5ta Generación | 5ta Generación | 5ta Generación | |
VR Ready | Si | Si | Si | |
Pantalla: | Resolución máxima digital soportada | 7680×4320 | 7680×4320 | 7680×4320 |
Conectividad | HDMI 2.1, 3x DisplayPort 1.4a | HDMI 2.1, 3x DisplayPort 1.4a | HDMI 2.1, 3x DisplayPort 1.4a | |
Multi Monitor | 4 | 4 | 4 | |
HDCP | 2.3 | 2.3 | 2.3 | |
Dimensiones: | Largo | 12.3″ (313 mm) | 11.2″ (285 mm) | 9.5″ (242 mm) |
Ancho | 5.4″ (138 mm) | 4.4″ (112 mm) | 4.4″ (112 mm) | |
Slot | 3-Slot | 2-Slot | 2-Slot | |
Energía: | Temperatura máxima (en ºC) | 93 | 93 | 93 |
Potencia requerida por la GPU (W) | 350 | 320 | 220 | |
Potencia sugerida para el sistema (W) | 750 | 750 | 650 | |
Conectores de alimentación suplementarios | 2x PCIe 8-pin | 2x PCIe 8-pin | 1x PCIe 8-pin | |
PRECIO | $1499 | $699 | $499 |
Opinión: Nvidia dio el gran golpe en el mercado
Tal vez no sea una revolución, pero la nueva serie 3000 de las placas de video de NVIDIA representan una mejora sustancial tanto en rendimiento y tecnología como así también en precio.
Algo que sorprendió fue el aumento de rendimiento de todas sus placas, a tal punto que la 3090 sea capaz de correr 8k a 60 FPS segun NVIDIA, algo que, igualmente queda pendiente de revisar.
Pero lo más destacable sin lugar a dudas es el aumento de potencia de la 3070 (a un precio de 499 dólares), que en comparación logra ser más potente que la 2080 Ti (a un precio de partida de más de 1200 dólares) , y que acerca a muchos usuarios que usualmente optan por la gama media o media-alta, a poder disfrutar de una experiencia de alto rendimiento. Por que con la potencia que otorga una 3070 podríamos jugar a cualquier título (excepto tal vez el Flight Simulator que es una explota PC) en resolución 2k a más de 60 fps y tranquilamente en 4k a 60 fps (ya que la 2080 Ti ya podía hacerlo en varios títulos-no todos-). También supone un aumento de rendimiento notable al jugar con el Ray Tracing activado como vemos en el siguiente gráfico.
Dejamos un video del DOOM ETERNAL, donde se ve que la 3080 es capaz de mover el juego (que también hay que decirlo, está bastante bien optimizado) a más de 100 fps en resolución 4k.
Esto quiere decir que podremos disfrutar de jugar en monitores 4k 120 hz con una placa de 699 dólares. ¡Realmente impresionante!. Por supuesto que también supone un rendimiento aún superior en juegos con Ray Tracing activado jugando, por que no, en resoluciones altas.
AMD la tendrá muy difícil esta vez para poder rivalizar con estas nuevas RTX de la serie 3000. También asoma INTEL con la fabricación de sus propias GPU para 2021 pero es toda una incógnita lo que podrían ser capaces de conseguir.
Y todavía no sabemos qué nos tendrá preparados NVIDIA con la futura RTX 3060. ¿Será más potente que una 2070 super? ¿tendrá mayor rendimiento que el que ofrecerán las próximas consolas de videojuegos como la Playstation 5 o la Xbox Series X? en algunos meses lo sabremos.
Mientras tanto solo podemos decir que, a día de hoy, NVIDIA es el dueño indiscutible del mercado GAMING, la marca dio el golpe, y al final del día, los usuarios somos los más beneficiados.
Ahora nos gustaría saber tu opinión, ¿qué te pareció el lanzamiento de Nvidia, crees que otras marcas como AMD o Intel, podrán rivalizar con ellas? ¿o ya tienen el mercado ganado con esta jugada?
Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon Review – Lobo, ¿estás?
A tan solo seis meses de la salida del excelente Bayonetta 3, PlatinumGames nos vuelve a sorprender con un experimento inesperadamente hermoso.
Mato Anomalies Review: Nada puede malir sal
Lo primero que me llamó la atención al ver el tráiler de MATO ANOMALIES fue su apartado estético. Un título con una visual interesante, muy anime, en el que controlamos a un detective que trata de resolver un misterio en una especie de Shanghai neo-futurista. Más tarde iba a darme cuenta de que ese primer…
Murió la E3: Electric Boogaloo
¿Hay futuro para la E3? De momento, uno tiende a pensar que no. Que el último clavo fue puesto en un ataúd lustroso en cuyo interior yace embalsamada una vitrina de memorias felices. Engarzada con prodigiosos recuerdos de cada una de las almas que transitó sus pasillos, a veces mas de una vez. Tantos presagiaron…