Redout 2 Review PC: ¿Siquiera es posible jugar?

1262

A principio de año tuve la suerte de probar OlliOlli World, un juego que me sacó canas verdes de lo difícil que era. Pensé que nada podía ser peor, pero me topé con Redout 2, un juego directamente (casi) imposible de jugar. Sí, estamos frente a una nueva discusión sobre la dificultad –no de nuevo, decía–.

Redout 2 se encuentra disponible para PC, Xbox One, PS4 y PS5 y Nintendo Switch.

Ni aunque seas un experto…

La dificultad de los videojuegos es una discusión que parece no tener fin dentro de la industria. Hay géneros, como los roguelike o los soulslike, que son a priori difíciles y ahí radica su gracia: morir decenas de veces. Sin embargo, en títulos de ambos géneros podemos aprender de nuestros errores e ir “agarrándoles la mano” a las mecánicas.

Se me ocurren decenas de ejemplos más de títulos que son por default difíciles, como Cuphead u OlliOllie. En todos ellos, con el correr de las partidas, podemos entender los movimientos de nuestros enemigos o de nuestro entorno y así avanzar, aunque sea a un paso lento. Si bien la dificultad es la gracia de ellos, el desarrollo del título nos da las herramientas necesarias para que con practica y paciencia podamos jugar sin mayores inconvenientes.

Redout 2, juego de carreras de autos, busca sumarse a esta lista de títulos difíciles por default, pero comete varios errores en el camino. De base, una vez pasado el tutorial (por demás fácil) somos dejados a nuestra suerte en las distintas partidas que ofrece el juego. Lo que se vio en el tutorial poco tiene que ver con lo que son las partidas reales. La dificultad para de 0 a 1000 sin ningún tipo de decoro.

El título, además, está configurado de manera automática el “relajado”, la segunda dificultad más baja de todas. Sin embargo, el “relajado” de Redout es el “experto” de cualquier otro título.

Después de perder cientos de miles de veces, dejé mi orgullo de lado y decidí bajar la dificultad a “cero”, la más baja de todas. Uno se imagina que “cero” significa que voy a poder pasar cada pista sin mayores problemas, pero lejos, muy lejos, está de eso. Sacando las carreras clásicas, en todos los otros modos de juego la dificultad no bajó ni un solo gramo.

Un montón de contenido que no se puede terminar de apreciar

Redout 2 cuenta con múltiples de modos de juego: carrera, carrera de arena (si morís no revivís y el daño aumenta por cada vuelta), último de pie (el último de cada vuelta queda eliminado y la velocidad aumenta con el tiempo), velocidad (superando objetivos de velocidad obtenemos puntos), boss (3 diseños de circuitos seguidos) y contrarreloj.  Y modo multijugador.

Además de estos seis modos de juego, el título cuenta con tres instancias: arcade, campaña y multijugador. En Arcade podremos seleccionar el modo de juego de nuestra preferencia y la nave que deseemos. En Campaña iremos desbloqueando de a poco nuevos modos de juegos, nuevas naves y mejoras para la misma. En el modo multijugador no podremos configurar absolutamente nada, nos lanzarán directamente, con una nave base, a una partida con otras personas.

Como pueden ver, Redout 2 tiene un montón de contenido para explotar. Sin embargo, es casi imposible disfrutar del mismo por el nivel de dificultad que exige (y lo poco que está calibrado el mismo). Realmente es una lástima porque todas las opciones que tenemos como jugadores se ven más que atractivas.

Hablando de atractivos…

Ahora bien, no todos son puntos negativos para Redout 2. Su apartado gráfico es realmente impactante. El juego nos ofrece en total 36 pistas únicas. A través de estas pistas, el título nos invita a darnos un paseo por lugares terrenales como Japón, a salir de la órbita de la Tierra y visitar Marte y un agujero negro y también a sumergirnos en las profundidades del océano.

Si bien el modo de juego no cambia a través de las pistas, la experiencia sí logra sentirse diferente. El diseño de cada una de ellas destaca no sólo por lo que podemos apreciar a nuestro alrededor, sino también por la construcción de la misma.

¿Y la tan prometida música?

Si nos metemos a la publicación de Steam, en dos oportunidades destacan la banda sonora “increíble”, inclusive le dedican un párrafo completo. Quienes hayan redactado eso, evidentemente no jugaron al título.

Las canciones aparecen y desaparecen por arte de magia en una misma partida. El volumen de las mismas no se encuentra ni siquiera bien nivelado: las canciones pasan de estar casi inaudibles a un volumen extremadamente alto de un segundo para el otro.

Como si lo mencionado fuese poco, las canciones que realmente acompañan lo que vemos en pantalla se cuentan con los dedos de una manera. Los demás parecen sonidos pegados entre sí sin una mínima correlación entre sí mismos o entre lo que la experiencia del juego busca evocar.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64bit – Procesador: Intel Core i5-3470 | AMD Ryzen 3 1200 – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 970 4 GB | AMD Radeon RX 570 4 GB – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 25 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64bit
Procesador: Intel Core i7-3770 | AMD Ryzen 5 1600 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce RTX 2060 6 GB | AMD Radeon RX 5700 XT – DirectX: Versión 12 – Red: Conexión de banda ancha a Internet
Almacenamiento: 25 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible

Redout 2

  • Jugabilidad3
  • Innovación7
  • Gráficos9
  • Música y Sonido1
  • 5.0

    Score

    No está mal que un título sea a priori difícil, pero tiene que contar con las herramientas necesarias para que el jugador pueda, a prueba y error, avanzar, aunque sea poco a poco. En Redout 2 eso no existe en absoluto. La forma en la que está planteada su dificultad hace que sea un título para muy pocos. Y es una lástima visto y considerando que la cantidad de contenido que ofrece podría hacer que sea uno de los juegos de carrera por excelencia.
User Rating: 4.7 ( 1Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


One thought on “Redout 2 Review PC: ¿Siquiera es posible jugar?

  1. Bell

    al principio yo estaba exactamente en la misma situación que vos,ni bien había llegado a los primeros eventos de la liga b y ya tenía la sensación de que era físicamente imposible que un humilde y patético bisoño pudiera completar un evento del juego saliendo primero o aunque sea SEGUNDO
    pero sabés que pasa? es que lo es…al principio
    pero lo que tiene Redout 2 es que de alguna extraña manera te hace mejorar poco sin que ni cuenta te des,así que no te rindas,seguí intentando,acordate de calibrar las asistencias y de derrapar porque el pico de dificultad al principio es monumental para todos y si querés consejos más concisos hacémelo saber y te puedo ir ayudando
    -piloto de liga S

    Reply

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: