Shovel Knight se ganó hace ya varios años un lugar en la industria de los videojuegos. Su éxito fue tal, que sus desarrolladores (Yacht Club Games) dejaron de lado el formato metroidvania y se animaron a incursionar en nuevos géneros. Pocket Dungeon combina puzles, roguelike y aventuras.
Shovel Knight Pocket Dungeon se encuentra disponible para PC, PS4 Y Nintendo Switch.
¿Aventura o roguelike? Adelante, elegí, estoy segura de que perderás
Antes de adentrarnos de lleno en la partida, el título nos ofrece dos modalidades de juego: roguelike, donde el juego terminará a la primera muerte, o aventura, donde podremos morir cuantas veces deseemos, siempre y cuando no se nos llene el tablero. En este último modo también podremos modificar la velocidad a la que pasa el tiempo, incrementar nuestra salud máxima inicial y también aumentar el nivel de daño.

Los niveles tienen lugar en mazmorras con forma de tablero en la que van cayendo piezas –que adoptan principalmente la forma de enemigos– desde arriba. Nuestro objetivo es limpiar cada una de estas salas mientras luchamos por mantenernos con vida hasta que caiga una ficha con forma de puerta, la cual nos da acceso al siguiente nivel. Destrozar los distintos tipos de piezas en el camino no será tarea fácil. Para ello debemos analizar bien nuestros movimientos, ya que la caída de las fichas se acelera en cuanto más estemos en movimiento nosotros. La mejor estrategia es tratar de agrupar enemigos iguales para poder eliminarlos todos juntos de sólo unos golpes.
Cabe destacar que nivel a nivel nos encontraremos con nuevos grupos de enemigos, por lo que la estrategia para eliminarnos también será diferente. No lograremos derrotar a todos de la misma manera. Si bien todos deben recibir nuestros golpes, la forma en que se deberá hacer este movimiento dependerá del enemigo en cuestión.

Para nuestra suerte, no todas las fichas que caen de arriba son malas. Desde el vamos, caerán constantemente pociones que serán claves para recuperar vida y así evitar morir cada pocos segundos. También caerán cofres y llaves para poder abrirlos. Existen dos tipos de cofres: los dorados, que suelen arrojar un arma provisional que dura unos cuantos golpes, y los azules, que nos permiten ingresar a una zona de compra, donde podremos comprar mejoras que nos durarán toda la partida.
Como mencioné previamente, el objetivo es aguantar hasta que caiga la ficha en forma de puerta, la cual nos dará acceso a la batalla final. Si los planetas están de nuestro lado y logramos desbloquear al boss, luego podremos utilizarlo como personaje principal para adentrarnos en las mazmorras. Cada uno de ellos cuenta con sus pros y sus contras. Por ejemplo, Specter Knight gana salud cuando derrota enemigos, pero la pierde al beber pociones; King Knight realiza un ataque que saca más vida, pero pierde salud al hacerlo.

Shovel Knight además cuenta con un modo VS, el cual podremos disputar contra un amigo o contra la CPU. En esta instancia podremos seleccionar a cualquiera de los personajes disponibles y el objetivo será enterrar a nuestro oponente en basura al mismo tiempo que vamos limpiando nuestro tablero. También existe una partida diaria, en la cual jugaremos con un personaje preestablecido. ¿El objetivo? Limpiar y sobrevivir.

El viejo y confiable pixel art y un ritmo vertiginoso
Hay que ser justos y destacar el trabajo visual que hay en Pocket Dungeon, donde lograron modernizar el aspecto característico de la serie sin perder la esencia de la misma. En esta ocasión, el tan aclamado pixel art de 8 bits fue eliminado en pos de darle una estética más amigable a la experiencia. También cabe destacar que tablero a tablero hay una gran minuciosidad en los detalles que envuelven a los mismo.

La banda sonora, en tanto, siguió la misma lógica que el apartado gráfico: modernizar sin perder la esencia, lo que nos da como resultado una mezcla de pistas completamente nuevas, con el agregado de las pistas creadas por el legendario Jake Kaufman, quien compuso la banda sonora para las anteriores entregas.
Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 or higher – Procesador: 2 Ghz – Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: 256 mb video memory – Almacenamiento: 330 MB de espacio disponible
1 thoughts on “Shovel Knight Pocket Dungeon Review: volvió en forma de puzles, roguelike y plataforma”