8Doors: Arum’s Afterlife Adventure es un juego de plataformas al estilo metroidvania. Desarrollado por Rootless Studio. Con una gran influencia de los cuentos populares coreanos, nos invita a ponernos en la piel de Arum, una joven que se sumerge en el Purgatorio para buscar el alma de su difunto padre.
8Doors: Arum’s Afterlife Adventure se encuentra disponible para PC.
En busca del alma de nuestro padre
La historia nos pone en la piel de una joven llamada Arum, quien, tras la extraña muerte de su padre –en un confuso incidente ocurrido en su pueblo natal, en el cual también murieron otras personas–, consigue ingresar al Purgatorio para buscar el alma de su progenitor e intentar regresarlo a la vida.

Durante la aventura nos convertiremos en Guardianes de la Muerte. Ahora no sólo estaremos obligados a navegar por las ocho puertas del purgatorio para recuperar el alma de su difunto ser amado, sino también debemos descubrir qué hay detrás de los insólitos acontecimientos que están ocurriendo en dicho lugar.
La historia se cuenta en su totalidad a través de los diálogos entre Arum y los diversos personajes que se va topando por el camino. Dependiendo de cuánto exploremos, cuantos secretos descubramos y cuantos jefes (secundarios) derrotemos accederemos a uno de los tres finales que nos brinda el título.

Copiar y pegar reseña de otro metroidvania
8Doors es similar a cualquier metroidvania que hayan probado en algún momento de sus vidas. La protagonista explora las cientos de zonas disponibles, lucha contra los enemigos que se le presentan, adquiere mejoras que le permiten progresar y vuelve algún punto previo en busca de más pistas para poder seguir progresando.

Arum, en este caso, cuenta con diversas habilidades, como atacar, saltar, rodar, hacer doble salto, saltar paredes y planear en el aire. Claro que estas habilidades las iremos desbloqueando mientras avancemos en la historia. Muchas de ellas las obtendremos mediante los jefes que derrotemos. El mismo escenario se repite con las armas. Comenzaremos con una simple hoz, pero al poco tiempo también tendremos una espada. Luego se nos sumará un arma, un paraguas, un bate y demás.
Cada arma secundaria será más o menos útil ante cierto tipo de enemigo, aunque los generales caerán con tan solo un par de golpes. Los jefes, por su parte, requerirán de una estrategia más específica para vencerlos. Aunque, obviamente, tienen una mecánica que se repite una y otra vez. Una vez que logremos memorizarlas será pan comido.

También contaremos con puntos de habilidad colecciones que los encontraremos en pedestales. Hay que estar atentos, ya que muchos de ellos se encuentran en áreas secretas que están escondidas detrás de paredes. Estos “daws” también los podremos obtener llevándoles almas fugitivas a un NPC que se encuentra al comienzo del mapa.
Sumergiéndonos en la cultura coreana
Tanto su aspecto gráfico como sonoro logran sumergirnos de una manera adecuada a la cultura coreana. 8Doors está representado por sólo tres tonalidades de colores: blanco, rojo y negro. El juego está completamente dibujado a mano, con un diseño de personajes muy cuidado y una gran variedad de escenarios. Todos estos puntos están acompañados por una banda sonora que remarca, una vez más, la cultura coreana.

Otro título metroidvania es Minoria del estudio brasileño Bombservice.
REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: SO: Windows 7 – Procesador: Intel Core i3 + – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: GeForce Gtx 560
DirectX: Versión 10 – Almacenamiento: 8 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: SO: Windows 10 – Procesador: Intel Core i5 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce Gtx 560 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 8 GB de espacio disponible