ASUS ZenBook 14 UX434FL Review: gran diseño, innovación y potencia

11561

ASUS es una marca que no requiere presentación, un gigante de la tecnología que fabrica productos excelentes y que innova constantemente. Particularmente con las notebooks, ASUS viene trabajando desde hace años por liderar el segmento, y en este caso lo hace con una gran revolución en el sector. Hablamos de la ASUS ZenBook 14 UX434FL, un portatil super liviano y delgado, que incorpora, además de un Hardware top, un screenpad que hace funciones de pantalla táctil secundaria, que ya veremos que aumenta notablemente la productividad.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ProcesadorProcesador Intel Core i7 10510U
Sistema operativoWindows 10 Pro – ASUS recomienda Windows 10 Pro.Windows 10 Home – ASUS recomienda Windows 10 Pro.
Memoria8 GB LPDDR3 2133MHz SDRAM Memoria en placa
Panel TFT-LCD14,0? – 35,56 cm (16:9) LED retroiluminado FHD (1920×1080) 60Hz Glare Panel, con 72% NTSC, 100% sRGB.
GráficaNVIDIA GeForce MX250, con 2GB GDDR5 VRAM
AlmacenamientoUnidades de estado sólido: 512GB PCIe Gen3
TecladoTeclado iluminado tipo chicle
Lector de tarjetasLector de tarjetas multiformato (SD/MMC)
WebCamCámara IR
Conectividad de redIntegrada Wi-Fi 6 (802.11 ax (2×2))Bluetooth® 5.0
Interfaz1 x puerto(s) USB 3.1 tipo C1 x Tipo C USB 3.1 GEN 21 x Tipo A USB 3.1 (Gen 2)1 x HDMI1 x Tarjeta micro SD1 x audio jack combo
AudioAltavoces estéreo de 1 W y Micrófono integrados Smart AMP Compatible con Windows 10 Cortana con voz Bang & Olufsen Subwoofer integrado Harman Kardon
BateríaBatería 3 Celdas 50 Whrs Polímeros
Adaptador de corrienteSalida: 19 V DC, 3.42 A, 65 W Tipo de enchufe: 4 (mm) Entrada: 100 -240 V AC, 50/60 Hz universal
Dimensiones319 x 199 x 16.9 mm
Peso1,15 kg con batería
SeguridadCarga de la BIOS protegida bajo contraseña TPM (Trusted Platform Module) Cable de bloqueo de seguridad USB fTPM (Firmware-based Trusted Platform Module)

Diseño compacto, liviano y muy premium

La ASUS ZenBook 14 se presenta con una construcción sublime, con materiales muy premium, como el metal cepillado en color azul, con un tacto que nos hace reconocer a éste como un equipo de gama alta. Como negativo, podemos decir que se quedan las huellas marcadas y deberemos estar constantemente limpiándola.

El equipo es muy liviano y delgado con tan solo 16.9 mm de ancho, y 1.26 kg de masa. La apertura de la pantalla, hasta 145º, es sumamente suave con un sistema que permite quedar ligeramente inclinada, con hasta 3º respecto a la horizontal.

Su teclado es retroiluminado en diferentes niveles, con un correcto feedback logrando una buena velocidad de escritura, aunque no sea la mejor que hemos probado. Tal vez nos hubiese gustado un recorrido un poco mayor de las teclas, pero es más una opinión personal.

En cuanto a conectividad, viene con lo esperable para un equipo de este segmento, con HDMI, USB 3.1 de 2nda generación, USB-C 3.1 de 2nda generacion, jack de 3.5 mm, USB 2.0 y lector de tarjeta MicroSD. Tal vez podríamos haber pedido algún conector HDMI y/o USB más, pero en general estamos contentos.

Por último mencionar que en la parte superior a la pantalla sobre el cuerpo, posee sensores infrarrojos (IR) que provee un acceso con reconocimiento facial 3D a través de Windows Hello que funciona muy bien y rápido tanto de día como de noche o en condiciones de baja luz.

Su cámara frontal es de 0.9 MP con resolución máxima HD (1280x720p) con resultados muy mejorables. Es el punto más débil que hemos detectado en el equipo, pues hubiésemos esperado una mejor calidad de imagen. No obstante sirve perfectamente para realizar videollamadas.

Una pantalla principal de gran calidad

La pantalla de principal de 14″ es impresionante, con excelentes ángulos de visión, colores vividos y gran nitidez. Cuenta con 100% del espacio de color sRGB y 92% de Ratio de pantalla. La primera sensación cuando la encendimos fue de un «¡guau!«, que bien que se ve este panel. De hecho, no habíamos tenido la posibilidad de ver un panel tan bueno en un portátil. Le faltaría algo más de refresco y tal vez mejor resolución por el precio. Muy bien aprovechada. El brillo es más que suficiente. Los números en este caso no mienten ni exageran, y a pesar de que no es el mejor panel del mercado, ni tenga la mayor resolución, para este rango de precios está muy bien.

This image has an empty alt attribute; its file name is 1uwe0v6pkzyfiqqi_setting_fff_1_90_end_500.png

Por su parte, el panel secundario es correcto, pero muy lejano al principal. Se puede elegir entre una resolución baja o alta (FHD+), distintos niveles de brillo y hasta un refresco entre 50 y 60 hz, para ahorrar más o menos bateria. La nitidez en FHD+ es muy buena, con colores algo lavados y angulos de vision muy regulares. Esto último es lo más grave de este segundo panel, ya que al estar escribiendo, lo vemos desde un ángulo relativamente amplio y los colores y contenido se ve muy opaco.

Rendimiento excelente para la productividad

La ASUS ZenBook 14 cuenta con un Intel Core i7-8565U de 14 nm que corre a 1.80 GHz con una frecuencia turbo máxima de 4.60 GHz, 8GB de RAM DDR3 y 512GB PCIe SSD. Además posee la GPU Nvidia GeForce MX 250 que cuenta con 2 GB de memoria tipo GDDR5 y que en comparación es ligeramente más potente que una GeForce GT 1030, aproximadamente con una potencia de 1.2 Tflops.

La velocidad del disco SSD es muy buena en cuanto a lectura alcanzando hasta 1824 MB/s pero no tanto en escritura, hasta 970 MB/s. Esto supone que es hasta 4 veces más rápido que un SSD convencional para lectura y algo más del doble en escritura.

En general la experiencia con este Hardware, como era de esperar, ha sido fantástica. Fluidez garantizada para cualquier tipo de tareas, especialmente en una PC diseñada para la productividad. Aunque no tanto para juegos. Podremos jugar ocasionalmente a títulos modernos en calidad baja pero entendamos que el equipo no está pensando para eso. Particularmente probamos el Forza Horizon 3, en FHD y calidad mínima, y fluctuó entre 20 y 30 fps, bastante difícil de jugar. En todo caso, al bajar la resolución, la experiencia mejora un poco más pero se pierde mucha calidad de imagen.

Con este Hardware podremos realizar tareas básicas de edición, aunque nos faltaría más potencia de GPU y más memoria RAM, un apartado que sí, nos ha dejado algo fríos, considerando que el estándar para esta gama de precio es de 12 o 16 GB. También nos va a servir perfectamente para poder programar con ella, siempre y cuando no exijamos demasiado con programas que requieran de un alto uso de la RAM.

En cualquier caso, para lo que ha sido creada, es decir, tareas de productividad rinde excelente y estaremos muy contentos con su desempeño en el día a día.

Lo mejor del equipo, llega con una pantalla secundaria que lleva a otro nivel la productividad

Ya hemos hablado de la calidad de la pantalla secundaria de este equipo pero ahora lo haremos respecto a su funcionalidad, especialmente pensada para tareas de productividad.

Hemos encontrado una multiplicidad de usos muy útiles con esta segunda pantalla. Vale aclarar que está pensado para usarse con mouse dedicado. La primera es tener o bien un teclado numérico disponible o bien una calculadora si estamos trabajando con planillas de cálculo o actividades contables por ejemplo. También podemos ver un video o película en esa segunda pantalla mientras trabajamos en otra tarea. Por su parte, podremos pasar de una ventana desde la pantalla principal a la secundaria o viceversa tal y como una segunda pantalla se tratase. Por ejemplo, pasar una planilla de cálculo o word de forma de optimizar la multitarea. También se pueden realizar tareas de edición como con video Corel aprovechando las virtudes de esta segunda pantalla. Por su parte, es posible usar el screenpad como una herramienta social, al dejar en la pantalla secundaria los mensajes mientras realizamos otras tareas en la principal. Las posibilidades son muy amplias y el resultado es magnífico. La idea de Asus nos parece realmente innovadora.

Nuestra experiencia en el día a día nos dice que tendremos que pasar por una pequeña curva de acostumbramiento, hasta poder exprimir las bondades de esta innovación, ya que si realmente lo aprovechamos, podremos descubrir un gran potencial en la optimización de nuestro trabajo.

Batería dentro de la media, pero lejos de lo que ASUS Promete

La batería del equipo cumple siempre y cuando no la utilicemos para actividades que requieran de un uso excesivo del procesador, como edición, juegos y demás tareas. En nuestras pruebas, dependiendo del uso, hemos alcanzado entre las 5 y 7 hs. Dentro de la media para este tipo de equipos pero, no llega a las 12 hs promete la marca. Aunque es de decir que podría ser menor si la exigimos más con juegos o edición, como decíamos antes. Por citar un ejemplo, realizando una videollamada, a partir de un 65% de batería, la duración fue de unas 2 horas y media.

Un sonido muy bueno de la mano de Harman-Kardon

El audio, afinado por Harman/Kardon es muy bueno, con buen cuerpo, por tratarse de un equipo portátil. No podemos pedir maravillas, pero estamos muy satisfechos al menos con la calidad de sonido. El volumen, si bien es más que correcto, creemos que podría haber sido un poco más alto.

Conclusión

La ASUS ZenBook 14 es un equipo innovador que permite llevar la productividad a otro nivel gracias a la incorporación de una pantalla táctil secundaria, el ScreenPad. Su pantalla principal es de gran calidad y su Hardware suficientemente potente como para ofrecer una experiencia fluida en el día a día que además, permite realizar algunas tareas de edición, programación o similares que requieran de mucha potencia. La batería es buena, dentro de la media y en general si no se la exige demasiado alcanza para una jornada de trabajo de 5 a 7 hs. Su construcción es muy premium con una conectividad a la altura. Nos hubiese gustado un poco más de memoria RAM (12 o 16 GB) y mejores ángulos de visión en el ScreenPad.



Meteorólogo de profesión, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Emprendedor empresarial (EMPRETEC-Naciones Unidas). Especialista en tecnología y editor en jefe de Bitwares.net.


3 thoughts on “ASUS ZenBook 14 UX434FL Review: gran diseño, innovación y potencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *