El 2020 tuvo una buena gama de títulos indies y no queríamos dejar pasar uno que nos llego hace poco y que realmente es único e imperdible. Estamos hablando de Struggling del estudio canadiense Chasing Rats Games.
Struggling esta disponible para PC y Nintendo Switch.
No hay que ser alto y apuesto para ser un heroe ¿o si?
Struggling nos presenta a dos héroes clásicos de la épica Hector y Aquiles. Estos personajes de la mitología griega han estado llevando diversos cometidos en la tierra, pero milenios después un grupo de científicos intentan dar vida a las cabezas de estos dos grandes héroes conformando una extraña criatura llamada Troya.

Troya es nuestro protagonista que solo tiene dos brazos y dos cabezas. Al comienzo del juego, por un accidente en el laboratorio, conseguimos escapar y empezar a arrastrarnos. De pronto nos damos cuenta que otras criaturas han sido genéticamente alteradas, algunas son nuestros enemigos y otras funcionan como «aliados».
La historia avanza sin mucha lógica claro, en los diversos niveles que afronta Troya. Todo condimentado con muy pocos diálogos en textos (ya que nuestras cabezas no hablan solo gritan). Y mucho absurdo y psicodelia.

Prestame una mano

El juego de Chasing Rats Games puede ser jugado solo o en un extraño cooperativo. Como dijimos Troya solo tiene brazos y eso es lo único que tenemos que saber para avanzar en este juego de plataformas.
Es esencial jugarlo con joystick ya que cada gatillo y stick mueven un brazo diferente. Si lo jugamos con alguien más cada jugador moverá un brazo (lo cual puede ser un gran desafío ya que muchas veces hay que coordinar).
Los puzzles a los que nos enfrentan en cada nivel no son desafiantes por su complejidad, sino por su precisión. Y cuando digo precisión no es porque el juego se tome muy en serio las mecánicas del personaje; todo lo contrario.

Manejar a Troya es un dolor de cabeza. Si en los primeros minutos te pusiste nervioso y tiraste el joystick al piso se acabo el juego para vos. Pero aquellos que tenemos un poco más de paciencia tendremos que afrontar los peligros de los niveles tratando de movernos lo más coordinado posible. Incluso entre bugs que hacen que nuestros brazos no se muevan o queden trabados contra una pared. Estos errores serían imperdonables en otros títulos pero en un juego en donde sabemos que nuestro protagonista es un ser miserable, quedan a la perfección.
Cada nivel tiene una situación final o un jefe final. Todas mágicamente desarrolladas sin que sean repetitivas entre ellas. Desde persecuciones en moto, escapar de un enjambre de ratas, una cita con tres monstruos o un juego de pinball con Amadeo.

A los movimientos de los brazos se suman algunos poderes que sirven para pasar ciertas partes como una cámara lenta o la posibilidad de desprender los brazos y moverlos sueltos.
En cuestión de coleccionables y rejugabilidad, existe la opción de buscar todos los secretos que esconde el título principalmente para encontrar unos gorros para nuestras cabezas. Estos podrán ser seleccionados en la guarida de Troya.

Un heredero de Earthworm Jim
En los 90 no había juego más osado, absurdo y con humor negro que Earthworm Jim. Parte de esta química se transporta un poco a Struggling. La amalgama de personajes sacados de los sueños del director de David Cronenberg pasan por varios niveles entre alcantarillas más clásicas, a templos antiguos e incluso un nivel lisérgico lleno de hongos que bailan y cantan. Se nota que se ha invertido mucho trabajo en la animación.
La música también es otro punto fuerte en algunos momentos. Algunos niveles no tiene nada pero en otros sigue el compas frenético de la situación.


Conclusión
Struggling como juego de plataformas esta lejos de ser perfecto. Aunque no es lo que pretende. Es más un experimento con resultados buenos y malos de un estudio que recién esta comenzando y que tiene mucho futuro por delante, gracias a su originalidad e ideas que salen del molde.


1 thoughts on “Struggling Review: las dos caras de la desgracia”