El estudio Hyperstrange presenta su nuevo juego Elderborn, un clásico FPS con elementos de Doom, escenarios ingeniosos y un sistema de pelea a lo Dark Souls.
Elderborn esta disponible para PC en Early Access. El 30 de Enero 2020 es su lanzamiento oficial.
Fantasía en las profundidas
Al mejor estilo de los primeros Doom y gran parte de los clásicos FPS, Elderborn no se anda con vueltas a la hora de contar su argumento. En una breve introducción nos dice que somos un guerrero que tiene que atravesar una ciudad oculta llena de monstruos y criaturas de toda clase sin dejar ninguna viva; punto y a parte.

Sábados de super acción
Si en la década de los 90 tuvimos al Doom y al Quake como referentes de los FPS, el género fue cambiando y mutando en los años. Algunos le dieron más desarrollo al argumento, otros a la estrategia y siempre están aquellos que nos ponen frente a frente con hordas de enemigos interminables. Dentro de este último género nos encontramos con la saga Painkiller. Hyperstrange toma elementos de todos aquellos para formar Elderborn, pero ojo aquí no todo es apretar el botón izquierdo del mouse.
Como mencionamos previamente el juego tiene elementos a lo Dark Souls donde para acabar con los enemigos tendremos que utilizar correctamente las funciones de ataque y defensa. Principalmente para ello contaremos con una espada, un martillo o una especie de cuchillas que atacan mas fuerte o más rápido y que con el botón derecho del mouse podremos cubrirnos. Cuando hacemos un bloqueo correctamente nuestros enemigos caen en cámara lenta y tenemos más tiempo para asestar el golpe final. También hay un botón para esquivar de manera ágil un ataque o adelantarnos en el escenario y finalmente una patada para desbalancear al enemigo o lanzarlo por una pendiente.

Hay diversas fuentes de agua donde recuperaremos nuestra salud y podremos salvar el juego pero atentos una vez que lo hagamos todos los enemigos (incluso los derrotados) vuelven a la vida.
Los enemigos desprenden una esencia de poder cuando son derrotados, la misma puede ser intercambiada por mejoras para nuestro personaje o pociones de salud (aunque todos estos elementos están deshabilitados en la fase beta).

Un laberinto de arriba hacia abajo
Sin lugar a dudas uno de los puntos fuertes de Elderborn son sus intrincados escenarios, uno de los enemigos principales. No solo porque nos perderemos más de una vez; sino también porque nuestro objetivo siempre es subir y escalar para salir de un lugar. Muchas veces estamos al borde de un precipicio que puede lanzarnos a la muerte o también que nos caigamos y que un enemigo debajo nos de el golpe final.

Visualmente tiene ese atractivo de títulos como Hexen (1995) más cercano a lo medieval y lejos de los tiros modernos. Aunque todavía quedan varios elementos por pulir, claramente se nota el empeño que le han puesto al juego.
La música también tiene su dosis de heavy metal que caracteriza al título aunque se podría decir que tapa bastante el sonido de los golpes y los ruidos de los enemigos. Algo que también seguramente se podría balancear con el lanzamiento final del juego.
Conclusión
La versión de early access de Elderborn nos acerca a un título clásico pero con algunas mecánicas veloces y de ataque/bloqueo que son más habituales a los juegos modernos.
