Praetorians HD Remaster: ¿era necesario?

3345

Con mejoras en sus gráficos, pero sin aportar nuevos contenidos, regresa a las canchas Praetorians, el clásico videojuego de estrategia que fue desarrollado originalmente en el año 2003 por Pyro Studios.

Esta vez no sólo está disponible para PC (Steam), sino que también fue lanzado para las consolas PS4 y Xbox One. 

Otra vez la misma historia…

Año 59 a.C. El militar Julio César impulsó una alianza política junto a Marcos Licino Craco (el hombre más rico de Roma) y Cneo Pompeyo Magno (el más brillante general romano). Esta coalición, conocida históricamente como Primer Triunvirato, tiene como objetivo conquistar Roma y su imperio. Es así que debemos tomar el mando de las nuevas legiones reclutadas por César y lanzarnos a la guerra contra las distintas civilizaciones para apoderarse de nuevos terrenos. 

Aquí vamos de nuevo…

La industria del cine y de los videojuegos cada vez tiene más similitudes. Tanto se asemejan que hasta se pusieron de acuerdo en un punto: revivir viejas propuestas a los tiempos modernos. Es así que luego de 17 años Praetorians regresa con una versión remasterizada. Su modo de juego (y todas las propuestas que esto conlleva) son exactamente iguales a la versión lanzada en el 2003.

A diferencia de otros títulos de estrategia en tiempo real, Praetorians se centra en las batallas en sí (y las tácticas/estrategias que estas conllevan).  La construcción de edificios y la gestión de recursos son dejadas en un plano completamente secundario. Cada civilización presente en el juego (y que podamos manipular) tiene su propio grupo de unidades, las cuales cuentan con diferentes fortalezas, habilidades y debilidades. Dependerá de nosotros sacar provecho de cada una de ellas.

Praetorians presenta tres modos de juego: Campaña, Multijugador y Escaramuza. El modo principal (Campaña) consta, en un principio, de cuatro niveles a manera de tutorial, donde se le explica al jugador cómo manipular las tropas y las mejores estrategias a la hora de batallar. Una vez finalizada esta instancia, habrá 20 misiones disponibles para hacer, que se dividen en cuatro secciones (segmentadas en el tiempo). En el modo Escaramuza nos podemos sumergir en partidas libres entre civilizaciones (romanos, egipcios, bárbaros). Para estas contaremos con diversos mapas y podremos agregar jugadores controlados por la CPU.

Remasterización con sabor a poco

Si bien la gracia de esta ¿nueva versión? está en sus nuevos gráficos en HD, la realidad es que este punto deja mucho que desear: las texturas resultan, por lejos, débiles en detalles. Para ser completamente franca, hasta un juego desarrollado para celular cuanta con mayor minucia en este aspecto. No importa que tanto se hayan mejorado los moldeados de las tropas y del mapa en general, el detalle de cada uno de ellos (sobre todo cuando se hace zoom en un punto en específico) resulta simplista y carece de belleza alguna.  

El hecho de que no se nos permita girar la cámara a libre albedrío también le quita parte del encanto, sobre todo si tenemos en cuenta que nuestras tropas muchas veces quedan ocultas entre la maleza. El zoom tampoco parece funcionar en esta adaptación (algo comprensible en aquella época). Tanto el zoom in como el zoom out resultan sosos. Además, la cámara se ubica de tal manera que, no importa qué tanto nos acerquemos o nos alejemos, el punto de vista que se nos da resulta (casi) siempre incómodo.  

Conclusión

Praetorians HD Remaster podría funcionar para los más nostálgicos que disfrutaron de la versión original allá por el 2003. Si nos basamos pura y exclusivamente en los tiempos modernos, la realidad es que Praetorians deja mucho que desear. Pregunto: ¿era realmente necesario una adaptación completamente igual sólo que con una ínfima mejora en sus gráficos?



Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


1 thoughts on “Praetorians HD Remaster: ¿era necesario?

  1. Miguel

    Totalmente de acuerdo, si se descuidan ni se aprecia el cambio de texturas.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *