Sony presentó hoy en el IFA 2018 el nuevo Xperia XZ3, una evolución del XZ2, sobre todo en diseño y pantalla, ya que incorpora por primera vez en su familia la tecnología OLED.
Especificaciones:
Diseño |
– Marco de aluminio 7000 – Corning Gorilla Glass 5 (frontal y trasera) – Resistencia al agua y el polvo IP65/68 – 158 x 73 x 9.9 mm – 193 g – Colores: negro, white silver y forest green – Lector de huellas trasero |
Pantalla |
P-OLED de 6 pulgadas con relación de aspecto 18:9, resolución QHD+ (2.880 1.440) y Triluminos, X Reality, HDR, Always On, Dynamic Contrast Enhancer |
Chipset |
Snapdragon 845 |
Ram |
4 GB |
Almacenamiento |
64 GB (micro SD hasta 512 Gb) |
Batería |
3300 mAh |
Sonido |
– Sonido de alta resolución DSEE HX |
Software |
Android 9.0 PIE |
Conectividad |
LTE Cat 18, Bluetooth 5.0, WiFi ac MIMO 4×4, NFC, USB-C, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO |
Camara trasera |
19 MP, f/2.0, 25mm, 1/2.3″, 1.22µm, predictive PDAF & laser AF. Video: 2160p@30fps, 1080p@60fps, 1080p@30fps (5-axis gyro-EIS), 1080p@960fps, HDR |
Camara selfie |
13 MP, f/1.9, 23mm, 1/3″, 1.12µm. Video: 1080p@30fps (5-axis gyro-EIS) |
Uno de los aspectos más cuestionados a Sony en los últimos años dentro de la división móvil, fue el mal aprovechamiento de la pantalla, o dicho de otro modo, los grandes «marcos» sobre todo superior e inferior, que opacaban un diseño con materiales muy premium. En esta ocasión, si bien siguen estando por debajo de la competencia, se nota la mejora que han conseguido en este sentido, alcanzando hasta un 80.5% del frontal aprovechado por el panel. Además, cuenta con pantalla curva, algo similar a lo visto en las últimas generaciones de los Samsung Galaxy S y el NOKIA 8 Sirocco. Esto es posible debido a la incorporación de un panel P-OLED que permite justamente curvar la pantalla.
Y tal parece que es en este apartado de la pantalla donde SONY parece haber alcanzando las cotas de excelencia que marcas como Samsung, Apple, Huawei entre otras habían logrado conseguir este 2018.
Con negros puros, excelentes ángulos de visión, una gran reproducción de colores y una gran calibración de fabrica SONY por fin puede dar cátedra de tal vez, uno de los mejores paneles de este 2018. Y decimos por fin, ya que en general sus paneles IPS siempre destacaban pero quedando un escalón por debajo del mejor.
Por su parte, el Hardware de la cámara trasera es el mismo respecto a su versión anterior, el XZ2 incorporando algunas mejoras de software; sigue siendo el único smartphone en contar con super slow motion en 1080p a 960 cuadros por segundo y grabación en HDR. No obstante ello, la cámara selfie si que ha mejorando en los papeles y según imágenes parece que también en los resultados. Agrega el modo retrato y mantiene la app 3D creator.
El resto de sus especificaciones son las esperadas para un smartphone de gama alta, aunque creemos que SONY puede dar aún mas de sí, y si pretende luchar de verdad con los mejores de su segmento deberá dar un salto de calidad mayor, sobre todo en lo que respecta a fotografía. No obstante ello, veremos si a pesar de mantener el mismo hardware, hayan podido mejorar en el postprocesado, que es un aspecto también criticado históricamente a la marca japonesa.