Tiny Witch Review: nunca confíes en los gatos

184

El estudio brasileño Creative Hand lanzó Tiny Witch, un título de simulación de tienda que nos remarca la importancia de leer contratos antes de firmarlos.

Tiny Witch se encuentra disponible para PC, PS4 y Xbox One.

Lean los contratos, aprendan de Paulo Londra

Firmar contratos sin leerlos previamente es una jugada casi suicida, sino miren lo que le pasó a Paulo Londra. Y confiar en gatos es directamente una sentencia a muerte (lo digo por experiencia). Tiny Witch mezcla estos dos elementos: contratos no leídos y gatos malvados, y nos da como resultado una bruja atrapada en una tienda hasta que pueda recolectar el dinero suficiente como para ser libre.

La historia del nuevo título de Creative Hand se resume básicamente en el anterior párrafo, no hay mucho más que eso. Sólo un gato presionándonos partida a partida, día a día, agregándonos más y más trabajo.

Paciencia, hermano

En Tiny Witch debemos hacernos cargo de una tienda y los insoportables clientes que ingresan a cada segundo con sus complicados pedidos. Similar a títulos como Overcooked y Lumberhill, pero sin la parte divertida.

Tiny Witch presenta varios problemas que entorpecen la experiencia y hacen que no logre estar a la altura de los previamente mencionados. Por un lado, los controles son realmente toscos.

Mover a la bruja de una punta a la otra se siente pesado, como si cada paso le costase.

Algo básico, como ubicarse frente a un cliente para entregarle su pedido, también se torna, por momentos, una tarea complicada: es difícil atinar bien al punto necesario donde se ubica dicho comprador.

Por otro lado, el título es innecesariamente abrumador en sus primeros minutos. Caen demasiados clientes de un segundo para otro, con pedidos diferentes entre sí; nosotros, mientras tanto, sólo contamos con pocos artefactos para realizar los pedidos en cuestión, lo que hace que tardemos más en elaborarlos y los clientes pierdan la paciencia y nos terminen golpeando o directamente abandonando el lugar. 

Para poder manejar un poco mejor la cuestión el título nos brinda la posibilidad de comprar artefactos o mascotas que nos van a ayudar a mejorar la paciencia de los clientes, a que dejen mejores propinas (cada día tenemos que conseguir una determinada cantidad de plata) o a movernos más rápido.

Siempre se repite la misma historia…

Como si esto no fuese suficiente, Tiny Witch presenta un tercer problema: es completamente reiterativo. Uno pensaría que el hecho de tener que atender distintas tiendas (una vez que completamos los días necesarios pasamos a la siguiente, que se ubica en una zona completamente diferente) haría la diferencia, pero no.

La jugabilidad es extremadamente igual en todas las tiendas, en todos sus niveles. Siempre se repite el mismo patrón. Una y otra vez.

No hay diferencia, no hay avance. Básicamente es lo mismo jugar en la primera tienda que jugar en la última. Lo único que cambia entre un lugar y otro son los gráficos y los pedidos (los cuales sólo cambian estéticamente, porque se elaboran de la misma forma).

¿Corea del Centro, so’ vo’?

Y, hablando de gráficos… En ese sentido no tengo grandes quejas, pero tampoco grandes elogios. No hay un arte muy elaborado; no es un título repleto de detalles ni mucho menos. De hecho, los cambios entre tienda y tienda son mínimos, enfocándose principalmente en el suelo y las paredes. Podríamos resumirlo a una experiencia casi minimalista en este aspecto, donde los elementos en pantalla no sobran. Aunque podemos destacar que se presenta un mapa legible, fácil de entender.

Algo similar ocurre con su apartado sonoro. No es ni de cerca una maravilla, pero tampoco es una bazofia. Se ubica en un punto intermedio, donde no genera ninguna emoción en concreto.

LO MEJOR

  • ¿Qué aparecen gatos?

LO PEOR

  • Controles toscos que hacen muy difícil el movimiento.
  • La jugabilidad se repite constantemente, no tiene avance alguno.

Tiny Witch

  • 4.0

    Score

    Si esperabas una experiencia similar a la de Overcooked al coquetear con Tiny Witch, lamentablemente debo decirte que este no es el camino. Este juego requiere un profundo pulido para acercarse siquiera a la jugabilidad del título de Team17. Sus controles, su ritmo y su constante repetición culminan en un juego torpe y abrumador, y, por qué no decirlo, aburrido.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: