TOHU Review PC: un click en la ternura y la simpleza

2074

TOHU es un nuevo Point & Click clásico desarrollado por Fineart Games (Spirit Roots) y editado por The Irregular Corporation.

TOHU esta disponible para Nintendo Switch, PC, Xbox One y PS4.

Hubo una vez una chica y un robot

Sin lugar a dudas la historia te entra por los ojos

TOHU nos da pistas para resolver sus puzzles pero su historia es otra cosa. La realidad es que el juego comienza introduciéndonos a «la chica» que puede transformarse en un robot fornido llamado «Cubus». Ellos viven en un planeta pez cuando un ser malvado destruye el Motor Sagrado que es el que hace funcionar el lugar. Al instante nos subimos en nuestra nave y vamos buscando ayuda, partes y herramientas para salvar nuestro hogar.

El resto del relato se completa con un narrador con voz en off que cuenta las aventuras y desventuras de «la niña» en cada lugar. Y algunos diálogos en textos (ya que los personajes solo emiten sonidos) que construyen mejor este universo creado por Finart Games.

Entre el apartado visual (del cual ya hablaremos) y la ternura de sus protagonistas y personajes secundarios; sin lugar a dudas nos hace entrar de lleno en la historia. Aunque la poca posibilidad de explorar o jugar un poco más con el entorno; nos impide conocer un poco más.

Entre lo arbitrario y la simpleza

Los puzzles son demasiado sencillos

Hace unos meses volvía a jugar un clásico point-and-click remasterizado que fue Sam & Max (acá pueden leer mi review). Lo que hacía interesante de los juegos de LucasArts, dejando de lado su historia, era que sus puzzles eran realmente difíciles y nos ponían contra la pared cuando teníamos que pensar como resolverlos. Algunos más fáciles otros más difíciles; pero siempre originales.

No es sencillo después de tantos point-and-click de la vieja escuela realizar uno desafiante. TOHU no puede salir de los lugares comunes lamentablemente.

En primer lugar, la idea del cambio de personaje es poco aprovechada y salvo por algunos momentos para lo único que sirve el robot es para levantar algo pesado y la niña para subirse a una estantería.

Por otro lado, los puzzles se balancean entre la arbitrariedad de resolver algo por casualidad y realmente nuestra habilidad. Aunque simples, quizás los más lógicos son los que utilizan la fuerza o velocidad para reaccionar. Todos los demás ya los vimos varias veces.

Ni muy experimental ni muy infantil

Con respecto a lo visual, TOHU es destacable pero al igual que en su apartado jugable; tampoco se decide por encontrar a su público. Tiene un poco de Machinarium pero no la crudeza del juego de Amanita Design. También en su apartado experimental me hizo acordar mucho a las míticos dibujos de Terry Gilliam en Monty Python; pero como parecía buscar un público más «naif» tampoco hay una construcción detrás de lo bizarro o lo extraño de los escenarios.

Me gustaron mucho los diseños de los personajes, los protagonistas y todos aquellos que aparecen. Sus movimientos en cada pantalla y como reaccionan cuando hacemos una acción.

La música es casi inexistente, los sonidos del mundo son los que más cobran vida y su punto es correcto en donde hacemos click sucede algo que provoca un ruido.

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: SO: Windows 7 or later – Procesador: Intel i3 3.3 GHz or better – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 660 (2048 MB) or Radeon R9 285 (2048 MB) – Integrated GPUs may work but are not supported.
DirectX: Versión 9.0c – Almacenamiento: 13 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible

Conclusión

TOHU es un lindo point-and-click moderno. Con una estética que mezcla un poco lo experimental y lo tierno dentro de lo inentendible. Tiene personajes que producen mucha empatía. Pero no tiene un gran desafio, es un juego que podemos pasar por casualidad y nunca nos hizo pensar los puzzles. Es para pasar un rato.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


2 thoughts on “TOHU Review PC: un click en la ternura y la simpleza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *