Wolfstride Review: Row Row Fight the Power

3023

Sesenta y tres días. Ese es el tiempo con el que Wofstride nos da la bienvenida y nos pone de límite para ganar un torneo de batalla de robots gigantes, quedarnos con toda la gloria y por supuesto, con millones de Dólares Reales.

Wolfstride es un juego desarrollado por OTA IMON Game Studios y publicado por Raw Fury. Disponible en PC.

TRES AMIGOS, UN DESTINO

En este RPG que mezcla combate por turnos con momentos de novela visual y aventura gráfica, la premisa es simple: tres amigos: Shade, Knives y Duque, heredan un robot gigante (de acá en adelante les diremos “Mechas”) de D.W., un enigmático personaje que falleció y no sabemos casi nada, al menos de momento, nosotros los jugadores. El trío decide entrar a un torneo de batalla de Mechas con Cowboy, el robot heredado para así ganar algo de dinero. Tras una accidentada primera pelea, nuestros héroes terminan con un robot casi destruido y un largo camino por delante.

Wolfstride Review: Row Row Fight the Power - Bitwares

Nuestros protagonistas son bien distintos y tienen una química divertida entre ellos. Duque, un perro antropomórfico y el mecánico del equipo, es además el más reacio de los tres. Ya  empieza no estando de acuerdo con la idea del torneo porque prefiere vender el Mecha y dividir las ganancias. Knives Leopard está siempre enérgico y optimista, ansioso de pilotear al Cowboy y batallar. Y Shade, un hombre con un aire misterioso y un pasado que prefiere dejar atrás. Hace el rol de manager y se encarga además de básicamente todo lo que el resto no. A lo largo de la aventura se suman a nuestro equipo otros personajes interesantes, muchos de estos animales antropomórficos como Duque también, dándonos a entender que el mundo de Wolfstride es bastante particular. Esta mezcla es una de las (tantas) cosas del juego que se sienten inspiradas en Gurren Lagann. Con ver pocas imágenes ya sabrán a lo que me refiero.

El juego tiene un contador de días, tenemos 63 en total para ganar el torneo. En este día a día tomamos el control de Shade, quien tendrá que realizar distintas actividades en Rain City. Estas van desde reparar nuestro Mecha, interactuar con otros personajes, asegurarnos que Knives esté en la mejor condición posible para pilotear, coordinar nuevas peleas y, por qué no, tomarnos un cuba libre en el bar para desestresarnos un poco. Tenemos también minijuegos en donde realizamos tareas de dudosa legalidad y posiblemente moralmente ambiguas, que nos recompensan con modestas cantidades de RD(Real Dollars, la moneda de este juego). Estos minijuegos en caso de emergencia, son repetibles si estamos cortos de dinero. Las actividades marcadas son las diarias necesarias para avanzar en la historia, pero podemos explorar donde queramos y visitar otros personajes. La navegación entre áreas de Rain City es un punto flojo, además de elegir con el menú tenemos que pasar, antes de llegar al área deseada, por un pasillo todas las veces. Si bien podemos encontrar RDs cada tanto en estos lugares, al poco tiempo cansa y se siente una pérdida de tiempo.

Wolfstride Review: Row Row Fight the Power - Bitwares 2

Cuando decidamos terminar el día, podemos hablar con Duque y pasar al siguiente. Pero así como nuestra juventud, los días pasados ya no vuelven. Conviene sacarle a cada día todo el provecho posible y no dejar actividad sin realizar, o a la larga nos vamos a arrepentir.

PERFORA EL CIELO CON TU MECHA

Las batallas como ya se imaginan son una parte muy importante de la experiencia, aunque la mayor parte del tiempo nos la pasemos haciendo mandados con Shade. En los combates tomamos el rol de Knife Leopard piloteando al Cowboy, las reglas son un poco más complejas que el RPG promedio.

Wolfstride Review: Row Row Fight the Power - Bitwares 3

Las peleas son 1v1 sobre un tablero de 7 espacios, algunos espacios dan un bonus de ataque a nosotros o nuestro oponente si se ocupan, siempre es ideal atacar desde estos espacios. Contamos con una cantidad de puntos de movimiento por turno que podemos usar para acercarnos o alejarnos de nuestro rival, así como para empujarlo si lo deseamos. para atacar, defendernos o recargar munición contamos con puntos de acción limitados.

Los robots tienen 4 partes con distinta durabilidad o “vida”: cabeza, dos brazos y torso. Podemos atacar usando puntos de acción y eligiendo qué parte del cuerpo de nuestro oponente atacar, pero solamente se consigue la victoria cuando destruimos el torso del rival. Destruir el resto de las partes deshabilita ataques que las requieran, por lo que a veces conviene cambiar qué atacar para por ejemplo, deshabilitarle al oponente un ataque letal.

Wolfstride Review: Row Row Fight the Power - Bitwares 4

Una estrategia efectiva (casi siempre) es arrinconar a nuestro oponente forzándolo a la defensiva, pero asimismo tenemos que evitar como la plaga que nos lo hagan a nosotros. Sería como “ponerlo contra las cuerdas” y también ayuda que con nuestro oponente arrinconado justo quedamos en un espacio que nos da el bonus.

Luego de cada batalla tendremos un premio de RD y podemos adquirir nuevas habilidades para customizar nuestro Mecha y hacerlo más fuerte para futuros encuentros, algo muy necesario ya que los oponentes van a ser cada vez más fuertes.

Wolfstride Review: Row Row Fight the Power - Bitwares 5

CONFIÁ EN MÍ, QUE CONFÍO EN VOS

El apartado artístico de este título es otro punto fuertísimo. A pesar de tener una paleta monocromática en blanco y negro y escala de grises, nunca desentona con la parte más “animé” de la estética. Esto también le aporta en los momentos más tranquilos y reflexivos un aire muy noire. Algo en colores discutiblemente pegaba más con la temática animé y mechas, pero Wolfstride maneja en sus grises un aire de suciedad y soledad que transmite en algunos momentos una congoja particular. Rain City no es un lugar ni feliz ni limpio, la basura está siempre acumulada y sus habitantes son extraños y a veces melancólicos. Definitivamente lo que hicieron fue un acierto para la identidad del producto.

Wolfstride Review: Row Row Fight the Power - Bitwares 6

La historia arranca bastante lento, toda la primera parte entendiblemente sirve como tutorial de lo que va a ser el flujo del juego más adelante, pero es aburrido a comparación de lo que viene después. Es de esas cosas donde es mejor no spoilear nada, ya que no faltan sorpresas increíbles.

Cuando estemos usando a Shade y recorriendo la ciudad, todo el mundo lo vemos pixelado. Esto contrasta con los combates y los diálogos, en donde todos los personajes están dibujados en su estilo particular y tienen muchísimas expresiones para acompañar cualquier situación y lo que tengan que decir. Algunas caras son muy chistosas y contribuyen al humor del juego, que es constante y muy bueno, al punto en el que es difícil no mirar a la pantalla con una sonrisa mientras pasamos los diálogos. También hay pequeñas cutscenes que muestran lo bueno del estilo de dibujo.

Wolfstride Review: Row Row Fight the Power - Bitwares 7

Un punto bueno y que me sorprende por el precio del juego y también al ser un indie, es que salvo algunas excepciones, todos los diálogos están doblados. No solamente por la calidad de la performance por parte de los actores (que es excelente) sino por la cantidad de diálogo que hay en este título. Como queja particular y personal, estando acostumbrado a la sobreactuación de los japoneses al hacer las voces en un animé, algunos diálogos se sienten faltos de emoción, o se siente que en realidad deberían estar gritando muchísimo más. Pero esto se compensa con el nivel humorístico que parece sólo ir en aumento. No es un humor para cualquiera, pero funciona maravillosamente.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: SO: Windows 10 – Procesador: Intel Core i5-7400 / AMD Ryzen 3 1200 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1050ti / AMD Radeon RX 570 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 10 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX Compatible Sound Card

RECOMENDADO: SO: Windows 10 – Procesador: Intel Core i7-8700 / AMD Ryzen 5 3600 – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1070 / AMD Radeon RX Vega 56 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 10 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX Compatible Sound Card

Wolfstride

  • Historia9
  • Jugabilidad8
  • Innovación8
  • Gráficos10
  • Música y Sonido9
  • 8.8

    Score

    Wolfstride es una carta de amor a los fans de los robots gigantes y el género Mecha. Con un sistema de combate sólido y una narrativa que no para de sorprender, es difícil pasarla mal. Es además un juego barato, con mucho humor y sorpresas. Una definitiva recomendación no solo a los fans del género Mechas/animé sino a los amantes de RPGs en general.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Me gustan los carbohidratos, la cafeína, los jueguitos y el aire acondicionado. Tengo todas las vacunas al día.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *