El estudio ingles Polygon Treehouse debuta con Röki, una aventura gráfica ambientada en el folklore escandinavo y con ingeniosos puzles.
Probamos Röki en PC a través de Steam. También está disponible para Nintendo Switch.
Polygon Treehouse es un reciente estudio creado por Tom Jones y Alex Kanaris-Sotirou, ex directores artísticos de Guerrilla Games (Horizon Zero Dawn) que debutan con Röki una aventura gráfica con mecánicas que se acercan más a los primeros Resident Evil, con esos puzles que utilizan mucho la memoria, el ingenio y muchas veces la suerte.

La melancolía de la épica escandinava.
La historia recorre entre la fantasía y la realidad la historia de la joven Tove. Su madre falleció trágicamente y su padre esta deprimido en el alcoholismo. Solo queda ella al cuidado de su pequeño hermano Lars. Trata de sopesar la tristeza que la invade cuidando de su hermano y siendo el sosten de esta familia. Un día una extraña figura destruye la cabaña donde viven, el padre queda atrapado y en el escape, la criatura rapta al pequeño Lars, dejando solo a Tove para recuperarlo. De a poco, comienza a adentrarse en el bosque para darse cuenta que los cuentos de hada que su madre y su padre le contaban cuando era chica, son más reales de lo que pensaba. Y mientras ella ayuda a los arboles, animales y guardianes de este mundo fantástico. Ella también crece en su camino para convertirse en una heroína con solo las herramientas del valor y el ingenio.

La historia se va desenvolviendo de una manera increíble, con diálogos en textos, ya que los personajes solo mencionan nombres y hacen onomatopeyas. Un recurso que puede parecer extraño pero que a lo largo de la aventura, queda en perfecta armonía entre la música y la jugabilidad.
El relato de Tove, su padre y su hermano profundiza en las heridas de una perdida y con astucia mezcla los elementos de fantasía de dioses y amores humanos, con el del verdadero significado de la familia.

Un juego de encastre
Es ingenioso como los puzles de Röki se van desarrollando, muchas veces en los mismos escenarios que pasamos una y otra vez. A medida que abrimos portales, puertas y secretos; vamos descubriendo nuevos personajes y caminos que se conectan y que nos acercan cada vez más a nuestro hermano.

Al ser una aventura gráfica clásica, Tove solo puede caminar, correr e interactuar con los objetos. Gran parte de las mecánicas del juego se basan en recolectar items y guardarlos en nuestra mochila. A medida que avanzamos en la historia se suman otras habilidades que nos permiten adentrarnos más en este mundo de fantasía. No les voy a decir cuales para que se sorprendan en el momento; pero incluso podremos utilizar dos personajes al mismo tiempo en planos «astrales» diferentes para solucionar los puzles.
Hablando de los puzles, no son tan complicados como para frustrarse y abandonar el juego. Pero muchas veces tenemos que utilizar la astucia para mover discos, colocar piedras o incluso realizar acciones que destraban nuevos caminos. Cuando estamos medio perdidos podremos tocar una tecla para resaltar aquellos objetos que pueden interactuar con nuestro personaje.

También se suma que Tove ira encontrando objetos o tesoros que añadirá a su libro de los recuerdos. Algo simple pero tan bien diseñado que enternece y promueve aún más buscarlos todos.
Entre vientos helados y espíritus cálidos
No hay dudas que el relato de Röki emana una tristeza muy profunda pero el esfuerzo de Tove por unir las piezas no solo de su pasado y presente; como a su vez ayudar al bosque y sus criaturas construye un paisaje muy hermoso. Seres y escenarios pintados como si fueran un cuento infantil rellenado con crayones.

La expresividad de los rostros de los protagonistas incluso refleja ese terror a lo desconocido y termina empatizando con nosotros los jugadores. El resto de los seres como los trolls, las ranas, guardianes y el simpático y peludo Röki; están construidos desde los ojos de los niños pero sin tampoco perder el respeto que tienen estos personajes para la cultura nórdica.
La música acompaña, al igual que las pocas voces de los personajes, pero este efecto minimalista consigue su objetivo de transmitir las emociones que vemos en la historia.

Conclusión
Röki es realmente un buen puntapié de un estudio nuevo y que tiene mucho terreno y espacio para contar historias. Sus mecánicas son sencillas pero es un juego inolvidable, no solo por como se va desarrollando, sino también porque nos recuerda esas clásicas aventuras gráficas donde cada objeto tenía un propósito.


2 thoughts on “Röki Review: por el buen camino de la fantasía”