10 Shooters en Tercera Persona que podrían volver en la nueva generación

2803

Hace unas semanas había escrito sobre una serie de franquicias en primera persona que podrían volver en las nuevas PC, PS5 y Xbox Series X/S. Ahora cambio la perspectiva y me pregunto ¿Qué juegos en tercera persona valdría la pena ver con mejores gráficos y jugabilidad?.

Con el reciente estreno de Hitman 3, una nueva trilogía que ha sabido resucitar un clásico que nació en el 2000 gracias a IO Interactive, los relanzamientos y lavados de cara en el mundo de la tercera persona no es algo inusual.

Estos últimos años Capcom hizo lo suyo con remakes de Resident Evil 2 y Resident Evil 3. Square Enix hizo lo mismo en cierta medida con Final Fantasy VII.

También en el 2015, Rise of the Tomb Raider significaría todo un cambio al personaje de Lara Croft, más vinculado al realismo, el puzzle y nuevas mecánicas; lejos de los polígonos voluptuosos de las generaciones pasadas.

Después están aquellos que tienen varias continuaciones encima como las sagas Gears of War, Just Cause, GTA, Uncharted; entre otras.

Sabemos que este 2021 veremos un nuevo Ratchet & Clank, exclusivo para PS5 y también el anunciado God of War: Ragnarok (del cual no sabemos mucho más). También vamos a obviar algunos juegos que suponemos que van a tener nuevas versiones como las sagas que tienen varias continuaciones y que ya fueron mencionadas.

Esta lista contiene clásicos que podrían volver en versiones remasterizadas o continuaciones. ¿Cuál creen que se hará realidad?.

1- Fade to Black (1995)

Arrancamos con un clásico de la vieja escuela. Antes de Resident Evil y Tomb Raider, el estudio Delphine Software presentaba Fade to Black; una precuela en tercera persona de otro clásico pero de plataformas llamado Flashback: The Quest for Identity.

El juego tenía muchos errores y sus mecánicas eran bastante primitivas; pero una nueva versión o remasterización podría mejorar todos estos problemas.

2- MDK (1997)

Creado por Shyny Entertainment, empresa fundada por David Perry (uno de los responsables de Earthworm Jim). MDK es una de esas joyas amadas por los gamers. Tenía la simpatía y el humor de una buena historia y un adictivo gameplay. Tuvo su secuela en el 2000 a cargo de Bioware (todo esto antes de su exitoso Mass Effect).

3- Dino Crisis (1999)

La amada y olvidada saga de Capcom. Después del éxito de Resident Evil, su creador Shinji Mikami presentó al mundo el universo de Dino Crisis. El primer título fue un éxito de ventas para Playstation; lo cual obviamente derivó en Dino Crisis 2 (2000) y Dino Crisis 3 (2003). También hubo uno derivado en primera persona llamado Dino Stalker (2002).

Mientras que Capcom tiene las manos ocupadas con las remakes de Resident Evil 2 y 3, el nuevo Resident Evil VII; pero nadie en la empresa esta hablando de Dino Crisis. ¿Habrá remake o continuación a futuro?.

4- Messiah (2000)

Otro juego de Shyny Entertainment que tuvo controversia principalmente por su título en los sectores más cristianos. Messiah no tenía una gran historia pero si era innovador en cuanto a su jugabilidad de cambiar de cuerpo a cada rato. Y a parte, ¿A quién se le ocurriría jugar con un amable e inocente querubín en un juego de acción?.

5- American McGee Alice (2000)

El excéntrico diseñador American McGee dio al mundo de los videojuegos la siniestra e impactante obra American McGee’s Alice, una versión un poco más oscura del clásico de Lewis Carroll. Tuvo una continuación once años después con Alice: Madness Returns. Después el tema de derechos complico otra continuación ya que la franquicia era de EA.

Pero no todo esta perdido, American McGee ha anunciado Alice: Asylum, dando un poco de información sobre el proyecto en su blog personal. Aunque no tiene fecha de lanzamiento. ¿Serán otros once años?.

6- Max Payne (2001)

Todo comenzó acá. Antes de Control, Alan Wake o Quantum Break; Remedy Entertainment presentaba al mundo Max Payne. El ex-policia, agente de la DEA, detective privado o guardaespaldas triunfó en los shooters de tercera persona por su antipático carisma y también porque podía deslizarse en el aire en cámara lenta; obvio.

La saga tuvo un final, crudo y violento; con un cansado Max Payne en una tercera parte a manos de Rockstar Games (Grand Theft Auto). Algunos no lo vieron con los mismos ojos luego de que remedy y su guionista Sam Lake no participarán en este cierre.

Hoy 2K Games (parte de Rockstar Games) tiene los derechos de la franquicia y ha registrado nuevamente el nombre. ¿Veremos una reboot?.

7- Splinter Cell (2002)

Ubisoft y sus constantes Assassin’s Creed; ¿Dónde esta mi nuevo Splinter Cell?. La saga que comenzó en el 2002 y termino en el 2013 tuvo siete juegos en ese tiempo y fue una de las cartas emblemas de la empresa francesa.

Ubisoft siguió sacando continuaciones de otros títulos como Far Cry, Watch Dogs; incluso The Division; pero ¿Qué paso con el agente Sam Fisher (hermano en sigilo de Solid Snake y el Agente 47)?. A futuro los rumores hablan de un Splinter Cell VR ¿? y una serie animada en Netflix.

8- Prototype (2009)

Seria injusto hablar de Prototype sin mencionar a Infamous (estrenado el mismo año y con elementos muy parecidos). El primero fue creado por Radical Entertainment que pertenecía a Activision. Tuvo una segunda parte, pero los números no acompañaron (a pesar que el juego era bastante divertido) y Radical cerro en el 2007.

Infamous tuvo mejor vida, contó con tres títulos y expansiones de manos de sus creadores Sucker Punch Productions. La empresa fue adquirida por Sony, pero trabajan independientemente; así lo demostraron el año pasado con Ghost of Tsushima.

9- Dead Space (2008)

Sin lugar a dudas una de las sagas de terror y ciencia ficción más amadas por los jugadores. La saga principal tuvo tres juegos, siendo el tercera más ligado a la acción y un poco más lejos del terror.

Desarrollado por Visceral Games (que también tuvo Dante’s Inferno, un intento hack and slash a lo Devil May Cry). Muchos son los rumores de su disolución, pero siempre el tema es el mismo: los números no convencían a EA Games que era la publicadora. Y también tuvieron conflictos con el desarrollo de su último juego cancelado de Star Wars después de su compra por Disney.

Ver un Dead Space nuevo hoy es imposible, salvo un remaster o remake. Lo que si podemos esperar es algo similar. Uno de los creadores de la saga, Glen Schofield, presentó The Callisto Protocol; un juego similar en su atmosfera; solo el tiempo dirá si podrá ser tan importante.

10- The Evil Within (2014)

Con críticas disparejas, pero sin lugar a dudas la mano de un profesional como es Shinji Mikami, Tuvo una mejor segunda parte en el 2017 que una primera. Ambos fueron creados por Tango Gameworks, empresa creada por Mikami, que no tuvo el éxito buscado y luego fue adquirida por Bethesda.

Hoy Mikami esta pendiente de un nuevo título Ghostwire: Tokyo; como productor ejecutivo. ¿Volverá en algún momento al universo The Evil Within?.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


4 thoughts on “10 Shooters en Tercera Persona que podrían volver en la nueva generación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *