Shooters en Primera Persona que podrían volver en la nueva generación

2379

La nueva generación está entre nosotros, y no solo hablamos de la Play 5 y la Xbox Series X/S; sino también de grandes PC y sus potentes placas como la NVIDIA RTX 3080. Estos son un par de títulos de primera persona que podrían volver de alguna manera ¿una remake o una secuela?. Nostalgia en potencia.

Hay sagas que vuelven constantemente como el Call of Duty o el Far Cry (por dar ejemplos), otras tienen sus años pero se adaptan a los cambios, Wolfenstein o Doom. Después están los románticos de siempre que esperan (esperamos) una continuación de Half-Life (aunque este año tuvimos Half:Life Alyx en VR).

Algunas desarrolladoras escucharon los pedidos de seguidores como pronto veremos un Perfect Dark o un nuevo S.T.A.L.K.E.R.

Pero otros parecen perdidos en el tiempo de los videojuegos. Estos son un par de títulos que podrían volver con nuevos gráficos o incluso una mejorada linea argumental. ¿Qué opinan?.

Turok: Arrancamos con el padre de los dinosaurios. Y no hablamos de «Jurassic Park». En los videojuegos de los 90, y aquellos que tuvieron una Nintendo 64, no se olvidarán del Turok de Acclaim Entertainment. Tuvo cuatro entregas desde 1997 hasta 2002. Luego la empresa quebró y fue pasando de manos. Hoy Night Dive Studios (que se encarga de remasterizar clásicos) llevó el primer y segundo título de la saga a consolas como Switch y Xbox One. También filtraron un documento de una cancelada quinta parte. ¿Quién se animará a realizarla? ¿O veremos un reinicio de la saga?.

SiN: Mismo camino que Turok pero con planes para el futuro. Nightdive Studios también adquirió los derechos de SiN. En 1998 SiN de  Ritual Entertainment vio la luz pero no tuvo tanta suerte ya que su competir era nada más ni nada menos que el Half-Life. Luego llego su continuación con SiN: Wages of Sin y después una serie de episodios (aunque solo vimos uno tras su cancelación): SiN Episodes.

Como dijimos Nightdive Studios tiene planes de una remasterización de los dos primeros títulos llamada SiN: Reloaded. Aunque algunos estarán pensando ¿Cómo se vería Elexis Sinclaire en un SiN 3?.

Unreal Tournament: Esto es un golpe al alma. Pero acá manda el bolsillo y el amor por una comunidad. En el 2014 Epic Games anunciaba Unreal Tournament 4 (que corría con el motor gráfico Unreal Engine 4). El juego estuvo en Alpha hasta el 2018, donde todo el personal a cargo se mudo para trabajar a full con Fornite. Pero esta nueva versión Unreal Tournament sigue con vida y se puede jugar de manera gratuita. Ahora que se anunció el Unreal Engine 5 ¿Veremos la vuelta de uno de los padres de los FPS Arena? ¿Habrá competencia entre Quake Champions y un posible Unreal Tournament?.

Blood: Si hablamos de gore, sangre y un muñeco vudú, hablamos de Blood. Clásico de 1997 y que tuvo secuela en 1998: Blood II: The Chosen. Fue el punta pie inicial de la carrera de Monolith Productions. En el 2019 salió Blood: Fresh Supply, un remaster de… si ya saben Nightdive Studios. Aunque no tienen planes de remasterizar el segundo juego. Monolith ahora pertenece a Warner, ¿Volverá Caleb en un nuevo Blood?.

No One Lives Forever: Otra obra emblemática de Monolith Productions. Se estrenó en el 2000 y tuvo una secuela en el 2002. Fue uno de los primeros juegos en introducir un personaje femenino de acción como protagonista en un FPS: la agente Cate Archer; muy al estilo Bond de los años 70.

FEAR: Y seguimos con Monolith Productions. Se acuerdan cuando salio La llamada, después El Grito; y varias producciones alrededor de nenes o nenas endemoniadas. Bueno en los videojuegos tuvimos F.E.A.R; una mezcla entre un shooter de acción con cámara lenta al mejor estilo Max Payne y un juego de terror.

El resultado fueron tres juegos bastante bien balanceados, con grandes efectos lumínicos y con varias expansiones (ahora llamadas DLC). Entre el 2013 y el 2014, Warner Brothers, que tenía los derechos de distribución, lanzó la beta del free to play F.E.A.R. Online pero el proyecto fue cancelado y nunca llegó a terminarse. Hoy en día los derechos están en un limbo, y nunca sabremos si veremos un nuevo título de la saga.

Prey: La historia de Prey es extraña y no por su argumento sino por como paso de manos y tiene dos inicios completamente diferentes. Primero fue en el 2006 a cargo de Human Head Studios con un Prey centrado puramente en la acción y muy poco en la historia. Años después se preparaba una segunda parte (la cual pueden ver algunos gameplay dando vuelta) pero fue cancelada luego de que el estudio entrara en bancarrota.

Bethesda Softworks se quedó con los derechos del título y paso la antorcha a Arkane Studios, que venían de hacer la saga Dishonored. Ahora el juego estaba más centrado en el argumento y en el terror, con algunas mecánicas muy interesantes como los bichos Mimic y su habilidad de camuflarse como objetos.

Una segunda parte sería más que lógica ahora que Microsoft compró Bethesda y por ende Arkane Studios. En el 2021 tendremos su nuevo juego Deathloop. Y luego ¿un Prey 2?.

Dishnored: La IP más conocida y exitosa de Arkane Studios. Sin lugar a dudas el juego de sigilo protagonizado por Corvo y Emily fue uno de los más amados por la crítica y el público tanto su título original en el 2012 como su secuela en el 2016.

Es claro pensar que no es una producción económica. Primero tuvo actores y actrices de alto nivel como Susan Sarandon y Carrie Fisher. Y segundo la ambición y los cambios entre las dos primeras partes presupone que Arkane debería tomarse varios años para ver otro juego dentro del universo. Aunque la historia de los protagonistas esta prácticamente cerrada, el universo de Dishonored es bastante amplio para continuarlo.

Bioshock: ¡Uno si!, ¿dos no?, ¡tres si, si!, ¿cuatro no, no?. Hablar de Bioshock sin hablar de Ken Levine es como hablar de Star Wars sin George Lucas. El universo esta pero siempre veremos cambios. Levine fue el padre de el Bioshock del 2007. En el 2010 salió una segunda parte, entretenida pero un poco más floja sin Levine. En el 2013 llega una tercera parte aunque totalmente renovada llamada Bioshock Infinite, de nuevo escrita por Levine.

Ahora, sabemos que un nuevo Bioshock esta en desarrollo por Cloud Chamber, un estudio dentro de 2K con antiguos miembros de los creadores del Bioshock original. Pero este no tendrá a Ken Levine. Que miedo ¿no?. Por lo pronto, se sabe que estará varios años en desarrollo y se rumorea que tendrá elementos RPG más cercanos a Fallout que a los Bioshock originales.

Crysis: Sin lugar a dudas el primer juego del 2007 creado por Crytek, todavía parece revolucionar gráficamente hoy en día. El famoso remaster que salió este año no sirvió de mucho y todavía se sigue viendo mejor el original. El estudio lanzó una segunda parte en el 2011 y una tercera 2013.

Imaginen como se vería un nuevo título de la saga con su último motor gráfico el CryEngine V (utilizado en el título Hunt: Showdown).

Call of Juarez: Techland tiene las manos ocupadas hoy en día con el estreno atrasado para el 2021 de Dying Light 2. Pero muchos recordamos una saga de western y acción en primera persona llamada Call of Juarez, lanzada en el 2006 y que tuvo tres secuelas: Call of Juarez: Bound in Blood (2009), Call of Juarez: The Cartel (2011) y Call of Juarez: Gunslinger (2013) . Por más clásico que sea el western, siempre se puede mantener vigente (sino díganselo a Red Dead Redemption). ¿Veremos una quinta parte o una remake?.

Dead Island: Seguimos con Techland o ¿no?. Dead Island llegó en el 2011 como un juego para los amantes de zombies ideal. Matar sin parar en una isla paradisiaca. Luego vendrían expansiones y DLC; pero nunca una segunda parte, la cual estaba en desarrollo. Techland (creadores del juego original) fueron desplazados y ahora el estudio Dambuster Studios está a cargo. Pero salvo por algunos mensajes crípticos de su publicadora Deep Silver en twitter; tendremos que esperar a ver si saldrá en algún momento.

Singularity: Raven Software tiene mucha historia en los videojuegos de ayer y de hoy. Creadores de Heretic y Hexen en los 90 (que tranquilamente podrían estar en esta lista). Luego estuvieron a cargo del repercusivo Soldier of Fortune, después el Quake 4 y desde el 2010 están completamente abocados en asistencia o desarrollo de los Call of Duty. Pero precisamente ese año lanzaban Singularity.

El juego no era necesariamente revolucionario pero se apoyaba mucho en su argumento y en la habilidad de un guante con el cual podíamos adelantar o atrasar el tiempo tanto a objetos como a los enemigos. Piensen que esto fue antes del Quantum Break de Remedy. Quizás entre tantos Call of Duty, Raven pueda volver a una ip que podría dar mucho más en las nuevas generaciones.

Bulletstorm: People Can Fly debutó en el mundo gamer con el alocado Painkiller (que también nos gustaría volver a ver). En el 2011 lanzarían otro shooter con mucho carisma llamado Bulletstorm. También con ciertas mecánicas singulares como patear en cámara lenta a los enemigos o atraerlos con un gancho; todo para sumar más puntos. En el 2021 tienen las manos ocupadas con el estreno de Outriders, un shooter pero más ligado al género RPG. ¿Y Bulletstorm? People Can Fly no descarta volver en algún momento a esa IP. ¿Será su próximo proyecto?.

Titanfall: Terminó esta lista con un clásico moderno. Esas terceras partes que nunca llegan. ¿El síndrome Half-Life?. Titanfall fue el primer titulo de Respawn Entertainment, distribuido por EA Games. Su primera parte del 2014 no tenía un modo historia y se basaba exclusivamente en el multijugador. Aunque entre tantos Titanes y Wall Run, había una historia que quería salir. En el 2016 fue posible con Titanfall 2; que si tenía un increíble modo historia y mantenía sus elementos multiplayer.

Tres años después en el 2019 llegaría Apex Legends, un battle royale que hasta hoy en día sigue evolucionando. ¿Lo positivo? Que Apex pertenecía al mismo universo de Titanfall. Respawn ahora está abocado completamente al éxito de este nuevo fenómeno y los fans de la saga de vez en cuando vemos conexiones que podrían predecir un posible Titanfall 3. Aunque Chad Greiner, director de Apex Legends, confirmó que actualmente nadie está trabajando en una tercera parte.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


1 thoughts on “Shooters en Primera Persona que podrían volver en la nueva generación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *