Hoy en Bitwares toca analizar y comparar a los dos smartphones de gama baja de la familia Moto, que destacan por contar con una muy buena experiencia multimedia considerando la gama en la que compiten. Agradecemos mucho como siempre a la gente de Motorola Argentina por habernos provisto de los equipos para realizar esta comparativa.
Diseño:
Los moto 5 mantienen las lineas de diseño de la familia Moto G6, con formato panorámico de pantalla 18:9, bordes redondeados y trasera con cierta curvatura para mejorar la ergonomía, lo cual nos parece excelente por parte de la marca. Los materiales no son exactamente los mismos; el Moto E5 Plus cuenta con un policarbonato que da la sensación de mayor calidad (similar al del G6 Play) y se ve mejor respecto al E5.

Moto E5 Plus
No obstante ello, en el caso particular del E5 plus, nos parece que su excesivo tamaño con un panel de 6 pulgadas lo hace difícil de manejar, y sumado a sus más de 200 gramos no invita a tenerlo en mano durante un largo período de tiempo. Esta no es solo una crítica para Motorola sino para gran parte de las marcas que si bien intentan optimizar la relación de pantalla con el cuerpo del equipo, no dejan de aumentar el tamaño de los smartphones y olvidan que todavía hay mucha gente que prefiere teléfonos más compactos.

Moto E5
Pantalla:
Un aspecto en el cual destacan y que nos ha gustado mucho, son las pantallas de estos nuevos equipos de gama baja de Motorola. Ambos cuentan con paneles del tipo IPS LCD, con resolución HD+720 x 1440 pixels protegidos con Corning Gorilla Glass. Las diferencias radican en su tamaño, calibración y brillo.
El Moto E5 cuenta con un panel de 5.7″ frente a las 6″ del E5 Plus. Además, el panel del E5 es algo mas frío respecto al E5 plus, mientras que este último es más cálido y posee algo más de brillo, sobre todo si lo configuramos como automático. Ambos cuentan con gran reproducción de colores y muy buenos ángulos de visión, algo en lo cual varios dispositivos de la competencia flaquean y en donde estos Moto E5 superan sin lugar a dudas.
Batería
Si las pantallas de los Moto E5 nos gustaron mucho, aún más respecto a sus baterías. Con amperajes de 4000 mAh para el Moto E5 y ¡5000 mAh! para el Moto E5 Plus, en los papeles deberíamos tener una muy buena experiencia; y los resultados superaron nuestras expectativas.
No solo que alcanzamos sino que superamos los dos días de uso con ambos dispositivos, con 8 a 8 horas y media de pantalla el en caso del Moto E5 y hasta 9 horas y media de pantalla activa (en nuestras pruebas) con el E5 Plus. Y decimos según nuestras pruebas ya que tranquilamente respecto a horas de pantalla, podría superarse esta cifra si le diéramos un uso más intensivo, reduciendo eso sí, el tiempo total de uso del teléfono.
Estos valores también se deben a que ambos cuentan con paneles con poca resolución, y con Chipsets de muy baja potencia y poco gasto energético. Un 10 para la batería del E5 plus, de lo mejor del mercado.
Software:
Desde hace varias generaciones, Motorola ha mantenido la idea de incorporar una capa de personalización con agregados que son funcionales y útiles sin modificar la esencia minimalista de Android puro. En este sentido, los moto E5 cuentan con la aplicación MOTO la cual posee varias funcionalidades, que estaremos detallando a continuación.
- MOTO KEY
Nos permite acceder a sitios web, aplicaciones y dispositivos por medio de la huella digital. Nos agrega seguridad para respaldar nuestra información y datos personales.
- ACCIONES MOTO
Captura con tres dedos: manteniendo presionado en la pantalla con tres dedos se puede realizar una captura de pantalla; es mucho mas rápido y simple que presionar los botones de encendido y volumen.
Desliza para disminuir pantalla: la pantalla se achica si se desliza hacia abajo a la izquierda o derecha. Este gesto es más difícil de ejecutar y no funciona del todo bien.
Levántalo para silenciar: si suena el teléfono, al levantarlo, el mismo se silencia entrando al modo vibración.
Gira el teléfono para no molestar: al colocar el teléfono hacia abajo se silencian tanto notificaciones como llamadas.
- PANTALLA MOTO
Pantalla de noche: la pantalla se ajusta automáticamente a colores más cálidos para uso nocturno o antes de dormir.
Pantalla atenta: la pantalla se mantiene activa mientras la miramos.
Pantalla moto: las notificaciones aparecen y desaparecen cuando la pantalla está apagada.
Como vemos no contamos con el gesto para abrir la cámara ni encender la linterna. Si bien creemos que esto no es producto de una limitación de Hardware entendemos que ciertas funcionalidades quedan reservadas para equipos de mayor gama (aunque no lo compartimos). La versión de Android que corren ambos equipos es la 8.0 Oreo y suponemos que deberían actualizar al menos a la 9.0.
Hardware
Tanto el Moto E5 como el E5 Plus cuentan con el Snapdragon 425, el chispet más básico de Qualcomm, el cual posee un procesador Quad-core que corre a 1.4 GHz con núcleos Cortex-A53 y GPU Adreno 308. Por su parte, cuentan con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento, expansibles hasta 256 GB por SD. Se diferencian principalmente en las baterías. El Moto E cuenta con 4000 mAh mientras que le E5 plus con 5000 mAh.
Rendimiento
Como mencionábamos en el apartado de Hardware, los Moto E cuentan con el chipset mas básico de Qualcomm, con una GPU que apenas puede superar los 25 Gflops de potencia, la mitad respecto a la Adreno 505 del Snapdragon 430 que lleva el G6 play.
Lamentablemente los resultados fueron acordes con lo que esperábamos o incluso algo inferiores en determinados momentos. Tenemos la sensación que a pesar de contar con el mismo Hardware ,el E5 Plus es algo más fluido y estable en cuanto a rendimiento general. No obstante ello estas diferencias son sutiles y no cambian la falta de potencia del chipset. Tal vez esté algo más optimizado en un equipo respecto al otro.
En lineas generales el rendimiento es muy variable, por momentos el funcionamiento es correcto pero en general esto ocurre cuando no lo estamos exigiendo, digamos que en condiciones óptimas, ya que cuando queremos ejecutar alguna tarea más compleja comienzan los problemas. En ambos casos, cuando estamos descargando una aplicación, notamos importantes lags en el sistema, posiblemente debido a que el procesador cuenta «tan sólo» con 4 núcleos, ya que esto no ocurre tanto con procesadores de 8 núcleos.
En ocasiones, demora varios segundos en abrir una aplicación, como por ejemplo whatsapp. El sistema corre en general a bajas tasas de cuadros por segundo, por debajo del G6 Play, sufriendo ralentizaciones, trabas y lags con bastante frecuencia, especialmente cuando la batería cae por debajo del 20%; incluso en algunos momentos se hace difícil de usar el dispositivo en dichas condiciones. De igual manera no nos parece un problema muy grave ya que ambos equipos cuentan con baterías excelentes y finalizaremos el día casi siempre con más de 20% de carga.
Respecto a juegos, el Beach Buggy Blitz no funciona correctamente en máxima calidad; corre a unos 30 fps o menos y sufre de bajas importantes con frecuencia. Asphalt 8 funciona bien pero en calidad media, mientras que Breakneck corre aproximadamente a una tasa media 30 fps sin bajas ni cortes. Xenowerk muy bien en calidad máxima. Need for speed no limits, por su parte, es injugable, corriendo entre 10 y 15 fps.
Conectividad
Ambos cuentan con 4G LTE, WiFi Direct y hotspot, GPS con A-GPS, GLONASS y BDS, radio FM, microUSB 2.0 y bluetooth 4.2. Todo funciono bien, al igual que lo analizado en la familia Moto G6. Por su parte las llamadas se realizaron en forma correcta considerando el precio de los dispositivos.
Audio
Si bien los Moto E5 no cuentan con la tecnología Dolby Audio que incorporan equipos de la familia Moto G6, debemos decir que el sonido de los Moto E5 es más que correcto, considerando nuevamente el precio y la gama en la que se encuentran. Si bien al no contar con el Dolby Audio no podemos hacer el uso de la opción «leveler» que aumentaba el sonido aun más, el mismo es suficientemente alto y equilibrado.
No obstante ello, las llamadas no nos han convenido de igual manera, las voces no son tan claras y son bastante carentes de matices. Además, considerar que el micrófono está ubicado en la parte inferior como en el G6 Play y puede ser tapada fácilmente distorsionando el audio.
Cámaras
Comencemos por las características técnicas en comparativa con el siguiente cuadro
Características |
Moto e5 |
Moto e5 plus |
Resolución |
13 MP |
12 MP |
Tamaño de píxeles |
1.12 micrómetros |
1.25 micrómetros |
Apertura focal |
f/2.0 |
f/2.0 |
Grabación |
1080p a 30 fps sin estabilización electrónica |
1080p a 30 fps con estabilización electrónica |
Enfoque |
Enfoque por Detección de Fase |
Enfoque por Detección de Fase y Laser autofocus |
En general mas allá de cuestiones técnicas, ambas cámaras nos han gustado bastante, sobre todo en condiciones de buena luz, considerando el precio de los equipos.
Veamos en comparativa, de acuerdo a cada condición lumínica las diferencias. Moto E a la izquierda y Moto E5 Plus a la derecha.
- CÁMARA TRASERA
DÍA
Comparativa
Moto E5 a la izquierda y Moto E5 plus a la derecha:
Moto E5 a la izquierda y Moto E5 plus a la derecha:
En general nos encontramos con fotografías bastante equilibradas para este rango de precios, con buen nivel de detalle y saturación de colores. Además el rango dinámico es correcto al igual que el balance de blancos. Las diferencias son mínimas entre ambas cámaras. En general notamos una ligera diferencia en saturación y un leve mejor nivel de datalle en el E5 Plus.
ANÁLISIS MODO HDR
Moto E5 plus (HDR izquierda – SIN HDR derecha):
Moto E5 (HDR izquierda – SIN HDR derecha):
En ambos casos se observa una mejora en el rango dinámico al levantar la iluminación en partes más oscuras, aunque se observa cierta perdida de información (o menor nivel de detalle) en algunas zonas cuando se activa el HDR, ya que tiende a sobreexponer, insistimos en determinadas partes de las fotos.
ATARDECER
Comparativa
Moto E5 izquierda – Moto E5 plus derecha:
- Moto E5
- Moto E5 Plus
- Moto E5
- Moto E5 Plus
En este caso se observa un leve mejor nivel de detalle en el Moto E, con un rango dinámico más equilibrado, pero insistimos en que las diferencias son mínimas.
NOCHE
(Moto E5 izquierda – Moto E5 Plus Derecha)
De noche no podemos exigirle mucho a una cámara de bajo rango de precios. No obstante ello los resultados son rescatables para sacarnos del paso. De todos modos tener en cuenta que es muy difícil lograr que las fotos salgan bien enfocadas. Si lo logramos los resultados serán aceptables pero tendremos que armarnos de paciencia.
- CAMARA SELFIE
DÍA
Comparativa
(Moto E5 izquierda – Moto E5 Plus derecha)
NOCHE
CON FLASH:
Si bien los resultados son similares, las Selfies nos han gustado algo más en el Moto E respecto al E5 plus, por mejor nitidez y rango dinámico. En ambos casos el balance de blancos no está del todo bien resuelto. En las imágenes de día los colores tienden a verse mas anaranjados alejándose de la realidad. Pero en general son resultados más que dignos para celulares de gama baja.
CONCLUSIÓN
Los Moto E son dispositivos que destacan por su gran experiencia multimedia, ofreciendo pantallas grandes, baterías generosas y un audio más que correcto. También destacan sus cámaras traseras en buenas condiciones de luz. No son equipos destinados a personas que buscan un gran rendimiento, tanto en juegos como en el uso de aplicaciones varias y navegación por el sistema; es relativamente correcto siempre y cuando la batería no este por debajo del 20%. Las principales diferencias entre ambos radican en el tamaño de sus pantallas y sus baterías.
Puntos a favor del Moto E5:
Más compacto
Más liviano
Mejor Selfie
Puntos a favor del Moto E5 Plus:
Más batería
Ligero mejor rendimiento
Ligera mejora en cámara trasera