Bandai Namco sigue llevando personajes del manga y del anime a los videojuegos. Ahora es el turno del pelado con capa con One Punch Man: A hero nobody knows.
One Punch Man: A Hero Nobody Knows esta disponible para PC, PS4 y Xbox One.
La historia de… otro personaje
El título del nuevo juego de Bandai Namco puede ser confuso. Mientras el héroe que nadie conoce puede remitirnos a nuestro querido Saitama que (los que ven la serie) saben que es el responsable de salvar el planeta y nunca recibe el crédito por sus acciones. Pero la verdad es que la aventura comienza cuando creamos un personaje a nuestro antojo y somos salvados por el mismísimo Saitama. Inspirados por él, decidimos unirnos a la Organización de héroes. Y allí comienza nuestro camino.

La ciudad de One Punch Man funciona como nuestro menú y nos da la oportunidad de interactuar con personajes de la serie.
La ciudad se divide en zonas que se irán desbloqueando a medida que progresemos en la historia principal. En la misma hay varios personajes secundarios que solo nos dan algunas frases de color, pero a veces aparecen nuestros queridos protagonistas como Genos, Mumen Rider, Tanktop Master o Silverfang.

Nuestro protagonista también tendrá su propio departamento, al principio bastante vacio pero a medida que reunamos dinero o salvemos gente podremos llenarlo con muebles y otros utensillos.
Hay tiendas de ropa para ponernos diversos trajes de super heroes o de los más elocuentes accesorios.
Todas las actividades que se realizan en la ciudad influyen en nuestros niveles. El principal y el que está más asociado a la historia es la clase de heroe que somos. Van desde S hasta C. La idea será ir escalando a las primeras bases para obtener mayores recompensas aunque siempre nuestros enemigos también serán más dificiles.

La carga de pantalla de una zona a otra puede volver impaciente a más de uno, principalmente teniendo en cuenta lo corta que pueden ser algunas peleas.
Haciendo camino al andar
Como mencionamos anteriormente la experiencia de nuestro personaje irá avanzando cuando completemos misiones y adquirimos puntos de crecimiento. También habrá niveles para cada tipo de batalla. Van desde fuerza bruta, psiquicos o de artes marciales. Cada uno con ataques especiales diferentes.
Las peleas son muy similares a otros juegos de Bandai. Los entornos 3D sirven como escenarios semi abiertos para enfrentarnos con los ladrones o monstruos de turno.

Para no pelear solos tendremos la posibilidad de utilizar heroes de la reconocida serie. A veces tardarán algunos segundos en llegar y otras ya están en el campo de batalla.
No hay una gran variedad de combos para las peleas y más de una vez nos veremos cubriéndonos y atacando con precisión. Los ataques especiales se diferencian bastante unos de otros. Las peleas terminan siendo más entretenidas para aquellos que conocen la serie que para los que buscan impactarse con algo nuevo.

Cuando peleamos como Saitama nadie nos hará daño y con un solo golpe se termina la batalla.
Fiel (pero no tanto) al original
Sin lugar a dudas que Bandai Namco ha logrado transportar la magia y el estilo de los animes a su formato de pelea y RPG. Lo vimos con Dragon Ball Z: Kakarot, My Hero One’s Justice y One Piece: World Seeker.

En One Punch Man – A Hero Nobody Knows los trazos son más similares a una caricatura del anime. Es como si viéramos la serie pero a través de los ojos de Saitama. El resultado termina siendo diferente. Ya que el chiste de las dos temporadas que tiene One Punch Man es que el dibujo se toma muy en serio los acontecimientos y el choque se genera con la ridiculez de un personaje todo poderoso como Saitama.
Las pequeñas cinemáticas que realizan los personajes antes de hacer un ataque especial son fieles a lo que viene haciendo Bandai en otros títulos. Y terminan siendo lo más atractivo en el apartado visual del juego.
La creación de nuestro personaje al principio puede parecer bastante simple pero a medida que avanzamos conseguimos muchas opciones de caracterización para diferenciarnos lo más posible.

Las voces en japones son fieles al anime pero la música de la ciudad es muy repetitiva y tediosa.
Conclusión
One Punch Man – A Hero Nobody Knows tiene todos los personajes queridos para los fans del anime. Sus elocuentes situaciones se disfrutan más si seguís la historia.
Su apartado de pelea tiene errores muy feos para la dinámica del juego como por ejemplo no poder atacar a un personaje en el piso o tardar tanto en levantarse. Pero más allá de eso, es un juego que se le puede dedicar varias horas principalmente cuando jugamos contra otros usuarios online.

1 thoughts on “One Punch Man – A Hero Nobody Knows: escalera a la fama”