Surgeon Simulator (2013), aquel juego que nos invitaba a ponernos en la piel de un médico cirujano, regresa nuevamente a las canchas. En esta nueva versión contaremos con muchas más opciones para explorar: modo cooperativo, modo historia y niveles creados por la comunidad.
Surgeon Simulator 2 ya esta disponible para PC, a través de Epic Games.
Ahora con modo historia
Surgeon Simulator 2 se diferencia de su antecesor y añade un modo historia que, a decir verdad, pasa completamente desapercibido. Voces en off nos buscan explicar quiénes somos, cómo llegamos ahí y qué es este extraño lugar de operaciones. Todas estas preguntas (y las respuestas que recibimos) importan poco y nada. La historia que se nos cuenta podría no estar y el juego funcionaría completamente igual. Al fin y al cabo, es un agregado obsoleto que no aporta nada a la experiencia.

No es un simple juego de operar
El Surgeon Simulator (2013) nos invitaba, lisa y llanamente, a operar pacientes. Nada más. Nada menos. Para ello sólo debíamos controlar la mano del médico y trabajar con los elementos disponibles en nuestro alrededor. Esta nueva versión se reinventa casi por completo.
Partiendo de la base, ahora podemos movernos de acá para allá. También saltar y agacharnos. El brazo (nuestro elemento principal) lo podemos manipular a nuestro antojo, al igual que la mano. Los controles resultan complicados en un comienzo, pero luego, con el correr de las partidas, será más fácil entender cómo mover cada parte según nos convenga.

Surgeon Simulator 2 cuenta con tan solo 11 niveles. Los primeros de ellos funcionan como una suerte de tutorial, en donde básicamente se nos enseña a manipular nuestro brazo (y mano) y a operar y todo lo que ello conlleva (quitar órganos, partes del cuerpo, agregar sangre, anticoagulante, etc). Pese a esta cantidad de niveles, no hay una dificultad creciente entre ellos. Todos se siente similares en este aspecto.

Los niveles además ya no constan simplemente de operar sin más, sino que están repletos de puzles. De esta manera, pasaremos gran parte de los niveles de acá para allá, entre habitación y habitación, para poder conseguir los elementos necesarios para llevar adelante la intervención quirúrgica. En este sentido, Surgeon Simulator 2 deja de ser 100% un simulador de operación.

Para diferenciarse de su anterior entrega, Surgeon Simulator 2 añade además dos cuestiones claves: modo cooperativo, que nos permite jugar hasta con otras 3 personas (ya sean desconocidas o amigos) y la posibilidad de crear niveles propios y jugar, claramente, los creados por otras personas.

Una ambientación que no ayuda
El apartado gráfico y el apartado sonoro son dos puntos que pasan más bien desapercibidos en este juego. Visualmente es un juego que no llama mucho la atención. Las texturas son correctas, pero no necesariamente atractivas. Los múltiples escenarios no presentan realmente muchas diferencias entre sí. Algunos de ellos son demasiado oscuros, lo que dificulta la visibilidad a la hora de operar.

Algo similar ocurre con el apartado sonoro: no pincha ni corta. Los sonidos sólo son necesarios a la hora de avisarnos que un Bob está al borde del colapso o para saber que ya añadimos la cantidad necesario de anticoagulante. Dejando esto de lado, Surgeon Simulator se podría jugar en mute (con música a gusto de fondo) y no cambiaría en nada la experiencia.
Requisitos mínimos:
Sistema Operativo: Windows 7, Windows 8 o Windows 10 de 32 bits – Procesador: Intel Core i3-3225 @ 3.30 GHz – Memoria RAM: 6GB de memoria RAM – Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 550
DirectX: Versión 11 (DirectX 11) – Espacio Disponible: 10 GB
Requisitos Recomendados:
Sistema Operativo: Windows 10 de 64 bits – Procesador: Intel Core i5-4670 @ 3.80 GHz – Memoria RAM: 8GB de memoria RAM – Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 770
Conclusión
Surgen Simulator (2013) era 100% un simulador de operación. Surgeon Simulator 2, en cambio, deja de ser completamente fiel a eso al añadirle nuevas cosas. La operación ya no es la única cuestión a tener en cuenta. Pasaremos más tiempo resolviendo los puzles que haciéndonos cargo de un Bob.
El modo historia no resulta lo suficientemente atractivo como para ser una cuestión para tener en cuenta. La posibilidad de jugarlo junto a amigos si añade un condimento extra, al igual que el agregado de niveles creados por la comunidad.

